Comentarios: 80
Los jóvenes españoles de hoy: la generación decepcionada

La revista time denomina "generación decepcionada" a los jóvenes españoles de hoy en día, que soñaban con hacerlo mejor que sus padres, pero que ven ahora en ello un sueño imposible de cumplir. La publicación recuerda que el paro en España está al 17%, pero que entre los jóvenes menores de 25 años ronda el 33%

La revista ejemplifica la mala situación de la nueva generación en una joven gallega, de vigo, que tenía una vida cómoda hace unos años, pero a la que la crisis le ha cambiado la vida. Se ha quedado en paro, ha tenido que poner su apartamento a la venta, rebajarlo de precio en numerosas ocasiones, no lo consigue vender y ahora tiene que recibir la ayuda de sus padres para pagarlo

La revista señala que la crisis está golpeando más a los jóvenes españoles, que además no tienen referencias del pasado de algo similar. Han crecido envueltos en dos décadas de fuerte crecimiento económico y el convencimiento de que vivirían mejor que sus padres simplemente porque sus padres lo hicieron mejor que sus abuelos

De hecho, hablar de tener un piso provoca risas entre algunos jóvenes... ¿cómo me van a dar una hipoteca, si no puede tener ni un trabajo?, señalan. El problema de jóvenes en precario no es sólo un problema de España. Aquí se les denomina mileuristas, pero en Francia son los jeunes diplômés y el Grecia la generación 600

Darse cuenta que las zapatillas nike, las consolas wii y los teléfonos móviles no eran un derecho adquirido por cada cumpleaños ha sido una dura lección. Algunos ven imposible comprar sus casas y otros se están viendo forzados a volver a las de sus padres con sus ambiciones frustadas

 

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

15 Julio 2009, 3:14

Yo he decidido que tras 1 año y medio trabajando y ahorrando, y después de ser despedido debido a que: no me implicaba lo suficiente mas allá de mis 8 horas diarias por 1000 € al mes..., (yo no trabajo por amor al arte si no me pagan..) Y teniendo apenas unos miles de euros en mi cuenta, (menos mal), me voy a ir de viaje 6 o 7 meses a recorrer el mundo. Y que le den por el culo a todo, siento la expresión, pero es que me hace sentir bien decirlo.

No voy a conseguir un trabajo con el que poder comprarme una casa y pagarla en 9 años como hicieron mis padres, y si tubiese un trabajo, no podría tener casa por que nadie me daría el dinero para comprarla, ni tendría tiempo suficiente para pagarla, además para que tener casa si no puedes disfrutar de la vida. No tengo dinero para comprarme un coche ni pagar un seguro, y un coche no me sirve de nada ni me reporta nada, espiritualmente hablando, y por que con una crisis como la actual, creo que la gente pierde las esperanzas o las ganas de relacionarse con los demás, y tener pareja es imposible, la gente es cada dia mas individualista, fría y lejana. Así que el aliciente de sentir la respiración de la persona amada junto a tí en la cama por la noche no la tengo.

Por lo tanto, como estoy solo, no tengo trabajo, ni puedo tener casa, ni puedo tener coche, ni puedo tener apenas caprichos, voy a gastar todo mi dinero ahorrado hasta ahora, mas el dinero que me pagen del paro, en viajar y viajar y viajar y viajar durante meses..., hasta que no me quede mas remedio que volver, o me muera por algun lejano camino de..., iba a decir casa, pero es que no tengo casa.

Un saludo.

17 Julio 2009, 8:29

In reply to by sabiondo (not verified)

Hola solo quiero decirte que asi nunca ahorraras
Un saludo

monik
17 Julio 2009, 8:58

In reply to by jordi (not verified)

No solo no ahorrará si no a ver quien lo encierra después en una oficina de 9 a 6 :)

17 Julio 2009, 18:33

Yujuuuuuuu!!!!!!...te espero en el aeropuerto!!.....

17 Julio 2009, 18:47

Decepcionada es muy poco, estafada.

Estafada con nuestra educación, estafada en lo laboral, en lo económico y lo que es aún más grave, estafada en lo moral, porque nos damos buena cuenta, que a pesar de lo que nos cuentan los funcionarios de la educación y la propaganda de los políticos y los medios, no vivimos en un país civilizado, europeo, ni en un estado de derecho. Vivimos en un país en el que si no tienes padrino, político o sindical, enchufe profesional o patrimonio familiar, eres mera comparsa de los que sí lo tienen.

Aquí jamás ha existido nada parecido al pleno empleo, 5% aprox. De paro, en ningún momento de nuestra historia, pero ahora, con el dumping social, importando 6 millones de pobres inmigrantes para que los salarios de las clases trabajadoras se hundan para siempre, con el acuerdo de los dos partidos y de empresarios y sindicatos, la situación que nos toca y tocará vivir es la precariedad, paro, sueldos de inmigrante pobre, imposibilidad de independencia, etc. etc, etc. ese es el horizonte vital al que nos han condenado los de la generaciónes que se prejubilan con sueldazos a los 50, como los de telefonica, tve, bancos, electricas, iberia, las mismas cías. Que se dedican a estafar a sus clientes.

Como comprenderéis a mi, como a otros, la posibilidad de que se hunda el país lejos de preocuparme me parecería esperanzadora. Quizá la única forma de que algunos tuvieramos una oportunidad para vivir con una cierta dignidad.

18 Julio 2009, 17:45

Por favor, lean el libro de Fernando trias de bes "el hombre que cambio su casa por un tulipán". Es demoledor y revelador, es de lectura obligatoria para cada persona adulta. Se me abrieron los ojos. Saludos

20 Julio 2009, 1:03

Lo que hay en España es una pérdida de valores absurda. Cada uno puede llegar hasta dónde se proponga y tenemos lo que nos fraguamos, que no es ni bueno ni malo, simplemente es. Esfuerzo, un poco de visión de futuro, educación, conocimiento y más conocimiento, cultura y ...paciencia , vamos...actitudes y valores que la gente o la sociedad está perdiendo o nunca ha tenido.
Parte de la culpa la tiene el gobierno, está claro si es que son muy muy muy malos además de unos nihilistas y pijosprogres que aún no se creen que gobiernen un país como España ( malditas mochilas...). pero es de loosers echarles la culpa del todo ya que la "gente" les ha votado...así que la solución a eso es no votarles más y punto.

Visto la situación de que en España lo sueldos son lamentables, la vida , por lo menos pienso en la mia, cara, y además corta, pues nos queda lo de siempre: echarle imaginación, creatividad, ambición y humildad. Porqué no ampliar mercados? Porqué no hacer negocios fuera? Porqué no aprender un idioma (inglés)? Porqué no montar una empresa con algo creativo e innovador? etc etc etc

Suerte a todos, y recordar que por lo menos mañAna al despertarnos veremos el sol ( hay quien ya no puede!)

21 Julio 2009, 14:07

Pues si tenemos un problema muy serio, el gobierno solo ve a los jovenes como el motor a exprimir para tener contentos a los jubilados y funcionarios, porcentaje de votantes que permite a los dos partidos politicos mayoritarios PP y SOE en el poder.
El gobierno tambien esta dando unas expectativas muy altas a esos jovenes que creen que terminar una carrera como Ing. informatica o arquitectura les va a dar un caché o un sueldo nada mas acabar muy superior al resto y no es asi... los Ing. probablemente no encuentren mask un puesto de trabajo de 12 h al dia sin horas extra y de 13000 euros brutos anuales. Y los arquitectos ni eso, si no tienen enchufe no pueden trabajar en la España actual, pork no se fabrican casas.

Asi pues es cierto, somos una generacion muy derrochadora que preferimos comer macarrones todos los dias antes que kedarnos sin Internet ni telefono movil, y sin sueldos para ver otros paises y empaparnos de su cultura y ver que nuestro pais es una mierda. A los hechos me remito: el mes pasado estuve en Grecia...y creia que era un pais por debajo de España en nivel de vida sueldos y demas, y plof...todo lo contrario somos practicamente iguales o inferiores.
VIVA ZP jeje que kiere una España subencionada llena de jubilados para que le voten a ciegas.

22 Julio 2009, 10:20

Hola qué tal! Me he leido prácticamente todas las opiniones de este hilo (se nota que estamos en crisis eh!) Y quería aportar la mía.
En mi caso, tengo 32, acabé una diplomatura (Ing.téc.) hace unos 9 años....de lo cual me he alegrado infinidad de veces pues mi idea era la de no estudiar, hacer un módulo y trabajar de lo que fuera (no valgo para estudiar y de hecho creo que nunca lo he hecho en serio...siempre el día de antes y de mala manera)...el tema es que por probar hice el selectivo, por probar empecé la carrera....y aquí estoy.
Después de estar un par de años dando tumbos por varias empresas, yéndome a trabajar a 450km de mi casa, recopilando, aprendiendo y sacando toda la información que pude durante ese tiempo decidí dejar aquelos trabajos donde me explotaban y formarme por mi cuenta en aquello que ví útil en mi "aventura laboral" mientras me preparaba una opo para profesor......casualmente me propusieron un empleo relativamente bueno relacionado con lo que quería....mis pretensiones económicas fueron "que me pagaran lo que ellos creyesen justo "(fué lo mínomo lógicamente)...ahora lo pienso y la verdad es que fue una locura pero verdaderamente lo que quería era algo más de cotización para irme al paro y sacarme la opo.
Ni me pusieron medio alguno, ni me enseñaron nada, ni nada de nada...un ord. Pelao sin programas, tres chavales jóvenes y búscate la vida.....a base de leches, de noches sin dormir, de tirar palante, de emule y nunca decir a nada "no" fuimos saliendo poco a poco.....también fuí reivindicando poco a poco mejoras........a día de hoy me siento desperdiciado pues si no es por iniciativa mía, la empresa ni paga cursos, ni suelta un duro para material ni nada por el estilo...eso sí, cobrar por mis horas cobra como si fuese un crack......aquí sólo prima el coste económico de las personas y no su calidad como profesionales, y prefieren a gente que no tiene ni puta idea que a chavales preparados que cobran un poco más. Yo, a aquel que he podido beneficiar sacándole mejor sueldo sin duda lo he hecho pues cualquier día puedo ser yo el que hace la entrevista....además de que no quiero ineptos como compañeros.
Lo de desperdiciado lo digo yo y lo dice el gerente y mis compañeros....pero claro, a ver quién es el chulo que salta a volar ahora, tal y como está el empleo dejándo atrás un buen sueldo y una posible indemnización. Noto que cada día "soy más tonto", me cuesta más aprender y se tiene menos ilusión. Lo que un día empecé como "un trabajo mietras me sacaba la opo" se ha convertido en 6 años de trabajo contínuo....que sí, que gracias a que uno está puesto en todo conseguí que me reconocieran en el contrato fijo los 6 años de antigüedad, además de un sueldo más que decente......pero es una putada ver como se te pasa la vida, haciendo algo que no te gusta y con la certeza de que si te sales de esto, la cosa está fatal fuera....opino exácatamente como gothaus; ai a los 35 no te has posicionado lo llevas jodido.
Durante este tiempo he visto pasar muchas personas por aquí, personas que entraban en mejores condiciones que yo entré, con una ayuda (la mía) que yo no tuve y con todo el camino ya hecho.....pero sorprendentemente la gente no se queda; unos porque no valían, y otros porque no aguantaban todos se iban y nos quedábamos los mismos, con nuestros problemas de siempre, nuestra política de austeridad y de polivalencia....a todo esto, como dicen por ahí, mientras el gerente pegándose la vida padre en hoteles de lujo, comidas de 600€ y otras "comidas" también de lujo.......la verdad es que pese a que nunca he parado de aprender, de estar a la última en programas, de "atreverme" con todo y sacarlo normalmente....vamos, de ser un tío "polivalente", llevo unos meses que paso olímpicamente de mi trabajo porque es decepcionante ver que tu esfuerzo no tiene recompensa.....trabajo con lo que sé, pero ya no me interesan si salen programas nuevos, o aprender cualquier chorrada...¡¿Para qué, si los que vienen saben muchísimo menos que yo y van a cobrar casi lo mismo?! Eso sí, como parado no me puedo estar, en mis ratos libres preparo una opo más por tener alguna ilusión que otra cosa.....hay que tener siempre un plan B y C alternativos...mi plan C es montar una empresa, que no me gustaría morirme sin hacerlo, pero ahora no es el momento.
En fín.....yo creo que a los jóvenes les falta más ambición y más visión de futuro (y no hablo de casarse, tener hijos, comprarse una casa...) y muchísima suerte....pero es que la cosa está como para desmoralizarse....mi suerte, lo tengo claro, fué el día que me dió por estudiar lo que estudié.....que sí, que gano lo que tendría que ganar seguón los honorarios del 95.....pero por lo menos tengo un oficio, por ahora, y unos conocimientos y eso no te lo quita nadie.....por el canto de un duro no estoy yo ahora trabajando de operario de cualquier cosa cobrando poco más de 1000 euros y viivendo con la soga al cuello.
Un saludo, mucha suerte a los que se esfuerzan y aver si cambia esto en un futuro

22 Julio 2009, 12:47

Si una generación no puede vivir mejor la anterior, no hay progreso por mucho que el PIB sea espectacular. Y vivir mejor no significa tener la Play station. Ahora mismo cambio la vida que tenía mi padre en los 90 por la mía con los ojos cerrados: y como yo, la mitad de mi generación. Y la prueba está además que es la generación anterior la que está aun respondiendo por la actual.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta