Comentarios: 80
Los jóvenes españoles de hoy: la generación decepcionada

La revista time denomina "generación decepcionada" a los jóvenes españoles de hoy en día, que soñaban con hacerlo mejor que sus padres, pero que ven ahora en ello un sueño imposible de cumplir. La publicación recuerda que el paro en España está al 17%, pero que entre los jóvenes menores de 25 años ronda el 33%

La revista ejemplifica la mala situación de la nueva generación en una joven gallega, de vigo, que tenía una vida cómoda hace unos años, pero a la que la crisis le ha cambiado la vida. Se ha quedado en paro, ha tenido que poner su apartamento a la venta, rebajarlo de precio en numerosas ocasiones, no lo consigue vender y ahora tiene que recibir la ayuda de sus padres para pagarlo

La revista señala que la crisis está golpeando más a los jóvenes españoles, que además no tienen referencias del pasado de algo similar. Han crecido envueltos en dos décadas de fuerte crecimiento económico y el convencimiento de que vivirían mejor que sus padres simplemente porque sus padres lo hicieron mejor que sus abuelos

De hecho, hablar de tener un piso provoca risas entre algunos jóvenes... ¿cómo me van a dar una hipoteca, si no puede tener ni un trabajo?, señalan. El problema de jóvenes en precario no es sólo un problema de España. Aquí se les denomina mileuristas, pero en Francia son los jeunes diplômés y el Grecia la generación 600

Darse cuenta que las zapatillas nike, las consolas wii y los teléfonos móviles no eran un derecho adquirido por cada cumpleaños ha sido una dura lección. Algunos ven imposible comprar sus casas y otros se están viendo forzados a volver a las de sus padres con sus ambiciones frustadas

 

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

13 Julio 2009, 18:48

Japon :100 mln habitantes : 500 mil funcionarios
Alemania :82 mln habitantes : 2,5 miliones de funcionarios

España: 46 mln habitantes : 4 mln de funcionarios ....
....lo llevamos claro esto no aguanta.....y los que dicen que tienen trabajo fijo ..son ilusos....tienen trabajo pero lo de cobrar ya veremos...

13 Julio 2009, 18:53

In reply to by anónimo (not verified)

Lo pero es que en Andalucía solo ya tienen 2,3 millones de funcionarios: lo mismo que Madrid, Cataluña y pais vasco juntas.

14 Julio 2009, 0:10

In reply to by anónimo (not verified)

La cifra de funcionarios crece a una tasa del 30% semanal. Dentro de poco habrá 40 millones de funcionarios en 46 millones de habitantes. Esto es una manipulación de la opinión pública. Y es que en tiempos de crisis tener un chivo expiatorio es muy útil para desviar la atención de cuestiones mas importantes. Como el mago, que llama la atención sobre una mano cuando lo interesante pasa en la otra.

WIWI
13 Julio 2009, 19:12

Mi hijo mayor que actualmente cursa 2º De biologia a sus 14 años que ya empezaba a pedir extras, le dije así si quieres extras te los ganas, bien empezó a trabajar de anotador de basket se sacaba un sueldo pequeño, pero era lo que tenía y se adaptaba se buscaba la vida decidia hasta donde podia trabajar.

Quiero decir con esto que mucha culpa de la situación actual de nuestros jovenes es de nuestra generación se les ha dado toda clase de caprichos, los hemos mimado que no les falte de nada.

Y ahora qué ya no saben volar.

Yo siempre pienso que la necesidad hace que la mente se ponga a trabajar, seguramente es lo que sucederá, ciclicamente siempre ha sido así

13 Julio 2009, 19:18

A ver, el caso de la joven gallega del artículo puede darse entre muchos jovénes por desgracia, pero no quiere decir que sea algo generalizado porque a muchos otros nos va bien.
Yo soy joven (33), provengo de una familia humilde pero soy licenciado en ingeniería informática y nunca he tenido problema para encontrar trabajo sino todo lo contrario. En poco tiempo cambié varias veces a mejor y en la actualidad tengo un buen trabajo y sueldo, y por el momento parece que la crisis no está afectando nada a mi sector. Hace 3 años me compré un piso con mi pareja y no sólo podemos pagarlo sin problemas, sino que además nos da para ir ahorrando y tener un colchón por si alguno de los dos se queda en paro. Durante estos años incluso me he dado algunos caprichos como viajar a un montón de países, pues viajar es una de mis pasiones.
En resumen yo sí creo que vivo mejor de lo que han vivido mis padres, incluso teniendo en cuenta que en proporción mi vivienda ha sido más cara que la que pagaron ellos. Sin embargo mis padres siempre me cuentan que a pesar del precio inferior, ellos sufrieron muchísimo para pagar el hogar familiar. Por ejemplo, ellos no supieron nunca lo que era hacer un viaje al extranjero en su juventud, ni tener un coche nuevo...
¿Por qué la revista Time no publica también mi caso, que es el reflejo de miles y miles de jóvenes españoles?

13 Julio 2009, 19:28

Por lo que dice el artículo, parece que los que fuimos jóvenes en los 90 eramos muy afortunados en comparación con los jóvenes de ahora, cuando en realidad a nosotros nos costó lo suyo conseguir un lugar en el mundo.

Yo con 25 años en 1994 y con la carrera terminada ni me planteaba comprarme un piso, aunque fueran más baratos que ahora, lo que me planteaba con desesperación era encontrar mi primer puesto de trabajo.

Para un puesto de trabajo, que p ej en el 2007 no hubiera querido ningún universitario, había bofetadas de gente con título superior en los años 94 al 98. Y lo de entonces y lo de ahora lo se por propia experiencia.

13 Julio 2009, 19:35

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo. Cuando las cosas van mal se tiende a pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero en realidad las cosas nunca han sido fáciles y hoy en día los jóvenes al menos tienen una gran calidad de vida, aunque tengan otras cosas negativas como el alto precio de la vivienda.

13 Julio 2009, 19:34

Si se eliminasen la mayoría de los funcionarios el paro aumentaría enormemente este es el tipico pensamiento de un funcionario que nunca piso una empresa particular .....a quien inmporta si aumenta el paro en una empresa particular?? si tus servicios sobran te echan en la calle y no hay otra ....y no me hablas de medicos y servicios basicos ..que hay muchas oficinas y servicios que ni se sabe a que se dedican y que utilidad tienen ...y lo peor los servicios doblados por parte de las centrales y autonomicas ...vamos una ruina y sin sentido alguno ..

13 Julio 2009, 19:43

Totalmente de acuerdo. Cuando las cosas van mal se tiende a pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero en realidad las cosas nunca han sido fáciles y hoy en día los jóvenes al menos tienen una gran calidad de vida, aunque tengan otras cosas negativas como el alto precio de la vivienda. Tu mismo te contradices .....la vivienda es un bien de primera necesidad en la vida de una persona y no me digas de gran calidad de vida de los jovenes ..pq si no tienes donde vivir ....te dan igual los demas cosas ....

13 Julio 2009, 19:48

Tendríamos que ir todos a Génova. Así esta gentuza del PP no irían pavoneándose encima de que el pueblo "les absuelve" en las elecciones. Cientos de miles de pesonas frente a Génova exigiendo la DISOLUCIÓn del PP y que se sepa TODA LA VERDAD: regalos de camps, red de correa, paraísos fiscales, espías de aguirre, tamayazo, comisiones de adjudicaciones del AVE de cascos y compañía, prestigue, yAK 42, responsabilidad del PP en el 11M, lo que hubo tras la actuación con lo del Perejil y la sumisión al gobierno genocida de bush (Iraq, vuelos de la CIA, etc), lo que de verdad negociaron con ETA y lo que estaban dispuestos a ceder, los chanchullos que tiene espe con las clínicas abortistas en Madrid que financia con dinero público, la boda de la hija de aznar con el amigo de berlusconi agag, las casas de aznar en Marbella, todas las corruptelas autonómicas y municipales de alcaldes del PP, etc, etc, etc.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta