Comentarios: 52
El banco de España confía en que la vivienda no baje más de un 30%

El banco de España (bde) ha enviado una nueva normativa a los bancos que de forma indirecta dicta una previsión sobre lo que piensa que hará el precio de la vivienda. Anteriormente, cuando un crédito caía en morosidad, los bancos tenían que provisionar todo el valor del crédito. Ésto era algo que les dejaba inmovilizado una gran cantidad de dinero y que les colocaba en desventaja respecto a sus competidores, que no tenían esa normativa y podían presentar mayores beneficios en iguales circunstancias

Sin embargo, el bde ha cambiado las reglas del juego y ahora sólo impone que se provisione la diferencia entre el crédito hipotecario y el 70% del valor de la vivienda (según tasación). Es decir, indirectamente, el bde confía en que el precio de la vivienda no retroceda más de un 30% desde los máximos y que con esas provisiones será suficiente para que el banco no tenga problemas

El organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez también dice que las tasaciones que sirvan de base deben ser relativamente recientes, para que los precios de base estén ajustados al mercado

Pese a todo, algunos señalan que ese 70% podría no ser suficiente en algunos casos, como segundas residencias en la playa o viviendas de alto nivel, que últimamente están sufriendo por la negativa de los bancos a conceder grandes hipotecas. Además, podría frenar el cambio de deuda por pisos que últimamente estaba llevando a cabo los bancos y cajas. Igualmente, otros opinan que también puede ralentizar la caída del precio de los pisos de bancos, ya que no se verán tan presionados a bajar precios con tal de sacar el inmueble de su balance

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

16 Julio 2009, 19:28

Con el stock de pisos existente, queda crisis inmobiliaria para rato. O bajas el precio o no vendes, así de simple.

17 Julio 2009, 12:46

In reply to by anónimo (not verified)

Muy acertado tu comentario

17 Julio 2009, 12:46

In reply to by anónimo (not verified)

Muy acertado tu comentario

tranquilo
17 Julio 2009, 17:10

In reply to by Eduardo molet (not verified)

Eduardo molet: ¿A qué anónimo te refieres?

16 Julio 2009, 20:32

Lo de la gripe este invierno va a ser tremendo y sino miren Argentina, lo peor es que solo daran vacunas parfa un 30% de la poblacion española.eso si que es para comentar incluso en idealista

16 Julio 2009, 23:03

No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando....ja.,ja,ja,ja,ja!!!

18 Julio 2009, 12:57

In reply to by NO VAMOS A BAJ… (not verified)

Bien dicho,tengo un piso en venta 1 año,lo vendo por 87 000 euros,y solo me llegan usureros que se quieren quedar con mi hipoteca de 25.000€, y asi me hacen un favor .asi que con la rebaja de intereses que tengo y teniendo en cuenta que gasto el doble en tabaco que en la hipoteca de mi casa,y ni lo vendo ni lo alquilo,y quien quiera piso que se apunte a esos de vpo,que para un bloque de 50 viviendas tienen 5000 solicitudes,y a 200.000€ a las costillas,y a ver si les toca ,por que es un autentico chollo,estar toda la vida trabajando para pagar la cama donde duermes,sale mas barato una pension.
O que se esperen a que bajen un 78%.

17 Julio 2009, 0:34

Para no vamos a bajar ni un duro¡¡¡¡¡... No eres más simple porque no te entrenas, o sea que con el alquiler que sacas del piso que no vendiste, te pagas el piso nuevo, colega tu sueñas.
Hoy puedes conseguir una vivienda con un descuento incluso superior al 30%, todo depende de la urgencia del vendedor y de lo que haya decidido dejar de ganar, no os acordaís que hace un par de años todos los que vendían usada subian los precios sólo por que sí, su vecino había vendido la vivienda en tanto y el no iba a ser menos, entonces muchos conseguían su objetivo.
Hoy los compradores tienen la sarten por el mango, siempre y cuando dispongan de liquidez, pués ya veís que los bancos tienen bastante con sus cositas y sueltan la pasta con cuentagotas.

17 Julio 2009, 9:43

La banca liberará 5.000 millones en provisiones si se termina el 75% de la obra en curso, según AFI
Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto María CUESTA | Madrid
Comienzan a conocerse las estimaciones concretas del efecto que la nueva interpretación contable de las provisiones tendrá en los balances de la banca española. Según los cálculos realizados por Analistas Financieros Internacionales (AFI) en una nota distribuida entre sus clientes y a la que ha tenido acceso ABC, la banca podría llegar a liberar 5.000 millones de euros derivados de créditos a los promotores que terminaran sus viviendas en curso. A esto habría que añadir 2.700 millones más del «Exceso» De dotación de la cartera de préstamos hipotecarios a familias.

17 Julio 2009, 10:21

El dia que los imbeciles vuelen en éste foro no queda nadie.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta