Con el final de año llueven los informes de previsiones de las firmas de análisis sobre el estado de salud de la vivienda en España. En los últimos 15 días se han conocido varios que apuntan en diferente dirección, unos aseguran que los precios de la vivienda aún están en niveles de burbuja y otros han aprovechado los primeros indicios de recuperación para proclamar que el sector ha tocado suelo
En los foros de Internet se califica desde hace años de burbujistas a los que defienden que la oferta de vivienda es excesiva, que ha habido una especulación y que los precios tienen que seguir bajando porque toda burbujaacaba estallando. Por otro lado están los nuncabajistas, aquellos que decían que la vivienda nunca bajó y ni bajará, pero que ahora defienden que la vivienda ha tocado suelo
Las primeras señales de reactivación en estados unidos y reino unido ha disparado el optimismo entre los segundos, que ven también como una señal positiva la recuperación que comienzan a mostrar los datos de ventas de viviendas. Al igual que hay personas que apuestan por una mejoría y otras por una recaída, también hay firmas de análisis en esas posturas
Así, entre las bajistas, la consultora inmobiliaria Aguirre Newman ha sido una de las más agresivas al asegurar que los precios de la vivienda aún necesitan una corrección del 27%. Morgan stanley era más moderado al asegurar que aunque la vivienda en España por algunos ratios llegó a estar un 58% sobrevalorada, ahora sólo necesitaría bajar un 10% adicional
En el lado de los alcistas sobresale por encima de todas Caixa Catalunya, una de las entidades financieras que tiene actualmente más viviendas en venta, y que la semana pasada alertaba de que las subidas de precios estaán llegando ya a algunas provincias dando por casi cerrada la crisis inmobiliaria. Entre los optimistas se puso también HSBC, que anticipaba una recupación en breve para el mercado inmobiliario español
43 Comentarios:
El gobierno no va a permitir mas bajadas, piensen que el valor fiscal de los inmuebles a dia de hoy supera el precio de mercado. Ese valor fiscal por el que se liquidan impuestos viene directamente relacionado con el valor catastral , y con ello el ibi. Ante tal escasez de recursos no permitiran bajadas
Bueno, me parece que justo los que tienen pisos por vender confunden los deseos con la realidad...
En el momento en que desaparecen los especuladores del panorama inmobiliario, los precios deben de ajustarse a una realidad: la de los sueldos.... y de momento están muy muy lejos....
Hay otra noticia de que en España los jóvenes se van a vivir fuera de casa de sus padres casi cinco años mas tarde que en Europa...
Por favor, aprovechemos el mal momento para comprender que aquí se montó un espejismo económico basado en la especulación... que muchos veíamos que no podía soportase, simplemente por sentido común... lo que sucede es que bancos y especuladores (pequeños, medianos y grnades) no estaban interesados en que se parara la absurda rueda.. Y el pp no tan solo la paró sino que la empujó...
O suben los sueldos.. O los pisos bajarán.... y no hay que ser un pitoniso para ver que lo primero es bien dificil..
Las cosas no son blancas ni negras, ¡Son del cristal con el que se mira!.
Aguirre Newman basa gran parte de su negocio en la inmobiliaria. No vende por lo tanto hay que bajar.
Caixa Catalunya y hsbc acumulan un porcentaje muy importante de los pisos a espera de comprador. Caixa creo es la entidad que más pisos tiene en España. No les interesa hablar de bajar. "Si hacemnos correr el bulo alguien se nos acercará".
Las entidades bancarias favorecen el crédito de sus productos frente a otro tipo de oferta, conozco el paño.
Una de las más grandes inmobiliarias, metrovacesa, se retira del negocio, "precisamente ahora que según caixa y bsch se acabó el problema".
Los carteles de se vende se eternizan y pierden color. Cuando hay un precio acorde, desacorde para caixa y bsch, el cartel no pierde brillo.
Quienes quieren vender venden.
A la vista de lo expuesto hay recorrido a la baja.
No hace falta más que observar a que se dedica cada uno y eso da la respuesta: las agencias inmobiliarias lo que quieren es vender pisos, el precio no les importa demasiado, en tanto que los bancos lo que quieren es que no se deprecien sus activos (pisos); cada uno arrima el ascua a su sardina y Todos, desde el gobierno a los agentes económicos que intervienen en el sector, mienten como bellacos.
Empiezan a marearme los informes de los "gurus" inmobiliarios.el mundo del ladrillo en España acabará como el mundo de la política : no hay forma de conocer la verdad de los hechos porque hay mucha geste interesada en que no se sepa la verdad (11m, cafetería faisan, sahara, aborto, paro, precios de la vivienda etc).pongamos el foco en este último: ¿Bajan los precios? ¿Suben? ¿Hemos tocado fondo? ¿Cuál es la verdad? .Los americanos lo tienen superclarísimo.en España seguimos discutiendo.¿Es sostenible el precio de la vivienda?.Rotundamente no.¿Podemos comprar los españolitos la vivienda a precio superinflados?.Rotundamente no.entonces qué puñetas se piensa hacer para resolver el problema?Señora ministra del ramo, le cuento el primer problema serio de mi vida profesional como mando intermedio de una empresa.mi empresa había contratado un transporte por mar para enviar a londres varias maquinas fabricadas en Madrid.el barco estaba esperando la carga en Barcelona.el responsable de llevar la mercancia a puerto era yo.las maquinas no podía salir de fabrica porque el ayuntamiento estaba pavimentando la calle e impedía que circulasen camiones.con el agua al cuello informé a mi superior inmediato.¿Respuesta? El problema es suyo y la solución también.si el barco zarpa mañAna sin las máquina, hágase a la idea de lo que podrá ocurrir.¿Final del caso? Superfácil: los camiones entraron y salieron de fábrica protegidos por la policía.las enormes huellas en el pavimento eran surcos auténticos y el jefe de obra de la empresa contrata por el ayuntamiento durmió aquella noche en los calabozos de la plaza de castilla.señora ministra, si su jefe fuese como mi jefe, hace tiempor que Vd. tendría resuelto el problema de la vivienda en España.
¿Aquí no hay tags??
Esta claro q a los grandes lobbies en España lo q les interesa s q la vivienda este bien cara, propietarios del suelo, inmuebles y gestores del capital q consiguen d este modo controlar nuestros ingresos forzando un ahorro desproporcionado respecto a nuestros salarios... pero cuidado si hacen sopa con la gallina ya no pondrá mas huevos
Teneis que leer "el club bilderberg" de Daniel estulin,es necesario que la gente conozca la realidad
Pero no os dais cuenta dicen que dben bajar más las inmobiliarias y/o consultoras y dicen que ya empiezan a subir los bancos para no hacer tantos descuentos y perder menos Cada uno opina segun su negocio.
En mi opinión, todos teneis algo de razón, pero porque todo depende de la necesidad de cada uno, el que tiene viviendas dice que ya no bajan más, sobre todo si se trata de alguien que como los bancos que puede vender caro pero darte el dinero para que compres, para el que necesita comprar y no tiene un duro, tienen que bajar más, para ver si suena la flauta alguna vez y le dan una sin pagar, para los que tienen una casa que no pueden pagar, están dispuestos a vender al precio de lo que deben, todo menos que se la quiten y sigan pidiendole más, para el que no sabe donde tener el dinero, buscar y buscar, pero nunca puede comprar porque siempre hay un chollo mejor, y, para el que necesita vivienda sigue buscando una bonita y que el banco le de el dinero, o, alquileres con opción a compra para poder capitalizar el dinero que el banco le exige que ponga y que no tiene porque el banco le dijo siempre que no necesitaba ahorrar, que para eso estaban ellos, para poner el dinero que hiciera falta, mi opinión es que con el dinero que se gasta el estado en planes y subsidios, compren las viviendas con problemas, como eeuu, así podríamos limpiar todo lo malo y empezar de nuevo con dinero en el mercado, que es lo que genera inversión, que es lo que genera trabajo, con posibilidades de consumo, etc. con esta medida el estado podría recuperar la inversión ya que los bienes inmobiliarios acaban teniendo de nuevo su valor, y, mientras alquilandolas para la gente que tiene el derecho por constitución a tener una vivienda digna, pudiendo emanciparse de sus padres con una vivienda estatal por una cantidad que permitiera al estado pagar los intereses de su endeudamiento, y a la vez tendrían que comprar muebles, bajillas, lámparas, en lugar de ir a hacer botellón, el botellón no es productivo, las lámparas si generan empleo, pero ya sé que ésto no estará bien visto por nadie, por eso creo que es bueno.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta