Comentarios: 0

El mercado de oficinas en España está sufriendo ajustes ante la elevada tasa de desempleo. Los alquileres de oficinas en el centro de las ciudades han disminuido un 22% en el último año y los precios de venta de los edificios de oficinas podrían caer un 25% hasta finales de 2010, a niveles de 2001

Los precios de las oficinas en los distritos de negocio centrales de las principales ciudades de España han caído un 50% desde los máximos alcanzados en 2007, según la compañía británica savills. Y la oferta de potenciales inquilinos se está reduciendo, a medida que las empresas españolas quiebran. Alrededor de 66.400 compañías cerraron en 2008 según el instituto nacional de estadística (ine)

El número de metros cuadrados de oficinas en Madrid ha crecido un 38% y en Barcelona un 41%, según cushman&wakefield. Y la disponibilidad de oficinas en Madrid aumentó un 8,4% a 30 de junio, el nivel más alto desde 2005

En cuanto a centros comerciales, en nuestro país hay 514 centros comerciales, frente a los 300 que había en el año 2000, según la asociación española de centros comerciales

Sin embargo, hay motivos para el optimismo. Michael haddock, director de investigación de Europa, oriente medio y áfrica de cb richard ellis, cree que la gravedad de la depresión significa que España podría comenzar a suponer un buen mercado para algunos inversores. La rentabilidad de algunos inmuebles de oficinas ha aumentado más de 2 puntos porcentuales desde mediados de 2007. “Esto significa cerca de un 50% más que el aumento de la rentabilidad de edificios de oficinas similares en otros países europeos desde máximos”

Savills cree que existen oportunidades en el sector terciario y estima que hay activos en zonas prime que pueden ser comprados a buenos precios

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta