En idealista.com, los anuncios de viviendas con fotos son infinitamente más visitados Que los que no llevan fotos, que prácticamente ni se tienen en cuenta por los visitantes de los portales inmobiliarios. Una vez dado el paso de insertar fotos, conviene que éstas tengan la mayor calidad posible para aumentar el atractivo de nuestra casa y que el comprador la seleccione y no la descarte sólo porque la primera impresión que se lleve en Internet no sea la correcta
No hace falta ser un profesional de la fotografía ni tener la mejor cámara del mercado para tomar imágenes que describan correctamente tu vivienda, simplemente seguiendo una serie de recomendaciones básicas contenidas en nuestra guía podrás obtener fotografías para que el comprador o interesado se haga una idea filedigna de tu vivienda
A continuación te resumimos los consejos de nuestro manual completo de trucos para hacer fotos de tu casa:
Consejos sobre "qué" fotografiar
1) al pensar qué queremos enseñar de nuestra casa no podemos olvidar que no se nos puede pasar hacer fotos a determinadas zonas (fachada exterior, zonas exteriores, salón comedor, cocina, dormitorio principal, baño principal y el resto de dormitorios)
2) las terrazas, las vistas, los garajes, los trasteros y otras zonas características también conviene enseñarlas para que el posible comprador conozca la vivienda lo mejor posible y no se lleve sorpresas en la visita física
3) debemos intentar que cada espacio se defina con una única imagen, para poder aumentar en número de espacios mostrados
4) hay que hacer las fotos en días soleados y a las horas centrales del día para evitar sombras
5) saca fotos de todo lo que potencie tu casa, por ejemplo, unas vistas a través de una ventana
6) en el salón, ponte en una esquina y trata de mostrar el mobiliario de frente, las puertas y las ventanas. Evita fotografiar de frente las ventanas para que su luz no estropee la fotografía
7) en la cocina enciende todas las luces disponibles y haz una foto a la altura del manillar de la puerta para dar más sensación de amplitud
8) en el dormitorio principal debes sacar la cama y si tiene, el acceso al baño, que estará con las luces encendidas. Aquí puedes hacer más de una foto y recuerda también sacar puertas y ventanas
9) en el baño saca la foto desde la esquina superior de la puerta y con el espacio iluminado. Recuerda cerrar la tapa del water y abrir la mampara del baño
10) si el baño es extraordinariamente pequeño es más adecuado fotografiar algún detalle de los sanitarios que nos de a entender el estado general del espacio
Consejos sobre "cómo" fotografíar
1) enciende siempre todas las luces de la casa
2) muestra los espacios lo más ordenado posible
3) intentar fotografiar espacios amueblados, ya que una habitación sin muebles no dice casi nada
4) intenta que las líneas verticales (paredes, fachadas...) queden verticales
5) mejor que no aparezcan personas en las fotos
6) utilizaremos los botones de la cámara que nos permiten dar más y menos luz a la foto
7) evitaremos el flash
8) correremos las cortinas para que entre una luz más suave
9) si se tiene, conviene usar trípode y una lente angular para que las fotos no salgan movidas y sean más amplias
10) prácticamente todas las cámaras del mercado nos sirven y no hace falta usarlas a la máxima calidad, ya que en Internet se muestran fotos pequeñas
Para más información y ejemplos, puedes consultar nuestro Manual completo de trucos para hacer fotos
28 Comentarios:
Estan padrisimas tus imagenes no te conosco pero espero nos conoscamos y nos llevemos bien
Essas fotos estao bonitas e vc e tam bem
Soy de mexico pero la verdad aunke no compro casa me la paso horas viendo sus paginas son increiblemente interesantes si kisiera comprar casa seria mi mejor opcion
Mayra
Mayra
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta