Además de vender inmuebles embargados a promotoras, las entidades financieras están colocando en el mercado sucursales, bajo la fórmula de la compra y posterior alquiler, para obtener liquidez y fidelizar a sus clientes más destacados. La creación de nuevos desarrollos urbanísticos venía acompañado de un aumento del número de sucursales que generaban mucho negocio
El método empleado por bancos y cajas para obtener liquidez sin desprenderse del local es la fórmula de la venta y posterior liquidez, conocido como sale & leaseback. Banco santander fue la primera entidad en implantar esta política con la venta de sus oficinas corporativas. En la actualidad se calcula que existe más de medio millar de sucursales a la venta
Por lo general, el perfil de comprador de las sucursales suelen ser los family office, es decir, inversores que tienen disponible seis o siete millones de euros para invertir y valoran la seguridad de tener como inquilino a un banco
De entre los bancos más activos en la venta de sus sucursales, destacan caixa catalunya, bbva, banco pastor, banco popular y banco santander
1 Comentarios:
Eso hace muchisimo tiempo que lo vienen haciendo,no es ninguna novedad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta