El director general de Ibercaja, José Luis Aguirre, pronosticó hoy en el XVI Encuentro del Sector Financiero organizado por ABC y Deloitte que el precio de la vivienda en España "tocará suelo a final de año"
El directivo explicó que los bancos y cajas tienen mucho interés por vender los inmuebles en su cartera "cuanto antes y vender bien"
El directivo señaló que en el corto plazo muchas entidades financieras se quedarán con acciones de empresas inmobiliarias como pago por sus deudas, pero que dentro de unos años volverán a salir del accionariado una vez que todo vuelva a la normalidad
Respecto al futuro, el directivo señaló que los promotores que sobrevivan a la crisis estarán con mejor salud financiera que en el pasado y que los particulares tendrán dificil obtener hipotecas por importe igual o superior al 80% del valor de la tasación o cuotas hipotecarias mayores al 35% de los ingresos netos del solicitante
138 Comentarios:
Yo entro como quiero por que pago mis anuncios en idealista no como vosotros que no pintais nada ni poneis un duro
Yo entro como quiero por que pago mis anuncios en idealista no como vosotros que no pintais nada ni poneis un duro. Bueno, con esa actitud, me parece a mi que va a tener que pagar sus anuncios durante muchísimo tiempo. Mejor que contrate un seguro de imposibilidad de venta de vivienda y le deseo mucha suerte.
Mouu, tienes razon, durante mucho tiempo no pintamos nada porque habia pringados para engañar, ahora esos ya compraron y el poder ha pasado a la demanda que no se dejo engañar. Lo que no entiendes es que mientras el alquiler represente el 2% nadie va a estar presionado por comprar y muchos por vender en vez de alquilar, porque los bancos estan cobrando mas del doble.
Martes, 21 abril 20:00 mouu responde a multikulti ibercaja: "el precio de la vivienda en España tocará suelo a final de año" haber si me enseñas tu a escribir y un poquito de educacion y me explicas tambien donde te he faltado al respeto. ***************************************************** Hombre, yo no suelo meterme con las faltas de ortografía, pero es que mire que se lo han puesto en la contestación y usted nada, impermeable a toda enseñanza: a ver, se lo explico detalladamente para que lo entienda, es "a ver", no "haber". (A ver si ahora . . .)
Lo importante es lo que se dice, no como se dice. De que me vale que escribas correctamente si dices sandeces
Miércoles, 21 abril 00:00 mouu responde a vffgaston ibercaja: "el precio de la vivienda en España tocará suelo a final de año" lo importante es lo que se dice, no como se dice. De que me vale que escribas correctamente si dices sandeces ******************************************************* hijo, ¿Por qué se solivianta?. Debería usted calmarse y dormir un poco más (que quiere que le diga, pone usted posts a las horas en las que la gente de orden está en la cama). Así, ¿Cómo va usted a vender todo lo que tiene a la espalda? Para la ansiedad nervocalm y para el insomnio dormidina. Hágame caso.
Creo que te equivocas amigo promo-mouu.
Aqui okupas pocos.
Más bien gente un poquito cultivada de treinta y tantos para arriba y con buenos depósitos en cuentas de alto rendimiento y buenos sueldos.
Pero claro, tu olfato te ha vuelto a fallar.
Por eso tu estás perdiendo dinero...
...y muchos del foro ganando miles de euros sólo con esperar y no dejarse timar.
Gran pecado según tú.
Que condenas a una generación entera a no consumir ni tener sueldo de por vida truncando proyectos vitales sólo por pedir 300.000 o 400.000 euretes de nada por un techo.
Total na !!!
Es una pena! Oye! todo lo que está pasando! A partir del 2000, con el euro! nos han hecho el robo del siglo los políticos, banqueros y constructoras, saltándose todas las normas. El otro día calculé una hipoteca de 180.000 euros a 30 años!
Resulta que si divido esta cantidad entre las 360 cuotas a pagar por mes, (12x30)me sale una cantidad de "500" euros, por mes! pero la letra de la hipoteca asciende a "784" euros, con lo cual cada mes estoy pagando al banco "284"euros más, es decir, un interés por mes del 56%! Por lo tanto! si tenemos en cuenta la noticia que publico el periódico ( Economist , creo recordar ) de que en España la vivienda está sobrevalorada un 44%! esto quiere decir que al final de los 30 años, he pagado 2 pisos! uno para mí! y otro para el banco! los políticos y las constructoras! En conclusión! no deberíamos comprar nadie un piso! y que se que se venga abajo toda esta estafa! Me tiene más en cuenta esperar a heredar la casa de mis padres! que a estar pagando 13 años seguidos simplemente los intereses del banco y luego pagar la casa! En fin! un desastre total!
Jonny: al Cesar lo que es del Cesar. Yo no inmovilizo 180.000 € durante 30 años por un interés del Euribor + 0,5%, que es el estudio que has hecho y que por cierto, no es del todo correcto, aunque pueda valer de ejemplo.
Tu pagarías intereses por el capital pendiente de amortización y a la vez, irías amortizando.
El problema, en este caso, no es la tasa de interés, que por cierto es excepcionalmente baja. El problema es la cantidad de dinero que pides prestado, 180.000 € son 30 millones de pesetas. Es mucho dinero.
Otro problema es el periodo de amortización: 30 años son muchisimos años.
Pues bien, los dos problemas son los que han permitido dar 180.000€ de hipoteca a casi cualquiera que lo solicitase y que por tanto, no importa que la vivienda costase 180.000 o 200.000 €.
Y así estamos.
Yo también lo acepto. ¿Nos jugamos algo, aparte de los onerosos tipos de interés contra los alquileres?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta