Comentarios: 138
Ibercaja: "el precio de la vivienda en España tocará suelo a final de año"

El director general de Ibercaja, José Luis Aguirre, pronosticó hoy en el XVI Encuentro del Sector Financiero organizado por ABC y Deloitte que el precio de la vivienda en España "tocará suelo a final de año"

El directivo explicó que los bancos y cajas tienen mucho interés por vender los inmuebles en su cartera "cuanto antes y vender bien"

El directivo señaló que en el corto plazo muchas entidades financieras se quedarán con acciones de empresas inmobiliarias como pago por sus deudas, pero que dentro de unos años volverán a salir del accionariado una vez que todo vuelva a la normalidad

Respecto al futuro, el directivo señaló que los promotores que sobrevivan a la crisis estarán con mejor salud financiera que en el pasado y que los particulares tendrán dificil obtener hipotecas por importe igual o superior al 80% del valor de la tasación o cuotas hipotecarias mayores al 35% de los ingresos netos del solicitante

Ver comentarios (138) / Comentar

138 Comentarios:

Anonymous
21 Abril 2009, 19:26

Pero mucha aguaaaaa

Anonymous
21 Abril 2009, 19:28

Si, yo tambien espero que antes de fin de año me toque La Primitiva... :-d
Bajadas reales del 60%/70% ya¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

gothaus
21 Abril 2009, 19:28

Pero mucha aguaaaaa Y resina. No nos olvidemos de la resina. ¡¿Es que nadie va a pensar en la resina?!

Anonymous
21 Abril 2009, 19:33

Yo no se si aguantare, con o sin trabajo, pero lo que si estoy seguro es que no voy a comprar , por que o no puedo o no debo.... en cambio quien tiene una deuda enorme, puede aguantar?

Anonymous
21 Abril 2009, 19:40

Si nadie compre ningún piso habrá desplomes del 80%; la situación para el 70% de las inmobiliarias que quedan en el mercado es insostenible, se acerca un caos en el mercado.

Anonymous
21 Abril 2009, 21:52

In reply to by trabajador de … (not verified)

Propongo que nos unamos todos los que hemos comprado piso en 2006 0 principios de 2007, cuando las noticias aún decían, qUE NO BAJARÍaN QUE COMO MUCHO SE DESACELERARIA EL RITMO DE SUBIDA y denunciemos los anuncios, que actualmente estan empezando a poner en televisión aconsejando a la gente que no compre, diciendo que pueden bajar un 30% más ¿Ahora son adivinos? Pues resulta que antes no acertaron...
El caso es que así, seguro que nadie se anima a comprar y a los que no compren no les va a pasar nada, pero a nosotros éstos anuncios NOS PERJUDICAN, porque promueven el pánico y se olvidan de nosotros, a los que con sus consejos del pasado, nos ayudaron a caer, y ahora encima nos rematan.
¿Tenemos nosotros que pagar los errores de los políticos? ¿Que van a hacer para ayudarnos a nosotros? Yo creo que nada. Pasaran página y se olvidarán de que existimos.
Si nos unimos muchos, podemos deninciar al pedazo de... que ha tenido la genial idea de pasar por televisión estos anuncios para hundirnos en la miseria ¡Ya es hora, de que nos paguen los daños que nos estan causando! ¡Pensadlo! No es ninguna tontería. Si no hacemos nada esto puede ser peor, por favor solo deseo que me contesten las personas realmente perjudicadas, o los que esten a favor. Los demás, por solidaridad entiendo que seran comprensivos, en realidad esto a ellos no les hace ningun mal, pues solo pienso, que deberíamos denunciar éste tipo de anuncios porque dañan a muchos...
Un saludo

Anonymous
21 Abril 2009, 22:44

In reply to by anónimo (not verified)

Yo lo que haría si hubiese comprado en los últimos años sería dejar de pagar la hipoteca, si sois cientos de miles no os pueden embargar la vivienda y el sueldo a todos y que nuestros bancos españoles sean absorvidos por los bancos europeos que les han dejado la pasta que no podrán devolverles.

Así matamos os pájaros de un tiro: los hipotecados quedan liberados y nos libramos de los usureros bancos españoles y de paso de los políticos que cobran de ellos.

Anonymous
21 Abril 2009, 22:47

In reply to by anónimo (not verified)

El problema es que los bancos y los pisitos españoles no valen lo que deben y dudo que los bancos europeos los acepten a cambio de la deuda privada española

Anonymous
22 Abril 2009, 21:48

In reply to by anónimo (not verified)

Hay muchas personas avaladas por sus padres je,je. Para éstos no hay salida

Anonymous
21 Abril 2009, 22:51

In reply to by anónimo (not verified)

Si te hubieran dicho que iba a subir el 5 y hubiera subido el 10%, supongo que habrías repartido el dinero entre los anunciantes, ¿Verdad?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta