El banco de España (bde) ha enviado una nueva normativa a los bancos que de forma indirecta dicta una previsión sobre lo que piensa que hará el precio de la vivienda. Anteriormente, cuando un crédito caía en morosidad, los bancos tenían que provisionar todo el valor del crédito. Ésto era algo que les dejaba inmovilizado una gran cantidad de dinero y que les colocaba en desventaja respecto a sus competidores, que no tenían esa normativa y podían presentar mayores beneficios en iguales circunstancias
Sin embargo, el bde ha cambiado las reglas del juego y ahora sólo impone que se provisione la diferencia entre el crédito hipotecario y el 70% del valor de la vivienda (según tasación). Es decir, indirectamente, el bde confía en que el precio de la vivienda no retroceda más de un 30% desde los máximos y que con esas provisiones será suficiente para que el banco no tenga problemas
El organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez también dice que las tasaciones que sirvan de base deben ser relativamente recientes, para que los precios de base estén ajustados al mercado
Pese a todo, algunos señalan que ese 70% podría no ser suficiente en algunos casos, como segundas residencias en la playa o viviendas de alto nivel, que últimamente están sufriendo por la negativa de los bancos a conceder grandes hipotecas. Además, podría frenar el cambio de deuda por pisos que últimamente estaba llevando a cabo los bancos y cajas. Igualmente, otros opinan que también puede ralentizar la caída del precio de los pisos de bancos, ya que no se verán tan presionados a bajar precios con tal de sacar el inmueble de su balance
52 Comentarios:
Haun que llo soi de letras crheo que el pueda tiene una vuena hocasion para comprar una bibienda todos los que en heste fhoro dicen no comprar hes por que seguramente no puueden,a cavo de leher que hay prbincias qe lla son mas varatas la de renta livre que las de vpo.yo creo que es el momento.
Haun que llo soi de letras crheo que el pueda tiene una vuena hocasion para comprar una bibienda todos los que en heste fhoro dicen no comprar hes por que seguramente no puueden,a cavo de leher que hay prbincias qe lla son mas varatas la de renta livre que las de vpo.yo creo que es el momento.
--
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estimado amigo.
Si estás en el paro ,pero cobrando disfruta de él pero fórmate aún más y disfruta.
Si no lo cobras lo siento,pero no pierdas el tiempo pinchando ruedas. Un saludo
Del paro nada que yo hice la carrera con aznar, no te creas que soi de la logse,además tuve pelotas para comprar una vivienda hace unos meses. Tú, por lo que veo, si estás sin trabajo ya que estás foreando a esta hora de la mañAna,consejo: ahorra más,sal menos,usa menos la tarjeta de crédito, no estés todo el día en el ordenador , y vende el coche que te compraste y te tiene asfixiado y verás como a lo mejor puedes comprar un piso que ahora es muy buena época.
No te creas que soi de la logse. Supongo que ha sido un "lapsus" porque pones todos los acentos. Pero no es bueno dar esos consejos tan cargados de "razón" cuando no se tiene. El mejor calígrafo pone un borrón. Me imagino que sam medel te responderá, pero tu post hace daño a la vista. Todos los bien nacidos, que somos muchos, nos alegramos de tus éxitos y san madel, hará lo que le parezca mejor con sus ahorros, coche y salidas, además. Se comprará o no un piso, que al fin y al cabo, es decisión personal de él.
1º Me alegro de que no estés en el paro.también que rectifiques la ortografía y gracias por los consejos que nunca vienen mal. Un saludo.
Yo quiero comprar y voy a comprar( hablamos de segunda vivienda). Pero con la que cae, no pienso soltar un euro, hasta que no me den lo que quiero, donde lo quiero y por lo que quiero. No tengo prisa. Ah... y si no compro, no pasa nada. Lo malo es los que tengan que vender si o si. Esos tienen que encontrar un comprador. Yo no tengo ni idea de economía, pero si no hay compradores... no podeis veder.
No compreis, esperad y bajarán más. Si se reactiva ahora la compra de pisos, dejarán de bajar y volverán a subir. Los pisos ahora cuestan más de lo que valen. No pagueis cifras imposibles y os hipotequeis de por vida, haceos un favor a vosotros y a los jóvenes que vienen detrás.
¿Por qué la gente vende pisos que a ellos les costaron 130000E hace 10 años y ahora tratan de venderlos por..............................................360000E?
En el resto de ciudades europeas los precios no están tan inflados, en París pasó hace años lo que está pasando aquí, y los franceses DEJARON DE COMPRAR hasta que se regularizaron los precios.
Lo cierto es que se han construido más pisos de los que realmente se necesitan. Sobran pisos. Bajarán un 30%.
Yo lo que ayer me fije en una noticia que paso casi desapercibida ...por algo sera
Que el ingreso via IVA ha bajado un 44% ....y parece que nadie lo dio importancia ..es un noticia terible y nos enseña como de verdad va nuestra economia ...
Decidle al Ilustrisimo Banco de España que la vivienda ha bajado un 40%..
Ejemplo:piso de 60 mt en la Elipa(Madrid)misma calle,finca igual,2ªPlanta a reformar,vendido 2006 en 220.000 €
Mismo piso vendido 2009 en 120.000 €
Entonces,en lugar de sacar articulos incoherentes,que vayan a trabajar estos analistas enchufados por politicos que no tienen la menor idea de mercado inmobiliario!!!
2011 = se terminó el foro y las gangas a comprar a 50 km del trabajo y ver como se desgravan los que compraron antes.
¿ Cuantas veces plumero dijo que había zonas en las que el m2 de los pisos de renta libre valia menos que el de las vpo y le criticaron ? Bueno pues ya hay estudios que lo afirman.
Se me olvida tabién pueden comprar en valdecarros ciudad de gallardón más de 150000 viviendas de próxima construcción en un descampado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta