El precio de la vivienda en España sigue suavizando la caída en agosto con respecto al mes anterior, según datos de tinsa. En concreto, el mes pasado la vivienda era un 8,9% más barata que hace un año, frente a la bajada del 9,2% de julio
Con este nuevo descenso, el retroceso acumulado ya es del 14% desde el máximo de diciembre de 2007
Esta tendencia de moderación en las caídas aparece en todas las divisiones territoriales, a excepción del “resto de municipios”, donde los precios cayeron menos que el mes anterior en tasa interanual. La mayor bajada se registró una vez más en los pueblos de la costa mediterránea con un 10,3%, seguidos de las grandes ciudades con un 9%
Por debajo del descenso general se situaron las áreas metropolitanas y el resto de municipios, ambas con caídas del 8,7%, y en último lugar, las islas Baleares y Canarias que moderaron su caída hasta el 7,8%
Desde los máximos alcanzados en junio de 2007 los precios de la costa mediterránea siguen marcando la mayor bajada con un 19,8%, seguida por las áreas metropolitanas con un 15,8% de recorte. Las capitales y grandes ciudades alcanzan la tercera posición con un 14,5% de caídas, Baleares y Canarias con un 12,4% de retrocesos y el resto de municipios con un 11,9%
| Evolución interanual (agosto) | |||||||
| General | Ago-03 | Ago-04 | Ago-05 | Ago-06 | Ago-07 | Ago-08 | Ago-09 |
| % Interanual | 17,4% | 16,6% | 15,5% | 15,0% | 6,5% | -4,6% | -8,9% |
| Grandes ciudades | |||||||
| %Interanual | 19,9% | 18,3% | 16,8% | 15,9% | 6,1% | -5,7% | -9,0% |
| Áreas metropolitanas | |||||||
| % Interanual | 19,2% | 20,1% | 14,3% | 14,6% | 4,7% | -7,1% | -8,7% |
| Costa mediterránea | |||||||
| % Interanual | 23,4% | 17,9% | 18,7% | 13,9% | 5,1% | -8,3% | -10,3% |
| Baleares y Canarias | |||||||
| % Interanual | 10,1% | 9,0% | 12,3% | 11,3% | 7,4% | -3,8% | -7,8% |
| Resto de municipios | |||||||
| % Interanual | 13,6% | 15,4% | 14,5% | 16,2% | 8,1% | -1,0% | -8,7% |
47 Comentarios:
Señores dejen de lamentarse y ponganse a trabajar, que la unica forma de conseguir una casa es trabajando, yo compre mi vivienda en el año 1987 y me costo 8 millones y tuve que sacrificarme mucho para poder pagarla, ya que entonces los prestamos eran a 15 años y la letra era una pasta y por mucho que digan, si la quiero vender para comprarme una nueva y mejor, no la voy a regalar para que un listo se de el pisto con sus amigos y en los foros estos diciendo lo listo que es, que le ha comprado a un pobre desgraciado con un descuento del 50%. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Además de que trabajar para ganar dinero u obtenerlo de otra manera, pero al fin y al cabo, para obtener dinero. Hay otras variables para acceder a una vivienda. A mi y a 20 millones más de personas, nos importa un colín lo que hayas hecho para obtener tu vivienda. El problema es lo que tiene que hacer mi hija para obtenerla. No te lo tomes como cosa personal, a mí, también me costó un esfuerzo importantísimo acceder a mi vivienda, pero ahora mismo, no es proporcional, como no lo es, ni el acceso a los Ipod, teléfonos móviles, coches, vuelos baratos, etc, etc... estos no son condicionantes para fundamentar el coste de la vivienda. Desde el año 1987 hasta ahora, la peseta sufrio varias devaluaciones, tu interés era fijo y el IPC se comio los beneficios financieros y el coste de producción. El problema actual es que, por diferentes y múltiples situaciones, la vivienda se ha desbocado en su precio. Incluso un Nunki como anónimo1, que trata de razonar el porque de los precios actuales, se encuentra con el único recurso similar a que "el caviar cuesta lo que cuesta", pues bien, yo: que soy rico, hace cuatro años que no como caviar. Y me gusta mucho. Ahora, te respondo a tu comentario a tacitaatacita: 1) Las profesiones más antiguas y desaparecidas (no la prostitución, que sigue vigente y arrolladora), pueden ser: a) Carboneros: se acabó con el butano b) Alfareros: se acabó con Lladró c) Canteros: la piedra artificial y los cortes con laser, acabaron con esta profesión d........z) Muchas más que desconozco (soy un analfabeto funcional) 2) En este foro hay muchas personas con diferentes criterios; por ejemplo: tú. otros que te dicen que te vayas a vivir debajo de un puente, otros que dicen que si no bajan el 90% no compran, e incluso, quien dice que la vivienda ha bajado un 200%, lo que es de idiotas. 3) Yo no me lamento. Soy varón y español. Por tanto, es solo una dificultad. Pero desde que me licenciaron del tercio viejo de flandes, puedo expresarme sin tener en cuenta la pureza de sangre de mi presidente, mi juez de primera instancia, mi comandante de puesto de la Guardia Civil, ni tan siquiera de mi papá, que desafortunadamente fallecio y fue el que trató (sin éxito) de inculcarme el "respeto" a las instituciones de entonces irrespetables, y que yo he mantenido a las de ahora, igualmente, irrespetables. (Solo falta que vega el chekista del ciberostias y me diga que va a denunciarme, porque el CGPJ, la Monarquía o el Tribunal Supremo, están fuera de las críticas. Que se lo pregunten a los parados. Por cierto, te expreso lo que me pide el cuerpo: vete a o para la mierda.
Pues yo creo que este tacitaatacita es el de la vespa y por eso tiene esa fobia a anonimo1
Menos lobos caperucita...
Hombre, no van a estar bajando toda la vida.
Personalmente creo que el precio se va a estancar durante una larga temporada.
Hombre, no van a estar bajando toda la vida. Personalmente creo que el precio se va a estancar durante una larga temporada que no hombre, que no en el foro hemos pasado del antiguo mantra nunkabajista "es metafisicamente imposible que los pisos bajen" al nuevo mantra burbujista "es metafisicamente imposible que los pisos dejen de bajar, y bajar, y bajar...." si es que dios los cria y ellos se juntan
"Hombre, no van a estar bajando toda la vida. Personalmente creo que el precio se va a estancar durante una larga temporada"
Lo que no es normal es que suban un 10% anual. Luego llegan 2 años de leves bajadas y la gente se escandaliza y piensan y encima te dicen "no te van a regalar un piso". Rebajar un 50% desde máximos es comprar caro, ¿No lo sabías? Coge lapiz, papel y una calculadora y echa números.
El Big Bang español está cerca, todas las tasadoras está interesadas en mantener los valores altos para sus amos (los bancos), pero todas se están tratando de desprender de los activos hasta en un 50% menos.
Algún banco español ha actualizado los activos inmobilirios a "valor de mercado"?
Ninguno.
Por supuesto que esta crisis no es la del 92, ni la deuda externa, ni las devoluciones de cheques, ni la tasa de deseempleo que vamos a alcanzar (ya hay provincias con más del 30%) se alcanzará una media nacional ponderada superior al 25%.
En las trastiendas de los bancos se habla bajito con la tasa de mora "por encima del 10%".
El presidente no acudió a sus clases de 2 tardes de economía y la crisis subprime made in spain esta cerca...
Ya estamos viendo el horizonte de sucesos de nuestra singularidad. Después nos evaporaremos por radiación de hawking tras
Haber sido aplastados por el campo gravitatorio de 10^9 ladrillos.
No, nos aplastaremos por el campo gravitatorio de los creadores de esta burbuja (perdón zepelin), los señores banqueros, ahora que les aproveche el banquete por que van a comer ladrillo unos 6-7 añitos.
Si mañAna un periódico de tirada nacional anunciara que el banco X está a punto de quebrar aún siendo mentira, todos los clientes del banco se lanzarían en manada a retirar sus fondos y, paradójicamente, se produciría la quiebra.
Este es el poder de los medios. Muchos ya lo dijimos: la bajada del precio de la vivienda llegaría cuando los medios de comunicación anunciaran que los pisos iban a bajar. Y ojo porque desde hace un par de semanas se está percibiendo un goteo de "buenas" noticias económicas o noticias como esta que están llegado a oídos de quienes están esperando para comprar, por lo que no descartaría un aumento de la demanda y que las bajadas se frenen todavía más. No quiero pensar que todo esto es una maniobra del gobierno o los partidos políticos de turno, pero está claro que sólo hay alguien más poderoso que los medios de comunicación...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta