
Según el último Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España de diciembre, los bancos y cajas de ahorros españoles presentan un ratio de morosidad del 12,5% en los créditos concedidos a extranjeros (inmigrantes y ciudadanos de la propia Unión Europea) para la adquisición de vivienda. La cifra contrasta con el 1,66% que presentaban en esa fecha los ciudadanos nacidos en España
El deterioro de la economía española y en consecuencia del paro, ha disparado los problemas de los inmigrantes, que los han extendido a los bancos y cajas, que están afectados de diferente forma en función de lo rigusosos que fueran en su día concediendo créditos a este colectivo. Ahí entra el porcentaje que cada uno financiara sobre el valor de tasación, la tasa de esfuerzo (porcentaje de los ingresos que dedica el comprador al pago de la hipoteca) y las tasaciones "forzadas" que se hicieron al alza para poder dar más dinero en hipoteca
Pese a que muchas voces negaron la existencia de hipotecas subprime (de alto riesgo) en españa, las sucursales bancarias no han parado de recibir inmigrantes que no pueden pagar su hipoteca
El perfil del mercado inmobiliario para inmigrantes en España varió de forma espectacular en los últimos tiempos del boom inmobiliario. De estar agrupados en pequeños pisos de alquiler dieron un salto en su calidad de vida y llegaron a aglutinar alrededor del 20% de las compras de casas que se producían en España
Fueron los últimos en entrar en el mercado de la vivienda y quedaron muy expuestos a la depreciación del valor de los inmuebles. Además, se agruparon en zonas y barrios con inmuebles antiguos y precios más asequibles, pero que posteriormente fueron las primeras zonas donde empezó a caer la vivienda con fuerza (veáse en Madrid las zonas de Vallecas, Puente de Vallecas, Arganzuela, Tetuán o Carabanchel)
Finalmente, su capacidad de trabajar más que demostrada, su ritmo de vida ahorrador y el alto empleo femenino entre inmigrantes no ha sido suficientes para evitar que la morosidad se dispare entre ellos
70 Comentarios:
Muy buena tu información, tasador. Y es sólo la punta del iceberg. Qué más chanchullos habrá habido por ahí, en todos los ámbitos del sector. Pa mear y no echar gota.
¿Y que proponeis los burbujistas para solucionar el problema de a vivienda,que gobierne el partido popular?. Miedo me da el partido popular, que esta en contra de que se suba los impuestos a las rentas mas altas, que esta a favor de abaratar el despido, que esta a favor de la explotacion de los trabajadores, que si llegara a gobernar ahora en crisis haria lo posible para cargarse los derechos que en tanto tiempo y con tanto tiempo hemos ido adquiriendo los trabajadores en este pais.
Jiji que cantidad de ideas preconcebidas.... que derechos de trabajadores... a ser despedidos en un ere?¿? O los temporales a irse a la cale con una mano alante y otra atrás....
Gobierne quien gobierne esto hubiera sido igual... lso dos son corresponsables de hinchar la burbuja hasta limites insospechados y no poner freno... pues ahora da igual el que esté aunque bien está criticar ciertas medidas inutiles y gastadineropublico del psoe... aunque le pp seguramente hubiera hecho cosas similares.
El problema de la vivienda se soluciona por si solo... lo mismo que (segun ellos) se creo por si solo... con un libre mercado auténtico no hubiera pasado lo que ha pasado.
¿Y que proponeis los burbujistas para solucionar el problema de a vivienda,que gobierne el partido popular?. Miedo me da el partido popular, que esta en contra de que se suba los impuestos a las rentas mas altas, que esta a favor de abaratar el despido, que esta a favor de la explotacion de los trabajadores, que si llegara a gobernar ahora en crisis haria lo posible para cargarse los derechos que en tanto tiempo y con tanto tiempo hemos ido adquiriendo los trabajadores en este pais. Mariola, los problemas no se solucionan, sino que se resuelven. Yo no propongo nada, sólo digo la única solución que hay: para resolver el problema de la vivienda, su precio se ha de ajustar al del mercado. Ni más, ni menos. Vamos, que ha de bajar hasta niveles razonables. Por otra parte, aquí no tienen nada que ver las luchas políticas; este es un problema que han contribuido a crear, por lo tanto, no lo van a resolver. No me hables de política, que yo a los políticos no los puedo ni ver. Y menos al PP y al PSOE. Desearía que en las siguientes generales ganase por goleada UPYD, por ejemplo, para que se hundieran un poquito los dos mayoritarios. De todas formas, creo que no deberían gobernarnos partidos, sino profesionales responsables y con trayectorias que demostrasen que lo son. Si por mí fuera, les daba puerta a todos y les montaba una auditoría a los partidos y a sus miembros que fuera desde ahora hasta que entraron en política, para ver lo que han mangoneado. También aprobaría una ley que prohibiera que una persona pudiera estar dedicada a la política durante más de doce años y que estuviera prohibido también ocupar un cargo público durante más de ocho años, ya fueran legislaturas seguidas o alternas, aparte de las incompatibilidades en las funciones públicas y privadas. Es decir, que si eres diputado durante ocho años, por ejemplo, no puedas volver a ocupar ningún otro cargo público: ni presidente del Gobierno ni concejal. Nada. Finito. Y, cuando acabaras, auditoría severa y a responder con el patrimonio propio y con la libertad en caso de irregularidades. Exigiría unos requisitos mínimos para ser ministro de lo que fuera, y que los que se presentasen lo hicieran con listas abiertas en competencia con otros que se presentaran a ese determinado puesto, no en competencia con otros partidos políticos. A los partidos políticos les exigiría por mandato constitucional un funcionamiento interno democrático o, de lo contrario, estarían fuera de la ley, y que sus cuentas fueran públicas. Quizás les prohibiría que pudieran presentarse a las elecciones como bloques, aunque sí pudieran promover las candidaturas individuales a los diferentes puestos: mi idea es que el ciudadano particular se preocupe de los asuntos políticos de su país y participe en ellos, no partidos organizados de políticos profesionales con intereses espúrios, diferentes del bien común y con ganas de perpeturarse en el pesebre. Es mejor que volvamos a Atenas y se obligue a la participación política por sorteo que mantener el sistema en el que estamos, al que considero heredero directo del régimen franquista. También exigiría que la Constitución instituyera la división de poderes y les regulase la forma de comunicarse y relacionarse. Que no te engañen con palabrerías e ideologías, mariola, que es lo peor que hay. Ni al PP ni al PSOE les importa el conjunto de los ciudadanos ni la nación. Sólo les importa medrar a ellos. La nación es de los ciudadanos, no de los partidos, que se la han apropiado. No te confundas; no te dejes intoxicar por los partidos políticos y su perversa ideología, sino por el sentido y la responsabilidad de estado y por las ideas adecuadas a los problemas. Las ideologías son malas, una lacra, ya que constituyen un corpus de ideas elaboradas por unos pocos e impuestas sin discusión al resto. Lo importante son las ideas y saber aplicarlas con agilidad o cambiarlas cuando sea necesario. Hacen falta profesionales. Hace falta gente que haga lo que tenga que hacer sin mirar a las elecciones, que las decisiones que se tomen no dependan de los mayores o menores votos que se puedan obtener. A ellos no les importas tú, sólo les importan los suyos. Y a ti te tienen sorbido el seso, en concreto el PSOE. Despierta. Puede que tú seas de izquierdas; ellos no lo son y lo están demostrando día a día; son igual de carcundia que el PP. Los partidos políticos son una plaga que hay que purgar para que pueda venir, por fin, la verdadera democracia.
De acuerdo, añadiría que los medios de participación y control se simplificarían mucho con los medios que disponemos con Internet, de hecho cualquier ley propuesta por los partidos primero debería tener refrendo de todos los afiliados y las aprobadas en el parlamento refrendo por toda la ciudadanía, sería posible la participación de todos y con un gasto mínimo
Plas,plas,plas, impresionante discurso populista gothaus, lo que me da miedo de tu discurso es que recuerda a los de cierto dictador centroeuropeo con bigote que estuvo a punto de gobernar toda Europa, y no me refiero a franco.
Los partidos politicos son la representacion legitima de los ciudadanos en el parlamento, y por lo tanto tienen la legitimidad que le dan los votos para tomar decisiones y gobernar. Lo que planteas de poco menos cargarnos los partidos politicos democraticos, cargarnos las autonomias, cargarnos le representacion parlamentaria, y en su lugar poner a algun mesias o Salvador que acumule todo el poder al margen de las votaciones democraticas de los ciudadanos, me da miedo y me recuerda a tiempos pasados en este pais que nos ha costado mucho tiempo y esfuerzo dejar atras.
Mariola, enhorabuena por tu buen comentario, que copio y pego a continuación: plas,plas,plas, impresionante discurso populista gothaus, lo que me da miedo de tu discurso es que recuerda a los de cierto dictador centroeuropeo con bigote que estuvo a punto de gobernar toda Europa, y no me refiero a franco. Los partidos politicos son la representacion legitima de los ciudadanos en el parlamento, y por lo tanto tienen la legitimidad que le dan los votos para tomar decisiones y gobernar. Lo que planteas de poco menos cargarnos los partidos politicos democraticos, cargarnos las autonomias, cargarnos le representacion parlamentaria, y en su lugar poner a algun mesias o Salvador que acumule todo el poder al margen de las votaciones democraticas de los ciudadanos, me da miedo y me recuerda a tiempos pasados en este pais que nos ha costado mucho tiempo y esfuerzo dejar atras. Hace falta unión y no destrucción (cargarse a ......)de todo lo que hay, ya escrito para la constitución española de la democracia, que se puede cambiar sí, pero requiere su proceso y acuerdos unánimes parlamentarios etc... saludos pd.- hay una frase que viene el caso, lo que sí es cierto es " que no hay igualdad ante la ilegalidad".
Hace falta unión y no destrucción (cargarse a ......)de todo lo que hay, ya escrito para la constitución española de la democracia, que se puede cambiar sí, pero requiere su proceso y acuerdos unánimes parlamentarios etc... saludos pd.- hay una frase que viene el caso, lo que sí es cierto es " que no hay igualdad ante la ilegalidad". Km, para que haya progreso hay que romper con lo antiguo que no sirva. Aquí ya tuvimos una Transición pacífica. Hace falta otra, además de una reforma constitucional, pero para eso hace falta que los ciudadanos nos unamos y dentro de esa unión haya muchas voces discrepantes que hagan que se llegue a unas conclusiones. Para que haya democracia no es necesario que los partidos políticos gobiernen, sino ciudadanos responsables o bien habrá que hacer que los partidos gobiernen de otra forma más limpia, por ejemplo, anteponiendo el bienestar del país a las elecciones. Cómo se haga y los medios que se pongan es otra cosa que habría que discutir. Lo que tengo clarísimo es que, hoy por hoy, nuestra democracia es injusta, corrupta y está enferma. ¿Quién está hablando aquí de Hitler y hacerlo por medio de dictaduras y populismos? Dices que hace falta unión. Yo digo que es sana la discrepancia. ¿Te has leído 1.984, de Orwell? Es precisamente el pensamiento único y la adhesión absoluta al líder lo que lleva al totalitarismo y a la dictadura. El ejemplo lo tienes hoy: en todos los países de Europa se han producido protestas sindicales contra los gobiernos. En todos menos en España. Y esto ya está empezando a ser escamante. Está claro que todos tenemos que arrimar el hombro para salir de esto, pero me da la sensación de que algunos pocos se dan cariño y calor a costa del resto para no salir del mamoneo y del pesebre.
Me da miedo y me recuerda a tiempos pasados en este pais que nos ha costado mucho tiempo y esfuerzo dejar atras. No te preocupes, mariola, que ya no va a haber ningun tipo de guerra, invasion ni nada parecido en esta epoca... de todos modos, tu analisis es parcialmente acertado. Ese tipo de discurso, que tu llamas populista, triunfo entonces, como esta empezando a triunfar ahora, debido al descontento popular con la actuacion de los politicos, da igual del pp o del psoe, depresion economica y evidentemente gente que sabe recoger ese descontento y transformarlo en esperanza.... peligroso, sin duda, pero logico... el analisis es muy simple, pero muy comun. ¿Por quien se preocupa mas el gobierno y los politicos hoy en dia? ¿ Por los que se estan quedando sin casas y sin trabajo o por los bancos ? ¿Cual crees tu que es la percepocion mayoritaria a nivel popular? Ultimamente leo mucho en foros la palabra " guillotina"...
Mariola, ¿Aún no te has percatado que los políticos, son los mismos perros con distintos collares?.
¿Qué lo único que quieren es alcanzar y posteriormente mantenerse en el poder cueste lo que cueste?.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta