El diario el país, el más leído de la prensa española, publica hoy un editorial en el que envía varios mensajes al gobierno de josé luís Rodríguez zapatero. Tras pronosticar que se producirá un "ajuste sin precedentes" del mercado de la vivienda al menos hasta mediados o finales de 2012, el diario del grupo prisa explica que para que haya una recuperación económica en España es necesario que se compren los 1,2 millones de pisos sin vender que existen actualmente
En su opinión, para que eso se lleve a cabo "parece necesario que se produzca un descenso de los precios, de forma que se equilibre de nuevo la relación entre oferta y demanda". Por ello, resalta que "Cuanto más rápida y profunda sea esa caída, antes se recuperará la actividad inmobiliaria" y pide al gobierno que deje de dar "subvenciones y apoyos públicos a promotoras y constructoras" y que además modere "de momento sus planes entusiastas de construcción de viviendas protegidas"
El país también pide que se recupere la actividad económica para que los españoles puedan aumentar sus rentas y acomenter decisiones de inversión elevadas, como es la compra de una casa
El editorial del diario aplaude la decisión del Gobierno de eliminar la deducción en el IRPF por compra de vivienda a partir de 2011, pero alerta que debe aplicarse "con rapidez y sin componendas", en relación a que teme que las presiones políticas de algunos partidos políticos le hagan a zapatero edulcorar la medida, algo que perdería eficacia y "prolongaría innecesariamente la crisis de la vivienda"
Para terminar, el país critica que al gobierno que "se ha perdido una legislatura y media por no haber tomado en su día decisiones de inversión" en busca de un nuevo patrón de crecimiento, más productivo y con mejor calidad de empleo, por lo que ahora toca reservarla para el medio plazo, ya que ahora hay que sanar cuanto antes "la vivienda y el turismo", que "siguen siendo las paredes maestras del Producto interior bruto (PIB)"
145 Comentarios:
Ay, ay, ayayayyy, las ayuditas, que ricas que están, qué buenas que son y como nos gustaaannn. Pero amigo, ahora llega la realidad y estos promotores no deberían pedir ayudas sino abstenerse en caso de que no lo vean claro, por supuesto que se olviden de los beneficios pasados y se dediquen a comprar el suelo a su precio si quieren seguir en el negocio, porque nadie va a pagarles lo que antes pedían, ni los banocosvan a dar lo que antes daban, todo eso se acabo, igual que los precios por las nubes, esto ha estallado y ha lanzado por los aires a los que estaban haciendo el capullo en esa burbuja.
Lo siento por los que firmaron barbaridades y ahora ven como no pueden pagar eso que ni siquiera vale la mitad de lo que les costó, menos pena me dan los promotores oportinistas y ninguna el sistema financiero con lo necesario que es.
Si y terminator dice "sayonara baby"
Por el hecho de ser promotor no eres corrupto y mentiroso,pero en este pais o todos son putas o todos son monjas.lamentable.no se ni porque entro al trapo con comentarios tan vacios.
El dinero facturado(te recuerdo que el 35% a ido a parar a hacienda),sin contar otros impuestos! esta reinvertido.si hay algun expropietario de suelo leyendo esto se estara riendo(digo expropietario) a no ser que se haya metido en esta rueda loca,entonces estara llorando.
2013 = 90% dto.
Para 2013=90%dto.dice
Por favor deja un contacto donde se te pueda localizar que en el 2013 todos los promotores harán cola delante
De tu banco para ser el primero en hacer negocio contigo, van a haber bofetadas.
Menuda castaña de artículo el que lo ha escrito estaba antes en deportes y lo han cambiado de departamento,profunda ¿ Cuanto ? Sigo diciendo lo mismo todos los estudios y opiniones sobre este tema de la bajadas se basán en la moda ahora está de moda decir que las vivienda tienen que bajar para unos el 50 para otros el 90 para otros el 36 etc.
El que piense que los constructores van a bajar las viviendas en etos porcentajes lo tiene crudo, no tendrá que esperar hasta el 2012, terminá la guerra de las galexias,y seguirá esperando las bajadas,bajadas que no se producirán en estos porcentajes ,no por que no quieran los constructores, sino por que los bancos no les dejarán.
Todas las bajdas que esperamos ya están el el mercado.
Plumero se te ve el plumero!!! Que pongan la que se llevaron en B y van a ver como salen rapido de esta.
Si se hiciera una bajada real del 50% de la vivienda nada ni nadie se iria a pique, solo que ganarían menos pasta por las ventas, pero seguirian ganando. Pero estan acostumbrados a ganar un 300% en cada vivienda y eso ya no puede ser.
Me parece bien el artículo.
Hombre, se irían a pique los promotores/constructores que son el eslabón final (con perdón de los bancos). El que vendió el suelo especulando si ya ha cobrado se va de rositas. La historia es que aquí se han lucrado muchos y todo va a caer sobre los mismos.
Les ha faltado previsión. Estas subidas tan ilógicas no podían ser eternas.
Saludos
2014-2015, momento perfecto para comprar.
No te preocupes, los bancos ya están haciendo dinero conmigo, gracias a mis depósitos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta