Los precios de la vivienda están aún a la baja en la mayoría de los países del mundo. Según el fondo monetario internacional (fmi) en algunos, como España, son necesarias más correcciones, pero en otros podrían haber tocado suelo
Con la crisis económica y de crédito, los precios de la vivienda se han hundido en casi todos los países (ricos y no tan ricos). Aunque la caída media en el último año es del 7%, hay países con correcciones salvajes, como Letonia (-60%) o Estonia y emiratos árabes (-40%)
Hay países con precios elevados según sus medidas históricas y otros en los que los signos de recuperación del mercado inmobiliario podrían cuajar. El análisis se basa en que el aumento del precio de la vivienda en algunos países no puede justificarse por el crecimiento de los ingresos disponibles, la población en edad laboral, el crédito, precios de las acciones, las tasas de interés o los costes de construcción
Así, según el fmi, Hay países como Irlanda, Italia, gran bretaña o España donde los precios tienen que seguir cayendo , Pero otros como estados unidos, Alemania o Corea del sur podrían estar cerca del suelo. Otros signo positivo es que en varios países (China, India, Argentina, Colombia, república Checa, Israel, Austria o Suiza) los precios de las casas están ya por encima del nivel de hace un año. Esto es calificado por algunos con un signo de optimismo y por otros, como el preludio de otra burbuja
Evolución del precio de la vivienda en España, reino unido y eeuu, según the economist
37 Comentarios:
Mentira!
¡¡¡¡Mirad el preciometro de facilisimo!!! En Barcelona capital los ultimos 30 dias. Lo siento por todos los compradores que estaban esperando mas rebaja, pero esto esta empezando a rodar y ya no hay quien lo detenga.
Cuanto catetismo economico . Te hace feliz que la pirámide de un sistema cancerígeno para una sociedad , no se derrumbe? Crees que es bueno fomentar de nuevo una estructura basada en endeudamiento es bueno?? Pues compra chaval si puedes... y estudiate la teoria de DOW en su onda B .. Un saludo..y a estudiar economía..
Perdona pero me parece que la teoria de las ondas no es de dow sino de Elliott. Y no creo que se pueda aplicar al mercado inmobiliario español, dado que ha sufrido una burbuja especulativa.
Esto es calificado por algunos con un signo de optimismo y por otros, como el preludio de otra burbuja esto ha sido la bomba...el ariticulo no muy malo en su conjunto ....se ha echo malo con esta frase final .....otra burbuja a base de que? con que dinero?.
Leamos juntos el gráfico: patiendo de la misma base, eEUU se sobrevaluo x 2,5 hubo una significativa corrección hasta quedar en x 1,6 (precios 2001-2002) y encontro allí un punto de resistencia leve. Esto en realidad es falso, porque hubo una perdida de valor de la moneda con respecto al euro de un 46%, por lo tanto estan a valores del 2000 en dólares.
Inglaterra (muy parecio, ver devaluación de la libra).
España, le falta caer muchisimo para encontrar puntos de resistencia (no bull trap) como el actual, y volver a un rebote real.
Sigo algunos mercados emergentes, y no es cierto que los precios en los nombrados paises esten aumentando, están bajando pero no proporcionalmente con Inglaterra o EEUU. La crisis inmobiliaria ayudada por los comodities los va a tomar con retrazo.
Por favor no nos autoengañemos, falta una importante corrección aun.
Vaya informe patetico, motivos para estar optimista 88.000 personas más al paro en septiembre, toda una ciudad como por ejemplo Segovia al paro. La nuestra es la madre de todas las burbujas ladrilliles.
Más brotes bordes: cae la confianza de los españoles en la economía en septiembre.
Cada vez más gente se apunta a la " W ".
Mientras los pisos sigan costando( q no valiendo) el doble que en otros paises como Alemania, Francia....teniendo estos una renta per cápita de casi el doble pues me da q no habrá nada normalizado.
No puede ser q hace 20 años se tardara 5 años en pagar un piso con un solo sueldo y con intereses al 18% y en cambio ahora se tarde 40 años con dos sueldos y interes de 2/3/4% ... que pasa aqui??¿?????
De quien es la culpa? bancos , aytos, ccaa, promotores...??? (de todos?) ALQUIEN PUEDE EXPLICARLO?¿
Mientras esto no cambie mal arreglo tieneN todos los sectores.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta