El diario el país, el más leído de la prensa española, publica hoy un editorial en el que envía varios mensajes al gobierno de josé luís Rodríguez zapatero. Tras pronosticar que se producirá un "ajuste sin precedentes" del mercado de la vivienda al menos hasta mediados o finales de 2012, el diario del grupo prisa explica que para que haya una recuperación económica en España es necesario que se compren los 1,2 millones de pisos sin vender que existen actualmente
En su opinión, para que eso se lleve a cabo "parece necesario que se produzca un descenso de los precios, de forma que se equilibre de nuevo la relación entre oferta y demanda". Por ello, resalta que "Cuanto más rápida y profunda sea esa caída, antes se recuperará la actividad inmobiliaria" y pide al gobierno que deje de dar "subvenciones y apoyos públicos a promotoras y constructoras" y que además modere "de momento sus planes entusiastas de construcción de viviendas protegidas"
El país también pide que se recupere la actividad económica para que los españoles puedan aumentar sus rentas y acomenter decisiones de inversión elevadas, como es la compra de una casa
El editorial del diario aplaude la decisión del Gobierno de eliminar la deducción en el IRPF por compra de vivienda a partir de 2011, pero alerta que debe aplicarse "con rapidez y sin componendas", en relación a que teme que las presiones políticas de algunos partidos políticos le hagan a zapatero edulcorar la medida, algo que perdería eficacia y "prolongaría innecesariamente la crisis de la vivienda"
Para terminar, el país critica que al gobierno que "se ha perdido una legislatura y media por no haber tomado en su día decisiones de inversión" en busca de un nuevo patrón de crecimiento, más productivo y con mejor calidad de empleo, por lo que ahora toca reservarla para el medio plazo, ya que ahora hay que sanar cuanto antes "la vivienda y el turismo", que "siguen siendo las paredes maestras del Producto interior bruto (PIB)"
145 Comentarios:
" ... pero viendo los enlaces, no veo los descuentos que Ud anuncia. Simplemente ponen los precios que Ud ha copiado, pero la rebaja no se ve, no obstante ya sabe Ud como funcionan los descuentos, le pido mucho y le rebajo lo que Ud quiera. Pero ademas, habrá visto Ud que los más rebajados son los bajos y que hay pisos con 109 m2 imputados y cobrados que solo tienen 2 dormitorios. ... " no puedo estar más de acuerdo con usted: - los precios siguen inflados, incluso a pesar de "las rebajas" - "las rebajas" deberían aparecer en la web - junto con la fecha en la que se produjo y la fecha de alta del anuncio Pero me temo que como estos cambios no promoverían la compra ahora, sino una prudente espera, serán descartados
Pues espero que no le guste el mismo piso a otro pq si lo compra la cagaste!
Para 2013 un 90%... jajajaja... es increíble a veces la gente, supongo que en este mundo tiene que haber criaturas de todo tipo, eso está claro... ya no sé si este foro está relacionado con noticias o artículos inmobiliarios o es un foro de humor. Hace como 3 meses veía a los compradores con una soltura increíble y con razón porque tenían la paella bien cogida por el mango pero ahora lo que noto más o menos desde hace unas 2 semanas es un nerviosismo extremo por parte del comprador que le hace decir barbaridades como este del 90% de descuento. Madre mía que pena me dan algunos... jajajaja.
Para 2013= 90%, pues ojito con tus depósitos, porque el tema de la morosidad es una tapadera para encubrir la realidad financiera de las entidades de crédito. No te preocupes por mis depósitos, están a buen recaudo en otro país.
Para 2013 un 90%... jajajaja... es increíble a veces la gente, supongo que en este mundo tiene que haber criaturas de todo tipo, eso está claro... ya no sé si este foro está relacionado con noticias o artículos inmobiliarios o es un foro de humor. Hace como 3 meses veía a los compradores con una soltura increíble y con razón porque tenían la paella bien cogida por el mango pero ahora lo que noto más o menos desde hace unas 2 semanas es un nerviosismo extremo por parte del comprador que le hace decir barbaridades como este del 90% de descuento. Madre mía que pena me dan algunos... jajajaja. Quien ríe último, ríe mejor. 2013= 90% dto.
Este 2013= 90% dto. los únicos depósitos que tiene son en el riñón,todos los días está con lo mismo,le han programado y siempre dice la misma tontería,este ni comprará en 2013 ni despues ¿ Has intentado buscar trabajo o vives de los intereses ?
Os veo nerviosos a los nunca bajistas .........................
LA TASA SUPERA YA EL 18%
No cuela: citi afirma que el paro español aumentó en 103.000 personas en mayo
Los expertos desmienten el "cambio tendencia" del paro anunciado por el Gobierno. Las cifras oficiales reflejan una caída de 24.741 personas en mayo, pero el calendario oculta un aumento de 90.000. El banco Citibank eleva esta cifra a 100.000 personas. En septiembre, la tasa rozará el 20%.
Las cifras de paro correspondientes al pasado mes de mayo insuflaron una ola de optimismo entre los miembros del Ejecutivo justo en el momento clave, pocos días antes de los comicios europeos que se celebrarán el próximo Domingo. Sin embargo el calendario oculta un aumento del paro próximo a las 90.000 personas, según los datos desestacionalizados que ofrece el Ministerio de Trabajo.
De hecho, citi eleva esta cifra a 103.000 nuevos parados. Y eso que, según el Gobierno, el Plan E de inversión local -dotado con 8.000 millones de euros- ha logrado mantener de forma directa o indirecta unos 300.000 puestos de trabajo.
En concreto, los analistas de la entidad financiera advierten de que los "datos oficiales no están ajustados estacionalmente" con lo que la caída del paro es un mero espejismo estadístico. Las cifras homologadas señalan que el desempleo subió en 103.000 personas, tal y como recoge el blog de Marc Vidal.
Y es que, según Citi, el mercado de trabajo "en abril, mayo y junio por lo general muestra notables mejoras debido a los contratos temporales de verano en el sector turístico". Sin embargo, el aumento de la contratación suele "revertirse en Otoño". Así, una vez corregido el efecto calendario, citi señala que el paro en mayo subió un 2,9%" con respecto a abril.
Blog de Marc Vidal:
CITI DICE…
Con respecto al tema de las cifras del paro permitidme que aporte uno de los análisis que nos llegan del "exterior". En concreto el Citi comenta con respecto al “unemployment Still Rising", que los "official data are not seasonally adjusted". Adjunto la imagen del dato en el que aseguran que: el paro ajustado subió en mayo en 103.000 personas si se interpreta a partir de los cálculos homologados. Aseguran que “the labour market in April, may and June usually displays quite marked improvements due to the temporary summer contracts in the tourism sector. These gains are normally reversed the following autumn"
El enlace me lo proporciona mi amigo Berzosa y me recuerda, tras empezar a recibir últimamente hostias por todos lados, aquella época que advertíamos que una enorme bola de mierda se avecinaba por el horizonte mientras aquí se ataban los perros con longanizas. Pues eso, que igual que entonces, para saber algunas cifras acompañadas de buenos análisis, que aportaran luz objetiva, teníamos que rebuscar entre la prensa y organismos extranjeros, ahora la cosa parece muy similar. No hay un solo brote verde a la vista, como mucho en las retorcidas estrategias de simular momentáneamente un escenario de recuperación inexistente. Esas primeros indicios de mejoría son a costa de una gestión de la crisis errónea y muy peligrosa, que va a hipotecar a toda una generación y que va a suponer penuria y recorte de derechos a medio plazo.
EN EL PRIMER TRIMESTRE
La venta de pisos cae un 29,6% y la cuota hipotecaria un 10,6%
La compraventa de viviendas alcanzó las 110.154 operaciones en el primer trimestre, sumando 506.942 transacciones en los últimos doce meses, un 29,6% menos que un año antes, según la última estadística registral del Colegio de Registradores.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta