El diario el país, el más leído de la prensa española, publica hoy un editorial en el que envía varios mensajes al gobierno de josé luís Rodríguez zapatero. Tras pronosticar que se producirá un "ajuste sin precedentes" del mercado de la vivienda al menos hasta mediados o finales de 2012, el diario del grupo prisa explica que para que haya una recuperación económica en España es necesario que se compren los 1,2 millones de pisos sin vender que existen actualmente
En su opinión, para que eso se lleve a cabo "parece necesario que se produzca un descenso de los precios, de forma que se equilibre de nuevo la relación entre oferta y demanda". Por ello, resalta que "Cuanto más rápida y profunda sea esa caída, antes se recuperará la actividad inmobiliaria" y pide al gobierno que deje de dar "subvenciones y apoyos públicos a promotoras y constructoras" y que además modere "de momento sus planes entusiastas de construcción de viviendas protegidas"
El país también pide que se recupere la actividad económica para que los españoles puedan aumentar sus rentas y acomenter decisiones de inversión elevadas, como es la compra de una casa
El editorial del diario aplaude la decisión del Gobierno de eliminar la deducción en el IRPF por compra de vivienda a partir de 2011, pero alerta que debe aplicarse "con rapidez y sin componendas", en relación a que teme que las presiones políticas de algunos partidos políticos le hagan a zapatero edulcorar la medida, algo que perdería eficacia y "prolongaría innecesariamente la crisis de la vivienda"
Para terminar, el país critica que al gobierno que "se ha perdido una legislatura y media por no haber tomado en su día decisiones de inversión" en busca de un nuevo patrón de crecimiento, más productivo y con mejor calidad de empleo, por lo que ahora toca reservarla para el medio plazo, ya que ahora hay que sanar cuanto antes "la vivienda y el turismo", que "siguen siendo las paredes maestras del Producto interior bruto (PIB)"
145 Comentarios:
Pues yo creo que cuanto más rápida y profunda sea la caida del precio de las viviendas antes quebrarán todas (y repito "todas") las promotoras y con ellas el sistema financiero al completo. Cuánto es rápido y profundo para el editorialista del pais? pongamos que cuando se refieren a rapidez y profundidad pretenden que la vivienda baje en 6 meses un 50% pero no sólo es eso sino que quieren que sea cuanto más mejor. Por ejemplo un -80% en 3 meses?
Ya se ha dicho por activa y por pasiva que una bajada mayor del 30% hace que la promotra quiebre y deje los solares, pisos acabados y en construccion al banco. Conclusión: quiebra de todas las promotoras, imposibilidad de cobrar los 300.000 millones que estas adeudan a los bancos y por tanto quiebra del sistema financiero español al completo.
Es como decirle a prisa-el pais que cuanto antes y más bajen sus ingresos publicitarios y tengan que cerrar algunas tv , antes se recuperarán los medios de tv de la crisis.
¿Y cual sería la solución alternativa?
En general, digo en general porque los casos de dubaï o paises balticos son contra-ejemplos, los precios imobiliarios tardan mucho mas que otros activos en bajar. La bolsa puede bajar un 50% en un año, es mucho mas raro que los precios imobiliarios bajen tanto un plazo de tiempo tan corto.
Si según el ultimo informe de fotocasa, las viviendas han bajado un 21,6% desde su pico en abril 2007, creo que falta 2-3 años más de bajadas
Un saludo
Pues oye, esperaremos 2-3 años. Llevo de alquiler ya más de 3 y bien tranquilo. No es venganza, es sentido común. No se puede comprar todavía.
Este señor no sabe lo que está diciendo............ me remito a las bajadas de los EUA e Inglaterra como prueba de ello.
Lo que le pasa es que es parte interesada.
Cuanto antes asumáis las pérdidas mejor para todos.
En el mercado como todo todo sistema autónomo tiene sus mecanismos de purga y eliminación de los lastres, es cruel pero es efectivo.
La manada irá tan rápido como el más lento del grupo y por ello se debe eliminar lastres.
Pues la solucion es dejar de tratar al sector de la construccion como si fuera un apestado, solo es un sector productivo mas alque hay que ayudar como cualquier otro pero en fin suguro que nadie lo entendera, en el futuro esto se vera de otra forma y los que se dejaron caer la economia lo pagaran caro
La solución es complicada, todos tienen parte de razon, pero creo que al final se impondra la ley cruel de la jungla capitalista y este sistemilla artificalmente creado se dará un buen batacazo que, ojito, aún no se ha dado. Parecemos olvidar que lo peor está por venir, independientemente de que hayamos tocado fondo o no.
El problema es que el dolor de ese batacazo es para todos y empezaremos a sentirlo mas cruelmente despues del proximo verano y durante todo ell año que viene, asi que no haced tonterias con el dinero y pensadlo dos veces, como yo mismo hago despues de observar el panorama: debo vender por traslado mi piso, y debo comprar uno nuevo, no me preocupa el vaiven ni la bajada; comprare y vendere proporcionalmente, podria hacerlo ahora mismo, pero prefiero abstenerme y vivir de alquiler los dos próximos años mientras intento vender.
Vender ahora es dificil, pero comprar es claramente temerario:pagaras mucho mas que dentro de dos años.
No tienes n.p.i
Excelente afirmación. Y muy documentada y fundamentada, pardiez.
Por cierto, mientras vendo (ciudad de 370.000 hab) y compro (ciudad de 38.000 hab), he alquilado un ático climatizado con ascensor dis habitaciones, terraza, dos baños por 280 € (precio normal en campiña de Jaén). Esto es ahorrar, ganar dinero, pues invertiré en la compra dentro de un par de años y, entretanto, señor de los dos mensajes más arriba, eche cuentas y verá que sin vender ni comprar, a pesar tirar dinero en un alquiler, estoy ganando. Si usted es empresario, sabe que digo la verdad y no necesita hacer otros cálculos que los mentales.
Deseo un buen fin a todos, pero la evolución no perdona, sólo se retrasa lo justo y el sector del ladrillo debe volver a un nivel alcanzable para todos, cuanto antes ocurra esto, mejor.
Claro ....ayuditas para el sector ....ayuditas ....y yo pregunto donde esta todo el dinero cobrado en años de oro ???? ( en negro en blanco y en gris ?)
Y claro que se trata este sector como apestado ...vosotros mismos os habeis ganado esto con sus estafas y con precios abusivos ..
Recuerdo una peli " atrapame si puedes" con dicaprio que le preguntaron si sabe mentir y distosionar y hacer corupcion ..y contesto que si claro " que he sido un promotor " .....sin comentario
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta