Comentarios: 52
El banco de España confía en que la vivienda no baje más de un 30%

El banco de España (bde) ha enviado una nueva normativa a los bancos que de forma indirecta dicta una previsión sobre lo que piensa que hará el precio de la vivienda. Anteriormente, cuando un crédito caía en morosidad, los bancos tenían que provisionar todo el valor del crédito. Ésto era algo que les dejaba inmovilizado una gran cantidad de dinero y que les colocaba en desventaja respecto a sus competidores, que no tenían esa normativa y podían presentar mayores beneficios en iguales circunstancias

Sin embargo, el bde ha cambiado las reglas del juego y ahora sólo impone que se provisione la diferencia entre el crédito hipotecario y el 70% del valor de la vivienda (según tasación). Es decir, indirectamente, el bde confía en que el precio de la vivienda no retroceda más de un 30% desde los máximos y que con esas provisiones será suficiente para que el banco no tenga problemas

El organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez también dice que las tasaciones que sirvan de base deben ser relativamente recientes, para que los precios de base estén ajustados al mercado

Pese a todo, algunos señalan que ese 70% podría no ser suficiente en algunos casos, como segundas residencias en la playa o viviendas de alto nivel, que últimamente están sufriendo por la negativa de los bancos a conceder grandes hipotecas. Además, podría frenar el cambio de deuda por pisos que últimamente estaba llevando a cabo los bancos y cajas. Igualmente, otros opinan que también puede ralentizar la caída del precio de los pisos de bancos, ya que no se verán tan presionados a bajar precios con tal de sacar el inmueble de su balance

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

17 Julio 2009, 22:47

Hola amigos.
La vivienda bajara en promedio un 30%, segun previsiones del bde.
Me lo creo? pos si, ya que los que mueven los hilos del tinglao son los bancos, y por supuesto, los politicos a traves de las cajas, que con el dinero de todos se lo montan q te cagas, y luego nosotros los contribuyentes, pagamos, y pagaremos el gran pufo.
La proxima subida va a ser de impuestos, y eso no es secreto para nadie.
Todo sea para mantener a flote a los ayuntamientos y el gasto publico brutal que tenemos gracias al paro y a la cantidad de funcionarios que tenemos.
En 2011 seguramente llegaremos a esa bajada tan esperada del 30%, pero quien se va a comprar un piso, si no hay trabajo fijo, y los bancos no sueltan ni 4 duros?
Bueno, si sueltan pasta pero al 24% para creditos al consumo y demas, pero para hipotecas?????
Los tiempos del dinero facil se acabaron, ahora toca ahorrar y esperar a que vuelvan a bajar, pero no en este ciclo, sino para el 2020!!!!
Un cordial saludo y que os sea indoloro y rapido!!!

17 Julio 2009, 23:42

In reply to by anónimo que te… (not verified)

Ya estamos con los aumentos de impuestos de ibi este año ya he pagado un 60% mas que el 2008 y el ayuntamiento tiene previsto seguir con el aumento porcentual en los próximos ejercicios, los politicos son personas que ocupan un puesto temporalmente en funcion de las urnas y mientras estan tienen la obligacion versus su familia y su partido (la esposa los hijos los nietos los parientes los amigos a los que debes los favores que te han hecho para llegar donde estas y que les debes compensar como dios manda por los favores recibidos y futuros) de robar tanto como puedas de otra forma su familia les repudiaria y los incapacitarian judicialmente. Como actualmente estamos en crisis solo les quedan los impuestos para hacer carreteras que no llevan a nada con el pretexto que con buenas comunicaciones vendran empresas y nos venden la moto para poder ejecutar trabajos multimillonarios de los que sacan un tanto por ciento, por este motivo todo lo publico vale el doble que lo privado, se estropea antes, las adjudicaciones son puro oscurantismo, ya saben de antemano a quien adjudicaran las obras, ya que no se presentan mas que uno el elegido los otros posibles candidatos ya no pierden el tiempo haciendo numeros ya que deberian hacer los trabajos teniendo en cuenta las calidades exigidas en cambio al elegido se le consiente que en vez de poner una capa de hormigon de 20 cebtimetros sea de 10 centimetros y nadie ve nada ni quieren verlo lo que quieren es el trincamen (la mitad del hormigon que te has ahorrado) y asi ultimamente se cae un pavellon de deportes porque resulta que los toros de hormigon estaban vacios cuando el proyecto decia que debian ir llenos etc etc todo 100% igual por falta de voluntad politica ya que nadie arroja piedras a su tejado y el resto pegandonos tortas para que mande psoe o pp si todos son igual, pero a no te descuides de pagar cada dia mas que te embargan y con tanto gobernante en época de crisis no ganamos para carne para tanto

Canibal municipal, regional,diputaciones provinciales autonomias gobierno central i gobierno de bruselas, quien da mas .
Los paises emergentes no tienen crisis somos los que nos hemos cargado de muermos que sirven para trincar y llevar a paraisos fiscales y lo malo en este pais es que todos deseamos poder hacerlo (envidia) no tenemos redencion. Lo veo como usted Sr. y creo que asi muchos por este motivo con toda la propaganda de los partidos (con nuestro dinero) y cada dia votan menos, ya que lo mismo da y que les reviente en el estómago .

18 Julio 2009, 4:20

Los que cobrais 1.000 o 1.5000 euros, lo siento pero tendréis que alquilar, pero es imposible que podáis comprar un piso, ni hoy, ni el año que viene, ni el siguiente... ya hay ofertas interesantes en el mercado, pero siento informaros que, como siempre, son para la gente que tiene dinero. Por mucho que bajen los pisos, ya han bajado entre un 10 y un 20% en muchos sitios, y quizás bajen en algunas zonas algo más, pero nunca para que vosotros accedais a esas ofertas. Si queréis piso, tendréis que alquilar, entrar en los sorteos de protección oficial o bien juntaros con mujer, amigo, padre, etc. que también gane con contrato fijo 1.500 o 2.000 euros, en total 3.000 o 4.000 euros más algunos ahorrillos para la entrada si quereis acceder a una vivienda, eso es así y así seguira, a través de pisos más baratos, Euribor más barato, bancos con distintas condiciones... o si no, como siempre ha sido, alquilar que no pasa nada.

18 Julio 2009, 4:20

Los que cobrais 1.000 o 1.5000 euros, lo siento pero tendréis que alquilar, pero es imposible que podáis comprar un piso, ni hoy, ni el año que viene, ni el siguiente... ya hay ofertas interesantes en el mercado, pero siento informaros que, como siempre, son para la gente que tiene dinero. Por mucho que bajen los pisos, ya han bajado entre un 10 y un 20% en muchos sitios, y quizás bajen en algunas zonas algo más, pero nunca para que vosotros accedais a esas ofertas. Si queréis piso, tendréis que alquilar, entrar en los sorteos de protección oficial o bien juntaros con mujer, amigo, padre, etc. que también gane con contrato fijo 1.500 o 2.000 euros, en total 3.000 o 4.000 euros más algunos ahorrillos para la entrada si quereis acceder a una vivienda, eso es así y así seguira, a través de pisos más baratos, Euribor más barato, bancos con distintas condiciones... o si no, como siempre ha sido, alquilar que no pasa nada.

18 Julio 2009, 4:20

Los que cobrais 1.000 o 1.5000 euros, lo siento pero tendréis que alquilar, pero es imposible que podáis comprar un piso, ni hoy, ni el año que viene, ni el siguiente... ya hay ofertas interesantes en el mercado, pero siento informaros que, como siempre, son para la gente que tiene dinero. Por mucho que bajen los pisos, ya han bajado entre un 10 y un 20% en muchos sitios, y quizás bajen en algunas zonas algo más, pero nunca para que vosotros accedais a esas ofertas. Si queréis piso, tendréis que alquilar, entrar en los sorteos de protección oficial o bien juntaros con mujer, amigo, padre, etc. que también gane con contrato fijo 1.500 o 2.000 euros, en total 3.000 o 4.000 euros más algunos ahorrillos para la entrada si quereis acceder a una vivienda, eso es así y así seguira, a través de pisos más baratos, Euribor más barato, bancos con distintas condiciones... o si no, como siempre ha sido, alquilar que no pasa nada.

18 Julio 2009, 9:59

Obra nueva al coste : piso-piloto.es

18 Julio 2009, 10:15

Atencion:

El precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo -50%.

Las hipotecas como maximo al 1% a pagar a 40 años.

*** No comprar vivienda hasta finales del 2010 ***

Los bancos,contructoras,inmobiliarias,promotoras, llevan 10 años chupandonos la sangre.

Ahora nos toca a nosotros **no comprar ** hasta que las viviendas les salgan por las orejas ya vereis como bajan los precios.

Un saludo y feliz crisis hasta el 2015

18 Julio 2009, 14:03

Respondiendo a no vamos a bajar ni un duro....vete haciendo una provisión, para cuando a tus inquilinos, los envien al paro¡¡¡ Con suerte podras aguanar dos o tres meses mientras tratas de deshaucrlos, si es que lo consigues¡¡¡¡

18 Julio 2009, 20:17

Me rio del comentario del alquilador de no se cuantos pisos, le pagan, trabaja, ahorra y no se cuantas cosas más, con la cantidad de inquilinos que no pagan, dejan la vivienda destrozada, no se marchan, el juzgado tarda en echarlos años por el atasco de la justicia, a este tipo no le ha tocado ninguno de estos, que suerte tiene y que interés el suyo por no se que cosa de la vivienda, la bajada de las viviendas es de sentido común, se ponga como se pònga este sujeto y otros como el. Saludos para todas/os.

19 Julio 2009, 0:03

Pues no, la vivienda nunca bajará. mirad lo que explica un viajero del futuro:

"Me he decidido a coger mi máquina del tiempo y contaros como van las cosas por el futuro:

Afortunadamante no se han cumplido las previsiones de tantos agoreros burbujistas y la vivienda en España ha seguido subiendo un 17% anual durante los últimos 50 años, de este modo nos hemos convertido en el país mas rico del mundo, porque por ejemplo un ático en la Castellana cuesta mas que el estado de California y el palacio imperial de Tokio juntos; claro que ya nadie vive en la Castellana ni en ningún otro sitio de Madrid, por que esas casas son para invertir y no para vivir.

Yo por ejemplo aunque trabajo en Móstoles, me he comprado un piso de 35 metros (interior pero luminoso, y con tarima, eh) la mar de apañao en un pueblo del Norte de Burgos, que con la M-95 y la autovía queda a un paso; para pagar la hipoteca nos hemos juntado con otras tres familias: un notario casado con una catedrática de universidad, un subinspector de hacienda casado con una abogada del estado y un magistrado del supremo (subcontratado a traves de una ett) casado con una arquitecta. De este modo destinamos cinco sueldos a la hipoteca y uno para vivir ( nos da de sobra para comprar chopped y refresco, la Casera, por supuesto); ahora todos somos propietarios y estamos contentisimos con la compra (la mejor inversión de nuestras vidas) porque aunque al principio nos está costando un poco luego seguro que ni se nota, además desde que lo compramos hace un año ya ha subido un 17% ; y por si fuera poco la mujer del notario esta de buena que lo flipas.

Aunque profesionamente no me va mal (soy director general adjunto de una multinacional, aunque también subcontratado a traves de una ett) la verdad es que la inflación que sufrimos al ser el país mas rico del mundo hace que nos tengamos que apretar un poco el cinturón; de todos modos es cuestión de acostumbrarse, cuando tuvimos que empezar a comer chopped de lagartija todos nos quejamos y ahora se le da vuelta y vuelta en la plancha y tan rico que queda. De cualquier forma, aprovechando que han bajado la edad laboral a los 10 años a ver si saco al churumbel del colegio y lo meto en la ett, que un sueldo más seguro que ayuda para la hipoteca. Y de todas formas, como el PP-IU, partido de los Propietarios - Institucional y Único, en el poder desde hace 50 años, ha sacado adelante la reforma que nos amplía la vida laboral hasta las 115 primaveras, pues tenemos más tiempo para pagar letras, sin preocupaciones.

Mi sueldo es de 2.000 tochos netos, el tocho es la moneda que sustituyo al euro cuando nos echaron de la UE a patadas (que fea y que mala es la envidia, que ahora todos en este santo país somos ricos y con patrimonio) y se cotiza a un centimo de euro. En la caja fuerte del banco de españa ya no se guardan lingotes sino ladrillos y baldosas de porcelánico, que en este país han demostrado ser un valor mucho mas seguro y rentable que el oro.

Tras las guerras atómicas provocadas por los propietarios de vpo de Andalucía la población ha quedado reducida a 5 millones de españoles y 50 millones de ecuatorianos trabajando de paletas y alicatadores, se han seguido construyendo 800.000 viviendas anuales (la construcción supone ya el 98,88% del PIB) y ahora tocamos a unas 20 viviendas por habitante (casi todas vacías porque como dije son viviendas para invertir, no para vivir) . El 95% del suelo esta ya urbanizado y se plantea empezar a construir ciudades en el fondo del mar (no se puede vivir en el fondo del mar, así que serían ciudades solamente para invertir) . Esto es lo que en el mundo se conoce y admira como "el milagro español" y es objeto de numerosos estudios y tesis doctorales en el campo de la psiquiatría. Cada año nos visitan miles de estudiosos de la mente humana de todo el mundo. No me extrañaría que muchos de esos científicos se quedasen porque la verdad es que como en España no se vive en ningún sitio.

Y eso es todo lo que os puedo contar de lo que os espera; voy a ver si cazo unas lagartijas para cenar."

Afectuosamente,

Viajero del futuro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta