Comentarios: 23

Los datos de paro de junio de 2009 permiten otro respiro. Después de meses en los que los datos arrojaban que decenas de miles de parados engrosaban las listas del paro, llevamos dos meses de contención

Los registros del conjunto de las oficinas de los Servicios de Empleo correspondientes al mes de junio recogen un descenso de 55.250 personas (-1,5%) respecto al mes anterior y sitúan la cifra total en 3.564.889 desempleados. En junio de 2008 el desempleo subió en 36.849 parados respecto al mes de mayo

Paro junio 2009: bajan los parados en España

Para la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, "el descenso de este mes constituye una muy buena noticia, porque es el mayor registrado en un mes de junio desde 2001". Asimismo, recordó que "una disminución del paro registrado dos meses consecutivos no ocurría desde la primera mitad de 2007, cuando todavía no se habían mostrado los primeros síntomas de la crisis"

El paro registrado desciende en servicios en 31.852 (-1,5%), en construcción en 16.367 (-2,3%) y en industria lo hace en 10.634 (-2,1%). Sube en agricultura en 1.531 (1,6%) y en el colectivo sin empleo anterior en 2.072 (0,8%)

Por sexos, el paro masculino se sitúa en 1.783.180, al bajar 38.427 (-2,1%) y el femenino en 1.781.709 al descender en 16.823 (- 0,9%). En relación con el año anterior, el paro masculino sube en 731.762 (69,6%) personas y el femenino lo hace en 442.703 (33%). Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se reduce en junio en 26.022 (-5,8%) respecto al mes anterior y el de 25 y más años baja en 29.228 (-0,9%)

El paro registrado desciende en 16 comunidades autónomas entre las que destacan Cataluña (-16.794), Galicia (-7.278) y Castilla- La Mancha (-6.287). Madrid es la única comunidad que registra una subida de 1.011 desempleados. En cuanto a las provincias, el desempleo desciende en 47, entre las que destacan Barcelona (-10.209), Alicante (-2.809) y Balears (-2.629). Por el contrario sube en 5, encabezadas por Almería (3.028) y Madrid

A pesar del buen dato de junio que, sumado al descenso de mayo, ha permitido abandonar el desempleo a cerca de 80.000 personas, Maravillas Rojo se muestra prudente: "es preciso que transcurra más tiempo para que este dato sea indicador de un cambio de tendencia, si bien en los próximos meses cabe esperar un mejor comportamiento del desempleo que en el último año"

PRESTACIONES Y CONTRATOS

Por lo que respecta a las prestaciones, la nómina de mayo ascendió a 2.590 millones de euros, que supone un aumento del 68,7% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, los beneficiarios ascienden a 2.592.697, un 57,6% más respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto a la contratación, en junio se han firmado 1.274.698 contratos, que supone un descenso de 144.650 (-10,1%) respecto al mismo mes en 2008. La contratación indefinida ha registrado 107.735 contratos, que representan el 8,4% del total

Una vez más, la secretaria general ha querido destacar la tarea de los Servicios Públicos de Empleo, que "siguen realizando mejoras organizativas, de dotación de personal y actualización tecnológica para atender con agilidad a la creciente demanda social"

Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

Anonymous
2 Julio 2009, 19:35

Acerca del planE... un amigo q es topógrafo, y que está trabajando en algunas obras de este plan, me cuenta q se dan casos, por ejemplo, ensanchar una acera, q es más costoso, el cartel de 2*4 q anuncia el plan q la propia obra... lo peor es q esta tomadura de pelo la pagamos todos... la idea del planE puede no ser negativa, pero la forma de aplicar en algunos casos resulta lamentable...

Anonymous
2 Julio 2009, 20:26

Es que es una situación coyuntural....
Venimos escuchando lo mismo desde hace 4 meses!!!!

Dejemos el catastrofismo a un lado y seamos de verdad patriotas. Dejadse las pulseritas y los cuellos de los politos "burberri" con la banderita de España ¡¡¡FALSOS PATRIOTAS!!!! Y alegrarse, ¡Coño!

Anonymous
2 Julio 2009, 21:12

Todo seacabara cuando seamos mas obtimistas

hierofante
2 Julio 2009, 21:16

¿Alguien sabe cómo interpretar la pérdida de cinco mil cotizantes a la seguridad social habiendo caído el paro en cincuenta y cinco mil personas?

Anonymous
2 Julio 2009, 21:16

Creo que tienes razon todos tenemos que dar el callo de dejar de hablar de crisis que ya guele

Anonymous
2 Julio 2009, 23:46

Parece que hay gente que se alegra que haya parados... (se les ve el plumero, pues va a ser que no, que la crisis no va a durar hasta las próximas elecciones para beneficiarse polícamente a costa de gente que sufre), me da igual por qué ha sido el descenso, por el verano, por el plan E, por... el caso es que hay unas personas con nombre y apellido que por lo menos este mes tienen trabajo y esperanza... mañAna quién sabe "todos calvos".

Luis
2 Julio 2009, 23:49

Alguien sabe por qué sacan de los datos a las personas que están haciendo cursillos?

WIWI
3 Julio 2009, 0:58

La destrucción de 467.000 empleos durante el pasado mes de junio ha caído como un jarro de agua fría sobre el ánimo de los inversores. Los 'brotes verdes' tantas veces anunciados parecen no florecer en el mercado laboral y Wall Street optó por aplicar un severo correctivo. Al cierre, el Dow Jones perdió un 2,55%.

Ya ven y nosotros con nuestra inociencia creemos que la economia irá mejor, seamos realistas y empezemos de una vez a aceptar la realidad y realmente a afrontar el problema.

Ejemplo, en vez de ese plan de obras ñ, que dentro de 6 meses se marchitarán los brotes ¿ Porque no se invierten por ejemplo en construir centrales solares conicas como en Francia ? Los puestos de trabajo que se crearian serian muy productivos y desde luego rentables, pero claro es más importante el voto que no el futuro de este pais.

cuca
3 Julio 2009, 1:50

Y garoña cerrando......... ¡ Leña al mono !

Anonymous
3 Julio 2009, 2:34

Desde luego, sois unos desconfiados.
Os dije que no había ninguna crisis, solo se ha pinchado una burbuja de nada.
Os dije que nuestro sistema financiero era muy sólido. El dinero que hemos dado a bancos y cajas de ahorros, no ha sido porque tuviesen serios problemas de liquidez, no. ¡Que va a ser por eso! Es para que concedan créditos blandos a empresas con problemas, o para que los parados puedan refinanciar sus hipotecas.
Os dije que íbamos a conseguir el pleno empleo, pero es que la oposición no ayuda nada, oye.
Os dije ...
Hemos subido un poquito los impuestos, pero solo para que no malgasteis la energía, y para que no fumeis tanto, que es malo.
Vamos a cerrar las centrales nucleares, que son muy malas. Luego le compramos la energía a Francia, y ya está. (aunque también nos den los residuos nucleares). Pero no os preocupeis, sus obreros especializados trabajarán de camareros en los paradores nacionales, o donde sea.
No os preocupeis, aunque sois unos desagradecidos, yo seguiré velando por vosotros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta