Comentarios: 80
Los jóvenes españoles de hoy: la generación decepcionada

La revista time denomina "generación decepcionada" a los jóvenes españoles de hoy en día, que soñaban con hacerlo mejor que sus padres, pero que ven ahora en ello un sueño imposible de cumplir. La publicación recuerda que el paro en España está al 17%, pero que entre los jóvenes menores de 25 años ronda el 33%

La revista ejemplifica la mala situación de la nueva generación en una joven gallega, de vigo, que tenía una vida cómoda hace unos años, pero a la que la crisis le ha cambiado la vida. Se ha quedado en paro, ha tenido que poner su apartamento a la venta, rebajarlo de precio en numerosas ocasiones, no lo consigue vender y ahora tiene que recibir la ayuda de sus padres para pagarlo

La revista señala que la crisis está golpeando más a los jóvenes españoles, que además no tienen referencias del pasado de algo similar. Han crecido envueltos en dos décadas de fuerte crecimiento económico y el convencimiento de que vivirían mejor que sus padres simplemente porque sus padres lo hicieron mejor que sus abuelos

De hecho, hablar de tener un piso provoca risas entre algunos jóvenes... ¿cómo me van a dar una hipoteca, si no puede tener ni un trabajo?, señalan. El problema de jóvenes en precario no es sólo un problema de España. Aquí se les denomina mileuristas, pero en Francia son los jeunes diplômés y el Grecia la generación 600

Darse cuenta que las zapatillas nike, las consolas wii y los teléfonos móviles no eran un derecho adquirido por cada cumpleaños ha sido una dura lección. Algunos ven imposible comprar sus casas y otros se están viendo forzados a volver a las de sus padres con sus ambiciones frustadas

 

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

13 Julio 2009, 9:56

Generación expoliada por los politicos y los banqueros de un pais de ratas y usureros

13 Julio 2009, 10:23

La última frase del artículo es matadora:

"My generation was born into an era of abundance," she says. "I guess our expectations were just too high."

("Mi generación nació en la era de la abundacia", dice. "Creo que nuestras expectativas simplemente era demasiado altas"

13 Julio 2009, 10:33

A mi me encanta esta frase: han crecido envueltos en dos décadas de fuerte crecimiento económico y el convencimiento de que vivirían mejor que sus padres simplemente porque sus padres lo hicieron mejor que sus abuelos me parece de un realismo brutal

13 Julio 2009, 10:33

A mi me encanta esta frase: han crecido envueltos en dos décadas de fuerte crecimiento económico y el convencimiento de que vivirían mejor que sus padres simplemente porque sus padres lo hicieron mejor que sus abuelos me parece de un realismo brutal

13 Julio 2009, 10:50

Generalizar siempre es injusto, pero sí es cierto que posiblemente los jóvenes de hoy sean la primera generación en mucho tiempo que vivirán peor que sus padres

13 Julio 2009, 11:11

Los jóvenes de hoy sólo saben estar colgados de Internet. Además, cayeron en el error de sus padres que les transmitieron que teniendo una carrera serían alguien en la vida aunque fueran tontos

Ni Internet ni la universidad son sinónimos de éxito

13 Julio 2009, 11:37

In reply to by anónimo (not verified)

No estoy de acuerdo contigo... tengo una carrera y no voy nada mal.

Lo que vale es tener una BUENA carrera... aqui, con tener dinero, te puedes pagar un máster de cualquier cosa... en otros países, hay que pasar un concurso y no pasa cualquiera.

Para que la carrera tenga valor, hay que valer de verdad... y eso, las empresas lo ven rápido.

Richie
13 Julio 2009, 11:56

In reply to by anónimo (not verified)

No estoy de acuerdo contigo... tengo una carrera y no voy nada mal. Lo que vale es tener una BUENA carrera... aqui, con tener dinero, te puedes pagar un máster de cualquier cosa... en otros países, hay que pasar un concurso y no pasa cualquiera. Para que la carrera tenga valor, hay que valer de verdad... y eso, las empresas lo ven rápido
Efectivamente, veo pasar muchos licenciados que tienen la carrera en 7-8 años, que apenas hablan inglés (sin hablar de otro idioma), que nunca han trabajado el verano y que apenas han preparado la entrevista. Muchos licenciados no han entendido: 1) Una carrrera no da derecho a nada 2) las actitudes son igual o mas importantes que las aptitudes 3) Si tu CV es igual que muchos otros: carrera + dominio office+ ingles medio, pues poca possibilidades tienes Hay que hacer su marketing personal y saber venderse / diferenciarse 4) que una entrevista se prepara

Richie
13 Julio 2009, 11:58

In reply to by gabacho

No estoy de acuerdo contigo... tengo una carrera y no voy nada mal. Lo que vale es tener una BUENA carrera... aqui, con tener dinero, te puedes pagar un máster de cualquier cosa... en otros países, hay que pasar un concurso y no pasa cualquiera. Para que la carrera tenga valor, hay que valer de verdad... y eso, las empresas lo ven rápido

Efectivamente, veo pasar muchos licenciados que tienen la carrera en 7-8 años, que apenas hablan inglés (sin hablar de otro idioma), que nunca han trabajado el verano y que apenas han preparado la entrevista. Muchos licenciados no han entendido: 1) Una carrrera no da derecho a nada 2) las actitudes son igual o mas importantes que las aptitudes 3) Si tu CV es igual que muchos otros: carrera + dominio office+ ingles medio, pues poca possibilidades tienes Hay que hacer su marketing personal y saber venderse / diferenciarse 4) que una entrevista se prepara

quevedo
13 Julio 2009, 14:08

In reply to by gabacho

Muy de acuerdo. Un saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta