Comentarios: 48

Upyd ha presentado una proposición no de ley al gobierno para que todos los pisos protegidos sean de alquiler, así como que se centren en los jóvenes y en ciudadanos con pocos recursos. En su opinión, el cambio de circunstancias económicas hacen que los propietarios tengan una casa de vpo y que ya no pertenezcan a la parte más débil de la sociedad

Por eso, el debate sobre si las viviendas públicas deben ser en régimen de alquiler o no volverá al parlamento con el nuevo periodo de sesiones tras las vacaciones. El grupo parlamentario upyd propone también que la administración revise el nivel de ingresos de los inquilinos de forma periódica y les suba la renta si sus recursos económicos han aumentado. En este caso, dejarían de pertenecer a la parte más débil de la sociedad

En el País Vasco mientras algunos partidos políticos abogan por construir más vpo en alquiler que en propiedad, otros, como el consejero de vivienda del País Vasco, iñaki arriola, creen que construir el 100% de pisos para alquiler resulta insostenible en la actualidad, ya que la administración no dispone de recursos suficientes para mantener ese parque y que recibiría menos ingresos que por la venta en propiedad de la vpo

Por el momento, el objetivo del País Vasco es edificar 40.000 pisos protegidos hasta 2013, de los cuales 16.000 serían en alquiler, es decir, un 40%

Ver comentarios (48) / Comentar

48 Comentarios:

7 Septiembre 2009, 17:17

Q se pueda acceder a una vivienda digna estupendo y si puede ser de compra mejor pero si es de alquiler no pasa nada. Las VPO las estan dando a quien no las necesita puesto que a mi ya me han ofrecido 3.

7 Septiembre 2009, 18:45

Muy bien, el lumbreras de nuestro presidente en lugar de reformar el mercado laboral para atraer a gente con ganas de trabajar y premiar a los que lo merecen, se dedica a espantarlos malgastando el dinero y concediendo ayudas indiscriminadas que nos empobrecen a todos. Ya lo que faltaba es que la gente válida y trabajadora se vaya de España. Enhorabuena, políticos mediocres.

7 Septiembre 2009, 19:32

Cuando leo noticias como estas no se si estan dirigidas a españoles o se refieren a algun tipo tipo de galaxia, ¿Pero todavia no conocen nuestras picaresca? Si se nos proporciona un piso con proteccion social en cuanto podemos lo vendemos con unas plues valias desorbitadas, si la asignacion es en funcion de ingresos, los falseamos y los beneficios asi obtenidos nos los bebemos, con la famosa crisis deberian estar las terrazas de los bares vacias, pero no hay una mesa libre, me parece que la pandereta sigue funcionando perfectamente.

7 Septiembre 2009, 19:41

Si estamos en una economia de mercado, que sea esta la que rija nuestros destinos y el que quiera un piso que se lo compre o alquile, que el estado deje la paternidad a otros y Rosa Diez que de consejos en su casa ¿ Acaso no conocemos la idiosincrasia que nos acompaña ?. Esto no significa que cuando un español necesite de la ayuda de otros no se le brinde, pero controlada por el estado que es lo que tiene que hacer en lugar de adjudicar a dedo, averiguando y confirmando que los datos que se aportan para la concesion de esas ayudas son ciertos, porque se de ajudicaciones de pisos sociales a personas que confiesan que las angulas le salen por los ojos. A mi no me importa cual sea su regimen alimenticio, pero si que con mis humildes impuestos, se den prerrogativas a tanto farsante, con la colaboracion del estado y so premisa de ayuda social.

8 Septiembre 2009, 11:07

Las vpo son viviendas que estan subvencionadas en realidad con los impuestos de todos los españoles, y que para acceder a ellas hay que cumplir una serie de requisitos.
Por lo tanto deberian ser en alquiler ( hasta 5 años), segun la ley de arendamientos, y ademas debe de ser revisable, es decir si a los cinco años ya no cumples los requisitos para la adjudicacion de la vivienda en alquiler, esta debe de ser destinada a alguien que si cumpla dichos requisitos, y el anterior inquilino debe de salir al mercado normal.

chancletero
8 Septiembre 2009, 11:47

In reply to by jose (not verified)

Simplemente perfecto. Ojala fuera asi.

8 Septiembre 2009, 13:44

Sin duda, vPO en alquiler. Además, revisando la renta de los inquilinos cada cierto tiempo para evitar trampas. Así, elpatrimonio (VPO) queda en manos de todos los ciudadanos.

Otra opción para que nadie pueda sentirse discriminado, sería que fueran VPO de por vida, y que los posibles compradores estuvieran inscritos en un registro de demandantes, intermediando siempre la Administración, de tal manera que no fuera posible el pago en negro. Los precios lógicamente, serían fijados por ésta. Aún así, siempre quedaría algún riesgo de chanchullo, pero ya como delito; ahora no lo es.

9 Septiembre 2009, 14:02

Ya fracasaron las viviendas en alquiler que se hicieron el régimen anterior, porque la gente al no ser suyo el piso no lo cuidan, ni lo pintan ni hacen las pequeñas reparaciones que son necesarias en una vivienda, y cuando pasan 20 años parecen chabolas. Uie conozca Málaga que pase por la Avenida de Andalucía, un sitio magnífico pero con casas casi de fabela.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta