La ministra de vivienda, Beatriz corredor, ha destacado que la rehabilitación y el alquiler en el sector inmobiliario van a ser uno de los motores de la nueva economía. Y ha añadido que por eso la ley de economía sostenible incluye una potente mejora fiscal en estas dos iniciativas. "Quien rehabilite desgravará y pagará menos iva y quien alquile tendrá la misma deducción que quien compre", indica
Así lo ha comunicado en la firma de acuerdos entre el ministerio de vivienda y el consejero de fomento de la junta de Castilla y León, Antonio silván, por el que el ministerio se compromete a destinar 26,5 millones de euros a diversas actuaciones de rehabilitación y renovación que permitirán la construcción de 2.572 viviendas, de las que 2.183 son viviendas protegidas
La ministra también se ha reunido con caja España, entidad colaboradora preferente del plan estatal de vivienda, para evaluar la marcha de su financiación. "Lo verdaderamente importante de los convenios firmados con diversas entidades financieras es que sus beneficios lleguen a los ciudadanos y que las familias que reúnen los requisitos para acceder a una vivienda protegida no se queden sin ella por falta de financiación" apunta
La ministra ha recordado que para facilitar el crédito a 100.000 familias solventes, el ministerio puso en marcha una línea de cobertura por la que asume el 50% del riesgo de cada nueva hipoteca concedida para vivienda protegida hasta un volumen global de crédito de 12.000 millones de euros”
26 Comentarios:
Si esto es así, que parece que sí lo es la solución futura será fabricar dinero para poder pagar,por lo que el dinero trendrá menor valor que los bienes y servicios.Me interesaría tu opinión sobre este concepto. Un saludo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Eso generaria una espiral inflacionaria, es una solucion a muy corto plazo y le restaria estabilidad a la economia y tocaria de forma artificial el tipo de cambio. Para pararla habría que poner tasas muy altas y la población sufriria con la desvalorización de su poder adquisitivo.
Es una solucion no viable porque si bien a corto plazo a España le podria convenir, a Alemania y Francia no, que son los que mandan mientras estemos en el euro. Ademas porque penalizar a Alemania por los problemas que ha generado España? la unica solucion real es que, con la supervisión del estado, que cada palo aguante su vela.
-----------------------------------------------------------
SAN MEDEL DICE:
ESTOY DE ACUERDO CON TU RESPUESTA.PERO YA VEREMOS SI NO ES ESTE EL ESCENARIO .UN SALUDO
Fabricar dinero no permite ni saldar las deudas ni conceder nuevos créditos. Esto se debe a que las deudas y los créditos están hechos de ahorros prestados y los ahorros no están hechos de dinero.
El dinero es solo un documento que puede, en ciertas circunstancias, representar el derecho de propiedad sobre cierta cantidad de ahorros. Lo mismo que un vale de la seguridad social representa el derecho a recibir una operación de cadera, un billete de avión representa el derecho a volar hasta nueva york o una escritura de obra nueva expresa el derecho de propiedad sobre una vivienda.
El dinero y el sistema financiero son solo un mecanismo contable de la economía real, como las estadísticas del ine sobre desempleo son un mecanismo contable sobre la situación laboral.
Para resolver el hambre, los problemas sanitarios o de vivienda de la gente hay que aumentar la cosecha de trigo, construir quirófanos, entrenar médicos o producir más viviendas.
Fabricar más dinero sin que haya más riqueza económica que sustente ese nuevo dinero es como manipular las cifras en el almacén de alimentos sin añadir más alimentos a ese almacén, repartir más vales por una operación sin incrementar la capacidad de los quirófanos de hacer operaciones o un notario fabrique miles de escrituras de obra nueva ficticias sin que esas viviendas expresadas en las escrituras existan.
Una depresión económica como la que se nos viene encima obviamente no puede deberse a una falta de dinero. Si esto fuese así, no habría países pobres ni gobiernos arruinados ni crisis económicas ya que cada estado soberano tiene la posibilidad de crear tanto dinero como desee, simplemente imprimiendo tantos billetes de banco como hagan falta o añadiendo la cantidad de ceros que hagan falta en cada billete.
Una depresión económica, por el contrario, es siempre la consecuencia de un exceso de dinero, aunque entender esto es bastante más complicado. Las depresiones económicas no destruyen riqueza ni prosperidad, la riqueza y la prosperidad son destruidas durante los boom de años felices que preceden a la depresión. Una depresión es solo un intento natural de la economía de curarse a si misma y de volver a crear riqueza lo mismo que una resaca es un intento del cuerpo de desintoxicarse de la borrachera de la noche anterior.
Impedir que la depresión haga su trabajo curativo solo alarga la agonía y aumenta la pobreza general.
Una depresión es solo un intento natural de la economía de curarse a si misma y de volver a crear riqueza lo mismo que una resaca es un intento del cuerpo de desintoxicarse de la borrachera de la noche anterior.
!!!!!!!!!!!!!!!!En mi opinión, esta comparación es perfecta !!!!!!!!!!
Una depresión económica como la que se nos viene encima obviamente no puede deberse a una falta de dinero. Si esto fuese así, no habría países pobres ni gobiernos arruinados ni crisis económicas ya que cada estado soberano tiene la posibilidad de crear tanto dinero como desee, simplemente imprimiendo tantos billetes de banco como hagan falta o añadiendo la cantidad de ceros que hagan falta en cada billete.
Una depresión económica, por el contrario, es siempre la consecuencia de un exceso de dinero, aunque entender esto es bastante más complicado. Las depresiones económicas no destruyen riqueza ni prosperidad, la riqueza y la prosperidad son destruidas durante los boom de años felices que preceden a la depresión. Una depresión es solo un intento natural de la economía de curarse a si misma y de volver a crear riqueza lo mismo que una resaca es un intento del cuerpo de desintoxicarse de la borrachera de la noche anterior.
Impedir que la depresión haga su trabajo curativo solo alarga la agonía y aumenta la pobreza general.
------------
Impresionante compañero luisito,
Gracias port estar aquí de nuevo.
Que pases una feliz nochevieja y el año 2010 que tengas mucha salud, pues el dinero y el trabajo a tí no te pueden faltar.
Saludos cordiales
Acaso el que todo el mundo se ponga a reformarse la cocina de casa, o cambiarse los azulejos del baño, hara que este pais sea mas productivo? que la sociedad en general sea mas rica? traeran mas divisas los extranjeros que visiten nuestros cuartos de baño recien alicatados? mejorara el i+d de nuestra industria? la hace mas competitiva? acaso mejorara el PIB nacional (si la mayoria de las reformas se hacen en negro en plan ñapas)?
Credibilidad cero. Ignorémosles.
Beatriz corredor, ministra de vivienda
La ministra de vivienda, beatriz corredor, ha destacado que la rehabilitación y el alquiler en el sector inmobiliario van a ser uno de los motores de la nueva economía. Y ha añadido que por eso la ley de economía sostenible incluye una potente mejora fiscal en estas dos iniciativas. "Quien rehabilite desgravará y pagará menos iva y quien alquile tendrá la misma deducción que quien compre", indica
No me lo puedo creer que una Sra. ministra de un pais pueda hacer esos comentarios.
¿ Que no hay gente cualificada para ese cargo ?
Seamos serios, sino esto se va a hacer puñetas
Sra corredor, que tonterias dice para seguir manteniendo un ministerio que mejor no hubiera existido nunca.
A mi esta mujer me pone. Es que me imagino con ella en el asiento trasero de su coche oficial mientras el chofer conduce sin rumbo fijo, protegidos del exterior por el blindaje, la climatización y los critales tintados, aspirando sus caros perfumes, viendo como se quita sus carísimos zapatos para estar más cómoda, escuchando sus ingeniosos comentarios sobre la economía española... ¡¡Bufff!! (Creo que es el comentario más serio que merecen las intervenciones de la señora ministra)
Hay que reconocer el mérito y el esfuerzo de ZP para hundir al sector inmobiliario. No ha creado un nuevo modelo económico (ni esa es labor que corresponda a los gobiernos, salvo en las tiranías socialistas) pero ha demolido el precedente, el que nos llevó de su mano a la "Champions League"
De todos modos nótese que hay una clara inflexión y el índice publicado hoy 30-12-09 (bajada del 7 %) refleja casi la mitad de la bajada producida en el primer trimestre del año 2009, que Marcó el 12 %.
Así que después de la peor crisis financiera mundial, y de cinco años de campaña destructiva por parte del gobierno y los medios, la vivienda ha demostrado ser la inversión más segura, cuyo valor menos fluctúa (incluso menos que el oro), con mejor rentabilidad para el capital invertido, y la única inverisión en la que además puedes vivir.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta