Caja del mediterráneo (cam) señala que a partir de junio se ha reactivado el interés del público por adquirir inmuebles y asegura que su filial inmobiliaria, mediterranean, ha vendido más de 500 inmuebles de los cerca de 4.000 que tiene entre junio y septiembre
La caja de ahorros oferta en la actualidad cerca de 4.000 inmuebles, entre locales, viviendas nuevas o de segunda mano y suelo, lo que significa que el 11,1% lo ha logrado vender en cuatro meses. Y la entidad espera vender la misma cantidad durante los últimos tres meses del año
La entidad asegura que esta buena evolución se debe a las subastas online, “maxiofertas”, alquiler con opción a compra y “un gran esfuerzo de mercadotecnia para dar a conocer la oferta de inmuebles propios y de los promotores clientes de cam”
3 Comentarios:
... ¿Y eso es mucho? Un 12.5% de un stock de por sí limitado artifcialmente (4.000 viviendas). Somos un país de ladrones y así nos va. Engañando y manipulando el mercado para que la burbuja no estalle.
Claro, como no tenemos gobierno para poner orden en este desconcierto... pues cada cual hace lo mejor para sus intereses, y manipula a su antojo, con la complicidad de unos y otros interesados.
Sólo espero que los compradores hagan lo mejor por los suyos y sólo compren si pueden rebajar sustancialmente los precios de oferta.
Si en 4 meses vendes 11 por ciento, el otro 89 por ciento restante lo tardaras en vender x : seria 89 por 4 entre 11 y el resultado es:356 entre 11 y dan treinta y tantos meses para deshacerse de los pisos...pero ha esto , ahi que sumarles todos lo que todavia les falta por llegar de embargo no? jajaj, solo con los que tienen ya tienen para mas de 3 años y si le sumas todos, que seran muchos, ya que el paro aumenta y las ayudas se hiran acabando...en fin, pateticas ventas diria yo
Es una verguenza que la CAM esté vendiendo garantías adjudicadas y robando las plusvalías que legitimamente le corresponden a los promotores -impago de promociones- o a los prestatarios subrogados y que han ahorrado para comprarse la vivienda. El Banco de España debería prohibir estas prácticas de los bancos que salvan su solvencia con actividades atípicas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta