Comentarios: 117
El gobierno ya te cobra más por vender tu casa

El nuevo año ha traído una subida de impuestos a las plusvalías que se generan por cualquier operación financiera (venta de acciones, por intereses en depósitos, vender una vivienda...). así, si antes vendías tu casa con ganancias pagabas al estado "sólo" el 18%. Actualmente deberás pagar un 19% por los primeros 6.000 euros de plusvalías y un 21% por el resto

En la práctica, si una persona vendiera su casa de segunda mano con unas plusvalías netas (después de descontar todos los gastos) de 100.000 euros, antes tenía que pagar a hacienda 18.000 euros, mientras que ahora tendría que desembolsar 20.880 euros

No obstante, esto es principalmente para quienes tienen una casa como inversión o segunda vivienda, ya que hay que recordar que quienes venden su vivienda habitual para comprarse una vivienda habitual de mayor valor están exentos de tributar por esa ganancia si reinvierten los abonado en la otra casa y las plusvalías generadas por la venta en la vivienda nueva antes de dos años

¿Cómo se calcula la plusvalía de una vivienda?

La plusvalía se calcula obteniendo el valor de adquisición (precio, más gastos e impuestos), aplicándole un coeficiente de actualización y restando el importe de la venta (una vez descontados los gastos y tributos)

El coeficiente de actualización depende del año en que se compró la vivienda y para aplicar en 2008 eran:

El gobierno ya te cobra más por vender tu casa

Nota: tabla aplicable a 2009, pendiente de actualización para 2010

Ejemplo: María compró una casa en 1995 por 67.000 euros y la ha vendido ahora por 202.000 euros. Los gastos de todas las operaciones son de 10.000 euros

A) María tendría que calcular su importe de adquisición: 67.000 euros

B) aplicarle el coeficiente reductor, que para 1996 fue 1,2658. Con ello tendría un importe de compra actualizado de 67.000 X 1,2658 = 84.809 euros

C) calcular la diferencia entre el importe de la compra y la venta: 202.000 - 84.809 = 117.191 euros
 
D) restarle los gastos: 117.191 - 10.000 = 107.191 euros

Por lo tantro su plusvalía sería 107.191 euros

¿Cómo se calculan los impuestos a pagar?

Ejemplo 1 de María: con la nueva fiscalidad propuesta, pagaría en dos tramos. Un 19% por los 6.000 primeros euros = 1.140 euros y un 21% por todo lo demás: 21.250 euros. En total, la suma de ambos tramos serían 22.390 euros

Con la anterior fiscalidad habría pagado el 18% por toda la plusvalía, es decir, 19.294 euros

Es decir, la nueva fiscalidad equivale a que María page 3.096 euros más, el equivalente a bajar un 1,5% el precio de su casa
 
¿Me puedo librar de pagar la plusvalía a hacienda?

Si, siempre que se cumplan uno de estos dos requisitos:

1) ser mayor de 65 años o estar en situación de dependencia severa o gran dependencia

2) si la vivienda que se vende es la vivienda habitual y se reinvierten las plusvalías en la compra de otra vivienda habitual de mayor valor

En este último caso, se deben reinvertir tanto el dinero abonado en la primera vivienda como las plusvalías en un plazo máximo de 2 años

Nota: los cálculos son aproximados porque están hechos con la última tabla de coeficientes publicada por hacienda, válida para 2009. Para un piso que se venda en 2010 deberían emplearse la tabla de coeficientes de 2010

Ver comentarios (117) / Comentar

117 Comentarios:

Richie
5 Febrero 2011, 21:37

In reply to by alicia (not verified)

Pues que Hacienda me exige que le pague, porque libremente he decidido que no quiero ser propietaria. Yo no vendí para invertir, ni para ganar dinero fácil; vendí porque hubo meses, cuando subieron tanto los tipos de interes, que no teníamos casi ni para comer y porque mi pareja y yo, aun trabajando como mulas por 900 miserables euros al mes, teníamos que alquilar una habitacion a un extraño para pagar la hipoteca. Y ahora? Por que tengo que pagarle un 21% de esa ganancia a hacienda? acaso cuando las cosas me iban mal y estaba ahogada, me ayudaron ellos a sobrellevar mi situacion? No. Y nunca deje de pagar nada ni a nadie, aunque estuviera meses sin ni siquiera poder salir a tomarme una caña con mis amigos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No entiendo lo que quieres decir.

Ha comprado un activo, lo has vendido por mas caro que el precio por el cual comprastes. Has tenido una ganancia y tiene que pagar una parte por ello. En España como en muchos paises pagas por ello. Y además has alojado a alguién de alquiler, has pagado por esta ganancia?????

Y además te pillaste los dedos con el Euribor? Tiene hacienda la culpa?

Yo compro y vendo acciones o derivados. Gano y pierdo (La ventaja es que las ganancias se puden compensar por perdidas) y pago por las plus valias.

Y prefiero ganar 100 - 21% que 0

Que la vivienda sea poca liquida, matada a impuestos diversos, que tiene gastos muchos mas altos que gastos de custodia de acciones etc...cierto pero eso no quiota lo otro

6 Febrero 2011, 15:48

Pues que los que estamos fritos a impuestos somos siempre la clase trabajadora, eso es lo que quiero decir.
Quiero decir que cuando compré mi casa ya pagué muchísimos impuestos y cuando la vendí, también.
Quiero decir que un 21% es una barbaridad, más teniendo en cuenta cual es la política actual de recaudación de impuestos: que siempre pagamos los mismos, mientras las rentas más ltas y las grandes empresas evaden impuestos a diestro y siniestro.
Y sobre todo, quiero decir que me parece una injusticia que por vender algo que es mio y por lo que ya pagué los impuestos correspondientes, tenga que volver a pasar por caja.
Que te parecería que cada vez que vendieras algo de segundamano, como un coche, una bici, un ordenador o lo que fuese, tuvieras que pagar un 21% del beneficio a hacienda? te parececía justo, cuando ya pagaste tus impuestos cuando lo compraste nuevo? Ahora mismo vivo en Alemania, y sabes???? aquí esto no funciona así... deberías preguntarte por qué.
Yo no entiendo de acciones ni de mercados, y me parece muy bien que tu lo hagas. La diferencia entre el dinero que tu has ganado y el que yo he obtenido, es que yo no especulo, solo vendo una propiedad para no tener que depender de euribores, mercados y demas. Suerte con tus acciones.

22 Marzo 2011, 20:39

Si compre un piso en 2002 por 78 mil ebros y lo vendi en 2010 por 72 mil ebros debido al a cris y el total monopolia del mercado por los bancos.( solo da hipotecas pa vender las suyas)
Tengo que pagar la plus valia.?Veo llo que no hay un incremento en el suelo,al contrario ha bajado.

25 Marzo 2011, 0:35

Yo vendi mi casa , en 205.000 euros , tenemos k pagar 39.000de hipoteca , mas un credito personal de 9.500 , lo demas es a repartir a partes iguales por separacion . Ahora me voy a comprar un pisito de 66.000 euros , me an dicho k hacienda me cobra unos 4.200 por comprar . Mi pregunta es , si no me queda nada de ganancia igualmente tengo que pagar al hacer la declaracion de hacienda el 18 por ciento , si alguien me puede asesorar por favor k lo haga muchas gracias

25 Marzo 2011, 0:39

Yo vendi mi casa , en 205.000 euros , tenemos k pagar 39.000de hipoteca , mas un credito personal de 9.500 , lo demas es a repartir a partes iguales por separacion . Ahora me voy a comprar un pisito de 66.000 euros , me an dicho k hacienda me cobra unos 4.200 por comprar . Mi pregunta es , si no me queda nada de ganancia igualmente tengo que pagar al hacer la declaracion de hacienda el 18 por ciento , si alguien me puede asesorar por favor k lo haga muchas graCIAS

14 Noviembre 2011, 21:32

Hola mi tia quiere vender su piso para entrar en una rresidencia ella tiene 88 años si vende el piso tiene que pagar a hacienda o ayuntamiento etc etc?el piso le compro hace mas de 40 años por 5 millones de pesetas mas o menos y lo vendera por 90000 euros por favor haber si alguien me puede responder gracias

tranquilo
15 Noviembre 2011, 1:39

In reply to by anónimo (not verified)

Hola mi tia quiere vender su piso para entrar en una rresidencia ella tiene 88 años si vende el piso tiene que pagar a hacienda o ayuntamiento etc etc?el piso le compro hace mas de 40 años por 5 millones de pesetas mas o menos y lo vendera por 90000 euros por favor haber si alguien me puede responder gracias ____________________________________________________________ Si la vivienda es la habitual, es decir su domicilio fiscal (el que se pone en la declaración a Hacienda) y está empadronada ahí, no debe pagar nada. Están exentos de de pagar plusvalía las ventas de la vivienda habitual a los mayores de 65 años. Otra cosa es la plusvalía del terreno, que es un impuesto municipal y depende de los ayuntamientos, por lo que cada uno actúa de una manera diferente. Por cierto, si haces una pregunta, utiliza un nick, porque si no te va a ser dificil encontrar la respuesta entre tantos anónimos diferentes. Espero que te sirva la respuesta.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta