Upyd ha presentado una proposición no de ley al gobierno para que todos los pisos protegidos sean de alquiler, así como que se centren en los jóvenes y en ciudadanos con pocos recursos. En su opinión, el cambio de circunstancias económicas hacen que los propietarios tengan una casa de vpo y que ya no pertenezcan a la parte más débil de la sociedad
Por eso, el debate sobre si las viviendas públicas deben ser en régimen de alquiler o no volverá al parlamento con el nuevo periodo de sesiones tras las vacaciones. El grupo parlamentario upyd propone también que la administración revise el nivel de ingresos de los inquilinos de forma periódica y les suba la renta si sus recursos económicos han aumentado. En este caso, dejarían de pertenecer a la parte más débil de la sociedad
En el País Vasco mientras algunos partidos políticos abogan por construir más vpo en alquiler que en propiedad, otros, como el consejero de vivienda del País Vasco, iñaki arriola, creen que construir el 100% de pisos para alquiler resulta insostenible en la actualidad, ya que la administración no dispone de recursos suficientes para mantener ese parque y que recibiría menos ingresos que por la venta en propiedad de la vpo
Por el momento, el objetivo del País Vasco es edificar 40.000 pisos protegidos hasta 2013, de los cuales 16.000 serían en alquiler, es decir, un 40%
48 Comentarios:
Por que ha vivido en un estado de bienestar y servicios sociales que les impiden morir como ratas gracias a su incapacidad. Con semejante enanez mental en otro país no hubiese salido de la favela ni con un trabajo de sirvienta a limpiar w.c's.
De todos modos, siendo nuestro troll del momento, lo aterrador es que muchísima gente es como ella. De la de verdad.
Pues dificilmente va a luchar contra la corrupcion una persona tan trasfuga y tan traidora como es rosa diez, chaquetera y oportunista, actualmente comprada por la derecha, y con unos planteamientos politicos radicales mas propios del partido popular que de un partido verdaderamente democratico y progresista. Y aparte yo no sere quien este de acuerdo con que las vpo sean de alquiler , significaria que los trabajadores tiramos la toalla de ser propietarios de las viviendas que habitamos dejando su propiedad y su control en manos de los ricos y de los empresarios. Sinceramente , una persona que no tiene piso, no tiene nada. ¿Una persona que no tiene piso no tiene nada? Los progres cada día sois más incoherentes
Rosa Diez, no es santo de mi devoción, pero precisamente en este tema piensa exactamente igual que yo. Como agente inmobiliario (ya podeis tirarme los cuchillos ) estoy harta de ver como muchos lastimeros propietarios de vivienda de protección oficial, hacen negocios redondos y ademas con dinero B (para los de los cuchillos se lo crean o no, no acepto intermediar en ninguna venta que lleve esta forma de pago). La Constitución dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna, pero no dice nada de vivienda en propiedad, ademas no olvidemos que toda ayuda o beneficio lo pagamos entre todos y para colmo en muchos casos esas ayudas se las llevan personas que no las necesitan tanto, porque hay muchos padres o madres con hijos que no pueden comprar ni tan siquiera esa vivienda de protección oficial ¿Ellos no tienen derecho a una vivienda digna? Las viviendas de protección deben ser para quien realmente lo necesita y para quien realmente no puede acceder a una vivienda de renta libre. A mi particularmente me chirrian los chalets de protección oficial en Pozuelo o zonas similares, perdonenme pero quien pueda pagar 300.000 € no merece protección aun cuando en esa zona el precio de chalet libre sea de mas de 600.000 €.
Conozco edificios de hace 49 50 años que fueron construidos por empresarios
Muy pequeños que al no tener seguros ni poder tener acceso a la Seguridad Social, ya que ni siquiera existía el Seguro Autónomo -que no sirvió para nada-, que si quisieron comer tuvieron que hacer alguna vivienda.
Hoy en día tienen rentas de 60 Euros, no dependen del Estado,no cobran nada más, pero en cambio como premio se quiere ir contra el patrimonio.
No pago ningún inquilino Comunidad ni nada.
Patrimonios destruidos y por lo que se avecina, se pretende ser justos con los parados.
¿Pero y qué hay con la "justicia" que merecen estas personas.
Sus hijos heredarán tremendos gastos, hay que conservar estos edificios, pero NO con las rentas que han percibido sus padres.
!COMO HIJA siento una gran vergüenza, vergüenza ajena!.
Señores del Gobierno a ESTUDIAR y luego volver a hacer oposiciones para ejercer en POLITICA.
Antes de hablar en la TV. Estudien el panorama que hay en España y a ser justos.
Lo mismo le digo a la oposición, !DAN VERGÜeNZA!.
Cuanto más escucho, más me avergüenzo.
Una persona que no tiene piso, no tiene nada. Muuuuuuuuuahahahahahahahhaahahhaahahaha me lo voy a tatuar !!
Una persona que no tiene piso, no tiene nada. Muuuuuuuuuahahahahahahahhaahahhaahahaha me lo voy a tatuar !! Hay mucha gente que lo lleva grabado a fuego, como las reses, y no se da cuenta. Ahora que está de moda tatuarse caracteres japoneses, puedes traducir "if you don't have a house, you have nothing" en babelfish.yahoo.com, y tatuarte el resultado. Queda muy cool.
"Hay mucha gente que lo lleva grabado a fuego, como las reses, y no se da cuenta."
El otro día hablaba de estos temas con un amigo q trabaja en el departamento de riesgos de un banco, me contaba q cuando llamaba para comunicar a una persona q no le podían conceder una hipoteca, era cómo cuando un médico llama para contar q un familiar se está muriendo en un hospital. Me decía: "la mayor preocupación de la gente no es saber si podrán pagar o no esa casa, sólo si les concederá o no la hipoteca..."
Por eso, yo creo q la frase debería ser: "si no tienes hipoteca, no tienes nada"...
"País"... q diría el otro...
Una persona que no tiene piso, no tiene nada. Muuuuuuuuuahahahahahahahhaahahhaahahaha me lo voy a tatuar !! Yo también, monik, y en los nudillos, pero en vez del cinematográficamente famoso L O V E --- H A T E, será p I S O --- N A D A. ¡Chachi epidermis, oshe! Ahora en serio, esta me la guardo en todo lo alto, junto a aquello de "la española, cuando besa, es que besa de verdad". ¡Au lait tus eggs, tovarich!!
Queremos viviendas dignas, en alquiler o compradas, y a precios razonables y acordes a la gente a la que van orientadas. Se ha costruído en estos últimos años como si fuésemos ricos, y ahora nos quejamos de las hipotecas y la gente tiene lo justo pa ir tirando, si acaso. No esperamos gangas, si esperamos que se vuelva a un mercado inmobiliario racional.
Algo de razón tiene madre con hijos. No en lo de que si no tienes piso no tienes nada, pero sí es verdad que si no hay pequeños propietarios se da entrada a empresas especializadas que harían monopolios, y ahí sí que no podríamos hacer nada los alquilados.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta