Comentarios: 51
Los pisos rebajados en un 50% encuentran comprador en un mes

 

Constructoras e inmobiliarias de málaga afirman que las promociones con rebajas de hasta el 50% consiguen comprador en menos de un mes. Esto ha dado lugar a la reaparición de pisos a estrenar por poco más de 100.000 euros. Hay que remontarse al año 2000 para encontrar viviendas de obra nueva con precios similares

Los promotores afirman que las ventas de obra nueva vuelven a tener movimiento y clientes. Muchas inmobiliarias rebajan sus inmuebles hasta venderlos casi a precio de coste para dar salida al stock. Algunos expertos apuntan que cuando los promotores se quiten el stock sin beneficio, los pisos valdrán lo que tienen que valer

Ver comentarios (51) / Comentar

51 Comentarios:

4 Mayo 2009, 11:09

Me parece una rebaja muy baja.
Mejor esperar. Rebajas 80%.

8 Mayo 2009, 17:09

In reply to by anónimo (not verified)

Tu eres un flipado !!! Rebajas al 80% !!!! Es casi matemáticamente imposible !!!
Si es cierto que hay descuentos de entre el 30-50% y eso es lo que se está vendiendo, los precios tras meses de bajada se está empezando a estabilizar poco a poco, pero lo que está empezando a aumentar es la demanda ... ya que hay gente que está aprovechando esas oportunidades (inversores y jovenes que esperaron y ahora es su momento). Si la demanda se activa entonces .... los precios empiezan a subir, así que no esperes mucho espabilaó y si quieres comprar es el momento.

4 Mayo 2009, 12:07

Estoy de acuerdo con el comentarista anonimo 4-5-09 11:09, hay que esperar para comprar hasta que este un 70 u 80 % rebajadas, es decir, lo que valian en el 2001 mas el 3.5 % anual del IPC.
Si vienen rebajando un 50 % quiere decir que aun asi se llevan su buena "tajá", que estos ricos no dan ni los buenos dias y si no es por una buena tajada ni se mueven de la silla.
Reflexion: si hubiesemos comprado sin "descuento", cuan inmensamente aun mas ricos se hubiesen hecho estos pasapisos, constructores, inmobiliarias, señores del ladrillo que venian aprovechandose del grueso de los españoles. Y lo peor de todo es que ahi estabamos todos hipotecando nuestros ingresos para el resto de nuestras vidas, sin poder beber coca-cola ya no digamos ir al bar a tomar una caña para que esta gente se riera a gusto de nosotros para el resto de sus vidas tambien.
Señores, a apretar y apretar y nunca comprar. Dense un tiempo y ya pondra el gobierno a trabajar estas empresas constructoras cuando hayan vendido todos los pisos que estan vacios, a trabajar en construir vivienda social, asequible de comprar o de alquilar, para garantizar el derecho constitucional a la vivienda. No seran viviendas en el barrio de Salamanca pero por lo menos podremos vivir en ellas, tomar coco-cola y de vez en cuando ir al bar para que el dueño del bar no se nos muera de hambre.

8 Mayo 2009, 23:18

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy de acuerdo, los descuentos no existen. Son la forma de promocionar de forma sicológica un producto, pero ten en cuenta que cuando vendes, buscas siempres ganar. Lo cual, si bajan de precio, hay que exigir las MEMORIAS DE CALIDADES, por que, esto indica que existe la oportunidad de bajar costes, colocando materiales de baja calidad o de poca duración.

Lo que este descrito en las memorias sea especifico, ejemplo:sanitarios roca, ¿Que modelo? Que este escrito antes de cualquier deposito, cerámica de 1ra calidad, que marca y modelo? Todo escrito.

Saber comprar y por otro lado, no hipotecarse por 20 ..30 años y si es asi, negociar con el banco 10años de carencia y 10 años de intereses, y aun asi los beneficios se los lleva el banco!!!

11 Mayo 2009, 10:57

In reply to by anónimo (not verified)

Me parece absolutamente demagógico este comentario.
En primer lugar, la única industria española medio seria, después del turismo, es la promocion de viviendas: sólo podemos vender clima y hospitalidad ( entiéndase, además, cómo gastronomía, turismo cultural, etc...). de hecho, creo que más de un MILLON de turistas europeos, fundamentalmente británicos, viven ya de manera estable en nuestras costas, sobre todo, en Andalucía. Por tanto, hasta que no se RECUPERE la Promoción de Viviendas, especialmente en Andalucía, no podremos salir de la crisis. El que no vea esto es que está ciego.
Segundo: el problema actual estriba en un desajuste desproporcionado entre la oferta y la demanda; el problema del precio es secundario. Es decir, del 2.000 al 2.006, afloraron al sector inmobiliario un sinfín de "nuevos promotores", incluso médicos y boticarios que dejaban su profesión, atraidos por ésta gallina de los huevos de oro, durante esos años. Este incremento de promotores infló sensiblemente el número de viviendas en construcción, que, a pesar de todo, iban vendiéndose y colocándose en el mercadpo. ¿Cuántos taxistas, autónomos, trabajadores cualificados, pequeños empresarios..., no se compraban dos viviendas y con la venta de una financiaban la otra?. Conozco más de cien casos, entre familiares y amigos. Y todo funcionaba, hasta que ganó las elecciones Zapatero y se empeñó en bajar el precio de los pisos. ¿O no nos acordamos de la Ministra Trujillo?. Yo sí, desgraciadamente. "¡Hay que bajar los precios, hay que desinflar la burbuja inmobiliaria!", Y en vez de bajarlos, en vez de desinflarla, se cargaron el invento. De tal manera, que por cada 10 parados europeos, 9 son españoles. ¿Hay quién dé más?.
Por tanto, gracias al "INVENTO ZAPATERO", nos encontramos ahora con un stok de viviendas sin vender impresionante, a pesar de que desde hace dos años prácticamente no se comienza ninguna promoción nueva. Y si los precios bajan es por el flujo de la oferta y la demanda: a más oferta, menor precio. Y los precios bajarán hasta dónde tengan de hipoteca, ni un € más, ni un € menos. Por debajo de la hipoteca, el promotor prefiere que se lo quede el banco. Pero, hay otro disparate más ZAPATERIL: la afición que les ha entrado por las promociones de V.P.O.. En vez de nuevas promociones, compren a precio de V.P.O. Las viviendas terminadas sin vender, y coloquenlas en el mercado, o al menos, comprometánse con los promotores a calificarselas de V.P.O., siempre que adapten sus precios a V.P.O., y que ellos las vendan cómo tales, con las subvenciones y subsidiaciones de intereses pertinentes.

11 Mayo 2009, 14:50

In reply to by anónimo (not verified)

¿Desde el 2001 han subido un 80%? Yo creo que no. Estan sacando las viviendas al 50% pq es el margen minimo para no perder dinero, y ya es una bajada considerable. Pienso que como decia Henry Ford, que se lleve otro la ultima ganancia, es decir si tienes dinero aprovecha pq en cuanto se normalice el mercado financiero esta mierda vuelve otra vez a crecer para arriba como los bizcochos, un poquito de calor....el que pueda, si espera al punto mas bajo, puede perder la oportunidad creo historica de conseguir una vivienda a buen precio. Para mi el punto mas bajo sera a finales de año.

Jorge
11 Mayo 2009, 15:05

In reply to by anónimo (not verified)

Nunca una burbuja se repite dos veces seguidas....... pero bueno de ilusiones también se vive.... compra compra que se acaban!

4 Mayo 2009, 12:33

Según Santiago Niño Becerra, en el año 2011 podremos encontrar auténticas gangas.

4 Mayo 2009, 12:48

Es importante saber la rebaja del 50 % sobre que precio de salida es. Actualmente es vital saber el tipo de operación y la rebaja, no es lo mismo Passeig de Gracia en Barcelona que un local perdido en un pueblo.

Www.catrealestate.com

4 Mayo 2009, 15:58

Me parece que rebaja o descuento no son las palabras. Yo diria que es un reajuste del precio a su valor real.

Como cuando subian 20% anual por oferta y demanda, esto es igual pero a la inversa.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta