Comentarios: 37
“el arbitraje desahucia al inquilino moroso en 30 días frente a los 8 meses del juzgado”

La tardanza en desahuciar al inquilino que no paga el alquiler de una vivienda y los elevados costes que supone la vía judicial actúan como cortapisas para poner en alquiler una vivienda. Sin embargo, Mario navarro, secretario general de la corte de arbitraje económica de derecho y equidad asegura que logran desahuciar al arrendatario moroso en muy poco tiempo y ahorrar al casero unos cuantos euros

Esta compañía, fundada en 1989 y dedicada al arbitraje aplicado en la resolución de conflictos en los arrendamientos de viviendas, permite al propietario lograr una sentencia de desahucio firme en 30 días, frente a los ocho o nueve meses de media que tarda la justicia ordinaria en emitir la sentencia, según explica el secretario general de la empresa

“Es más, si la sentencia firme no se obtiene en el plazo de 30 días, sino un día o tres después, adelantamos el importe de lo que reclame el demandante, para garantizar, así, la seguridad jurídica” sentencia el experto

“Hay muchos asuntos que los resuelve el arbitraje, desde que se reguló en 1988 en España, y así nos ahorramos tener que pasar por los juzgados. Además, es más rápido y más barato para el estado y para el usuario. Un juicio en España le cuesta al estado unos 3.000 euros”, señala navarro

Con la corte de arbitraje los contratos de alquiler se pueden “blindar” ya que dispone de un documento llamado garantía de alquiler cuyo importe es de sólo 58 euros y que se adjunta al contrato de arrendamiento. Se puede comprar en inmobiliarias, gestorías, bibliotecas, papelerías y estancos. “Con el arbitraje no hace falta que las partes se personen ni que sean representados por un abogado o procurador, con lo que te ahorras todos esos costes, es decir, unos 1.200-1.500 euros, frente a los 58 euros que cuesta la garantía de alquiler”, apunta navarro

El objetivo de la compañía, es eliminar las barreras que generan inseguridad jurídica, como son el tiempo y el coste. “Con la garantía de alquiler el inquilino simplemente tiene que firmar el documento y el propietario se evita pedir elevados avales, pues en un mes garantizamos que en caso de cualquier conflicto por el alquiler, la mayoría por impagos, sea resuelto”, asegura el experto

Según cálculos de la entidad, en torno al 30% del total de alquileres de pisos se formalizan a través de la garantía de alquiler. En 2008 173.273 documentos de la corte de arbitraje se adjuntaron a los contratos de arrendamiento, lo que supone un 21% más con respecto al año anterior

El arbitraje, una vía cada vez más demandada en los alquileres de vivienda

Y el número de sentencias arbitrales ascendió a 8.033 en 2008, un 25% más que en 2007, cuando salieron 6.412 sentencias. Mario navarro recuerda que según el ine, el año pasado del 11% de los asuntos de conflictos derivados de los alquileres en los juzgados, el 93% lo realiza la corte de arbitraje

Según la compañía, el principal motivo de reclamación es la falta de pago por parte del inquilino (7.583 en 2008), seguido de los daños en el inmueble (108), del subarriendo no consentido (30), de la falta de pago de gastos o suministros y de obras no consentidas

¿Cómo funciona un juicio a través del arbitraje?

La ventaja del arbitraje es que no se celebra audiencia o vista. “Una de las partes presenta una reclamación, las pruebas, y el árbitro, que puede ser un abogado o un profesor, se limita a estudiar la documentación y ver simplemente si ha habido impago o no. Es un sistema muy aséptico”, recalca navarro. Antes de los 30 días el árbitro dicta una sentencia firme

¿Cómo afecta la crisis al arbitraje?

Para la corte de arbitraje es fundamental impulsar el alquiler para superar la actual crisis inmobiliaria. “En la actualidad mucha gente no puede acceder a una vivienda en propiedad porque los bancos apenas conceden hipotecas, con lo que se ven obligados a irse a vivir de alquiler”, señala navarro. La empresa vive buenos tiempos porque “la gente busca más protección jurídica, con lo que las solicitudes de garantía de alquiler se están disparando”, añade

Si algo bueno puede aportar una crisis es que hay más gente viviendo en alquiler, “pero inquilinos de buena calidad”, sentencia navarro
 

Ver comentarios (37) / Comentar

37 Comentarios:

15 Mayo 2011, 21:31

BUENAS TARDES, aPARTE DE QUE HAY LEYES Y LOS JUECES NO LAS APLICAN, eS ALGO QUE YA ME HAN DEJADO MUY CLARO, yo tengo el problema con un inquilino que me debe desde hace 8 meses, hubo una anterior, pero enervo la acción, pago la deuda y esta segunda vez, no tiene intención de pagar nada y seguir viviendo en el piso, tuvimos un juicio, el debía de dejar el piso y cargar con las costas de abogados etc. él tiene abogado de oficio, ha presentado un recurso, el cual no lo debian de haber admitido en el juzgado, mi abogado me ha dicho que ha sido un error del juzgado, la cuestión que entre unos y otros, el tío vive por todo el morro y a mí nadie me da una solución, ahh pero eso sí, yo tengo que pagar mi hipóteca, porque si no el banco se queda con mi vivienda.

5 Octubre 2011, 19:34

He contratado la corte de arbitraje 2 veces y ambas he salido escaldado,eso de que en un mes esta resuelto no es cierto, yo llevo un año con un caso y no tengo noticias. 1º El arbitro te pide datos que no puedes aportar y no te informan si es correcto conseguirlos de otra maner y la causa queda sobreseida a la 1ª De cambio pasandote a ti las costas. Si consigues dar todo y el arbitro dicta el laudo o sentencia no vale para nada, el inquilino no hace ni caso,hay que acudir a los tribunales y los abogados, recomiendan abogalia con un descuento, pero estos no te solucionan nada, a la 1ª Te dejan sin información, te dan un fax que no funciona, llamas por telefono y te pones de los nervios pues puedes tardar dias en comunicar para que te den largas o te digan que te llamaran y nunca llaman, en definitiva un fraude. Por mi amarga experiencia no recomiendo a nadie que acuda a la corte de arbitraje pues no sirve para nada y te vuelve loco de nervios.

17 Octubre 2011, 14:12

Hola, contraté un arrendus a través de la Corte de arbitraje y lo inquilinos dejaron el piso en abril. Llamé para dar de baja la garantía y me dejeron de cobrar la comisión mensual, pero no he conseguido que me devulevan la fianza. He llamado por lo menos 20 veces, en algunas ocasiones he conseguido hablar con la persona que atiende al tfno y que me dice que me llamarán. No devuelven nunca la llamada. He enviado varios fax y tampoco hay manera. Se supone que tardarían en devolverme el importe de la fianza entre 30 y 35 días y ya han pasado 6 meses.
Son unos ladrones

25 Octubre 2011, 9:30

Ojo donde os metéis, esta empresa concreta de arbitraje no es lo que parece ni lo que dicen, a mi me tienen pillado desde julio del 2011 que denuncié a mis inquilinos y no solo no he conseguido nada , sino que he tenido que contratar un abogado aparte para iniciar todo el proceso de deshaucio por la justicia ordinaria y ya de paso los denunciaré a ellos por incumplimiento de contrato. Por favor, pido a habitaclia que contraste a quien anuncia y que no de publicidad a empresas que timan a la gente

25 Octubre 2011, 10:26

In reply to by francisco (not verified)

Cada cierto tiempo aparecen aqui noticias sobre las supuestamente novedosas empresas de arbritaje, cuando la realidad es que no valen de nada.
No nos engañemos: si el inquilino no quiere irse al final tienes que ir al juzgado como siempre.

11 Noviembre 2011, 12:11

Contrate arrendus, y puedo decir con toda seguridad que es una estafa y es una verguenza que este tipo de empresas sigan teniendo publicidad sin poner bien claro lo que son, mi problema con el inquilino no me solocionaron, solo me dieron largas, cuando les mande un fax diciendo que el inquilino habia abandonado el piso y que procedieran a devolverme la fianza, me ha llegado la sentencia en octubre con fecha de septiembre y casualmente una semana despues de que les mandase el fax, y llevo un mes esperando la fianza, ya no se que hacer para recuperar mi dinero

11 Noviembre 2011, 12:12

Contrate arrendus, y puedo decir con toda seguridad que es una estafa y es una verguenza que este tipo de empresas sigan teniendo publicidad sin poner bien claro lo que son, mi problema con el inquilino no me solocionaron, solo me dieron largas, cuando les mande un fax diciendo que el inquilino habia abandonado el piso y que procedieran a devolverme la fianza, me ha llegado la sentencia en octubre con fecha de septiembre y casualmente una semana despues de que les mandase el fax, y llevo un mes esperando la fianza, ya no se que hacer para recuperar mi dinero

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta