Comentarios: 70
¿Quién dijo que en España no había subprime? La morosidad de los inmigrantes, al 12,5%

Según el último Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España de diciembre, los bancos y cajas de ahorros españoles presentan un ratio de morosidad del 12,5% en los créditos concedidos a extranjeros (inmigrantes y ciudadanos de la propia Unión Europea) para la adquisición de vivienda. La cifra contrasta con el 1,66% que presentaban en esa fecha los ciudadanos nacidos en España

El deterioro de la economía española y en consecuencia del paro, ha disparado los problemas de los inmigrantes, que los han extendido a los bancos y cajas, que están afectados de diferente forma en función de lo rigusosos que fueran en su día concediendo créditos a este colectivo. Ahí entra el porcentaje que cada uno financiara sobre el valor de tasación, la tasa de esfuerzo (porcentaje de los ingresos que dedica el comprador al pago de la hipoteca) y las tasaciones "forzadas" que se hicieron al alza para poder dar más dinero en hipoteca

Pese a que muchas voces negaron la existencia de hipotecas subprime (de alto riesgo) en españa, las sucursales bancarias no han parado de recibir inmigrantes que no pueden pagar su hipoteca

El perfil del mercado inmobiliario para inmigrantes en España varió de forma espectacular en los últimos tiempos del boom inmobiliario. De estar agrupados en pequeños pisos de alquiler dieron un salto en su calidad de vida y llegaron a aglutinar alrededor del 20% de las compras de casas que se producían en España

Fueron los últimos en entrar en el mercado de la vivienda y quedaron muy expuestos a la depreciación del valor de los inmuebles. Además, se agruparon en zonas y barrios con inmuebles antiguos y precios más asequibles, pero que posteriormente fueron las primeras zonas donde empezó a caer la vivienda con fuerza (veáse en Madrid las zonas de Vallecas, Puente de Vallecas, Arganzuela, Tetuán o Carabanchel)

Finalmente, su capacidad de trabajar más que demostrada, su ritmo de vida ahorrador y el alto empleo femenino entre inmigrantes no ha sido suficientes para evitar que la morosidad se dispare entre ellos

Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

6 Mayo 2009, 19:21

Los inmigrantes haciendo cola en los bancos para entregar las llaves, se va a producir en hundimiendo del titanic inmobiliario.

gothaus
6 Mayo 2009, 19:25

Esta mañAna pasé con mi coche al lado del INEM de mi barrio. Había una cola muy grande. La subprime es de todos, me temo.

6 Mayo 2009, 19:35

In reply to by gothaus

No Gothaus.

La subprime no es de todos.

Los inmigrantes y los trabajadores del ladrillo son los principales perjudicados.

La estadística lo dice todo:

"No llega al 2% de españoles los que tienen problemas para pagar las hipotecas"

En ese 2% de españoles esta el sector ladrillil, y personas que se hipotecaron para varias vidas, pensando que "la vivienda nunca baja de precio"

gothaus
7 Mayo 2009, 9:20

In reply to by la crisis no e… (not verified)

No Gothaus. La subprime no es de todos. Los inmigrantes y los trabajadores del ladrillo son los principales perjudicados. La estadística lo dice todo: "no llega al 2% de españoles los que tienen problemas para pagar las hipotecas" En ese 2% de españoles esta el sector ladrillil, y personas que se hipotecaron para varias vidas, pensando que "la vivienda nunca baja de precio" Me refería al futuro, ya que siempre actúo mirando hacia él: tal como está yendo la economía, no sólo los que eran considerados prestatarios de riesgo van a dejar de pagar, sino los que eran considerados solventes. Por eso digo que es de todos, porque todos esos nuevos parados que están surgiendo y eran solventes, empezarán a ser insolventes a causa de la crisis. Y ese 2% me temo que va a crecer aún más. Queda recorrido: en cuanto se acaben las prestaciones por desempleo, verás.

6 Mayo 2009, 19:34

"Www.lacartadelabolsa.com/index.php/leer/articulo/diaz_ferran_victima_de_microfono_abierto_dice_que_la_situacion_economica_se/"
Sobre los años en que se inició la crisis.

6 Mayo 2009, 19:35

El paro va a llegar a los 6 millones y con este panorama el precio de los pisos va a caer a plomo.

6 Mayo 2009, 19:40

In reply to by anónimo (not verified)

España ha traido en los últimos años 6 millones de inmigrantes a trabajar en el ladrillo, y tiene ahora 4 millones de parados ( un porcentaje muy alto son inmigrantes ).

Si miras la piramide de población española, veras que sin la llegada masiva de inmigrantes, no habría paro en España.

Ahora se estan incorporando al mercado laboral, jóvenes nacidos en 1989
( Cuando la natalidad en España se fue al mínimo ).

El paro no es un problema grave en España para los españoles
( La pirámide de población lo dice todo).

El problema del paro es grave para los inmigrantes,
Los de las hipotecas subprime del artículo

6 Mayo 2009, 19:39

Recuerdo a todos que hacer una vivienda vale dinero, ya sabeis ladrillos, cemento, planos, iva , impuestos, ayuntamientos nunca habra rebajas del 60% como mucho seran del 30%

6 Mayo 2009, 19:39

Recuerdo a todos que hacer una vivienda vale dinero, ya sabeis ladrillos, cemento, planos, iva , impuestos, ayuntamientos nunca habra rebajas del 60% como mucho seran del 30%

6 Mayo 2009, 20:00

In reply to by anónimo (not verified)

Ayuntamientos nunca habra rebajas del 60% como mucho seran del 30% metrovacesa 50%. O es el chocolate del moro?? todos sois iguales

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta