Por ley cuando se produce el impago de la hipoteca, si el valor del inmueble no cubre la deuda, el titular debe responder con el resto de su patrimonio. La asamblea de Madrid acaba de aprobar una proposición no de ley, con el apoyo de iu y pp, en la que insta al gobierno central a que modifique la norma para que la garantía de pago se limite a la casa
Sin embargo, el caso de España es bien distinto al de estados unidos o del resto de países anglosajones donde el deudor responde sólo con la garantía hipotecaria. En nuestro país la tasa de morosidad asciende al 2,36%, cuando hace un año era la mitad, razón por la que la presidenta de la comunidad de Madrid, esperanza aguirre, intenta cambiar la ley española
La proposición no de ley que pp e iu piden al gobierno podría ayudar a 76.000 familias, que, según cálculos de Gregorio gordo, coordinador general de iu en Madrid, serán desahuciadas este año como consecuencia de la crisis
51 Comentarios:
Igual de dificil que controlar a los constructores, directivos, politicos, etc,etc,etc...que cobran en negro o tienen cualquier tipo de asunto turbio...
Pero no dejan de hacer negocios ni dedicarse a la politica.
Presuponemos que son honestos hasta que se demuestra lo contrario. Se llama estado de derecho.
Un apunte mas.
Va a ser curioso, cuando iu y pp lleven esta propuesta al congreso, ver que tipo de excusa demagogica de "alta politica" ponen de por medio los "socialistas" para justificar su abstencion o su voto en contra.
En el parlamento de Madrid, argumentaron un abstencion por motivos " tecnicos " debido a que segun ellos, este no tiene capacidad legislativa para solciitar o modificar los citados aspectos que propone iu con apoyo del pp.
Creo que he leido a caribdis que solo es necesario cambiar algun articulo de la ley hipotecaria , sin tocar para nada el codigo civil.
¿ Alguien ha leido acerca de la fecha en que pueden llevar esto como propuesta a la carrera de san jeronimo?
Al menos sera una manera mas de "retratar" a los que hacen "politicas sociales" esos autenticos "amigos de los desvalidos"...( ironic mode off )
Slds
MENOS MAL!!!, un comentario sensato!!!. Ya está bien de dejar a los bancos robar tanto como lo han estado haciendo durante estos últimos años.
Espero que esta propuesta se extienda a nivel nacional (Ley!!!), aunque dudo que en Cataluña, conociendo a esta gentuza, esto prospere...nos seguirán ninguneando.
El banco no puede asumir perdidas, toda entidad financiera necesita confort y garantías adicionales si hay impago. No estoy de acuerdo en tomar esta medida, me parece injusto.
...¿Te parece una medida injusta?...Y a las familias que?...Mantener una medida de este tipo
Es un lastre para la economia de un país. Si se hubieran realizado tasaciones correctas de las
Viviendas muy posiblemente hubiese frenado la especulación descontrolada y las familias
No arrastrarían hipotecas tan descomunales pudiéndo así dedicar sus recursos a otros sectores.
A mi la medida me parece interesante para el futuro, porque lo que esta claro es que para las hipotecas firmadas no se va a implantar. Pero hay que tener en cuenta los pros y contras.
Ventajas
Mayor seguridad para el comprador, ya que el riesgo se ve limitado a lo invertido en la casa sin comprometer ingresos futuros.
Bajada del precio de la vivienda, los bancos seran mas cautos a la hora de dar dinero y por lo tanto bajarian los precios de la vivienda.
Incovenientes.
Mucha gente no podra comprar jamas auque quieran, porque ningun banco le dara el dinero, los requisitos seran mucho mayores que ahora especialmente la entrada. Los que no consigan financiación tendran que vivir de alquiler siempre pagando al final una cantidad muy superior al precio de la vivienda en la que han vivido.
Esto favorece a los inversores que tengan dinero ya que podran comprar viviendas para alquilar a la gente que no puede y sacarle una buena rentabilidad a costa del inquilino.
La medida yo creo que beneficiaria a las clases medias y altas y perjudicaria a las bajas.
Estoy de acuerdo con tu comentario, pero en lo referente a las desventajas, quizás debamos pensar
Con amplitud de miras. Con esta medida posiblemente si que se pueda pensar en un modelo de crecimiento
Futuro distinto al utilizado hasta ahora (barro cocido), ya que esto fomentaría una política del esfuerzo
Dejándo de lado el " todo vale". Si queremos estar en la "Champion-Li" se deben de hacer ciertos sacrificios
Que hasta ahora no se han llevado a cabo, si queremos pertencer de verdad a Europa quizás sea interesante
Pensar en esto.
Nunca entendi como la banca en España consiguio atar, tan bien atados a lo hipotecados.-En america del Norte y del Sur ,te quedas con el piso,por esto se lo miran antes de dar el credito.-
Habria habido tanta burbuja,si podrian haber devuelto las viviendas ??
Claro ,tendrian que haber vigilado mas a los compradores ,y no tanta sub-prime espero que terminen con esas garantias de esclavitud,por haber comprado una vivienda.-
Nunca entendi como la banca en España consiguio atar, tan bien atados a lo hipotecados.-En america del Norte y del Sur ,te quedas con el piso,por esto se lo miran antes de dar el credito.-
Habria habido tanta burbuja,si podrian haber devuelto las viviendas ??
Claro ,tendrian que haber vigilado mas a los compradores ,y no tanta sub-prime espero que terminen con esas garantias de esclavitud,por haber comprado una vivienda.-
Yo nunca votaría al PP, pero si incluyen esto en su programa electoral cambiaré mi voto
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta