Comentarios: 164
¿Tiene sentido vender ahora con rebajas del 30% o hay que esperar hasta que los pisos valgan más?

Esa es la pregunta que se hace la caixa con sus pisos. El director general de la entidad, Juan María nin, indica que están debatiendo la fórmula de equilibrio entre  si "tiene sentido vender con el diferencial de hasta el 30% respecto a 2007, si hay que aflorar pérdidas ahora, o hay que esperar y aguantar hasta que los inmuebles valgan más". En su opinión, con los tipos de interés actuales y el coste de mantenimiento, que "se pueden soportar" tener los pisos en balance

Por su parte, el presidente de La Caixa, Isidre Fainé, añadió que los precios de los inmuebles no se recuperarán hasta dentro de "tres o cuatro años"

En la entidad catalana esperan que tras una primera oleada de morosidad de grandes inmobiliarias, este año va a llegar la segunda gran oleada derivada de los pequeños y medianos promotores y otras empresas

 

 

Ver comentarios (164) / Comentar

164 Comentarios:

9 Febrero 2010, 10:33

Buenos días,

Llevaba un par de meses sin entrar por aquí, y veo que esto sigue tan divertido como siempre. Además al entrar a ver la noticia he visto que un usuario hacía la pregunta del millón. ¿Cuando compro? ¿Como lo decido?, Así que ahí va mi opinión.

Deduzco por tu pregunta que eres patrimonialista, así que responderé como si diéramos por hecho que hay que comprar si o si a lo largo de la vida. Aunque la primera pregunta sería ¿Hay que comprar?.

El caso es que necesitas tener una serie de valores previstos para tomar una decisión fundada. Como previsión de revaloración/devaluación del inmueble, tipo de interes, renta de alquiler, etc.

Y luego pues simplificando al máximo, con un horizonte temporal de un año, debería comprobar si la devaluación del inmueble + los intereses generados por tus ahorros, son mayores que lo que pagas de alquiler ( no compro ) o son menores (compro).

Como te he dicho este es el ánalisis mas simple que hay, y evidentemente tienes que incluir muchos mas factores de menor envergadura y tienes que hacer el ánalisis a mas años vista, y después valorar otros factores subjetivos (como tu grado de satisfacción por saber que la casa es tuya y a los 5 años no te pueden echar y mil cosas mas.... o valorar la posibilidad de ir mudandote de casa y evitar el vivir en inmuebles envejecidos, o vivir siempre en la misma zona... hay 10000 factores a favor de una u otra decisión).

En resumen que no hay una fórmula mágica, pero siempre hay que hacer unos flujos de caja (comprarando la opción de comprar hoy, con la opción de comprar dentro de 2 años, 10 años, no comprar, etc.) para ver cual es la opción lógica desde el punto de vista financiero, y después como te he dicho también valorar esa serie de factores que son personales.

Ahora bien, para formarte previsiones a mas de 2 o 3 años.... jodido, unos acertarán y ganarán y otros no y perderán.

Lo que está claro que el análisis hay que hacerlo, aunque solo sea para hacerte una idea, ya que es algo muy genérico.

Yo mi análisis lo tengo muy trabajdo. Y por si te sirve en un ático de algo menos de 100 metros cuadrados en el centro de Getafe, de 4 años de antigüedad, los números me dicen que alquile clarisimamente y eso es lo que hago.

Ahora bien, creo firmemente que a la que habran el grifo de los créditos los bancos y cajas, sea al diferencial que sea y estén al precio que estén los pisos, el español, patrimonialista por naturaleza empezará a comprar, aunque le cueste la ruina.

Osea que cuidado, no se si se llegará a dar el ajuste en precios que debiera, a menos que suban pronto los tipos y los propietarios y promotores se vean aún mas obligados a vender.

Como siempre, para opiniones, como para gustos, los colores.

Un saludo.

9 Febrero 2010, 11:30

DIEZ MILLONES PARA ESTE PAÍs

Moratinos gasta 285.000 euros para la gestión "del bosque de pistacho" de Afganistán

La Agencia de Cooperación Internacional, dependiente de Exteriores, ha destinado un total de 10 millones en proyectos para Afganistán. Una de las medidas apoyadas por el Ministerio de Moratinos es dar 285.000 euros para "la gestión comunitaria del bosque de pistacho" de este país.

9 Febrero 2010, 17:22

No compres esto tiene que caer mucho mas.

La crisis juega a nuestro favor.

A todas las personas que aqui escriben.

Hace meses que os informo que el precio de la vivienda esta por caer, comentario hoy 3-feb.-10 en abc pág.40.

El precio de la vivienda puede bajar un -30%

Los expertos dicen el aumento del stock de viviendas, sin vender se eleva a 700.000 y el mercado no se recuperara hasta finales del 2013.

Por que comprar hoy si mañAna será mucho mas barato.

Por que comprar hoy si mañAna será mucho mas barato.

Por que comprar hoy si mañAna será mucho mas barato.

Por que comprar hoy si mañAna será mucho mas barato.

La crisis juega a nuestro favor, saludos j.o.d.i.d.o.s hasta 2015

9 Febrero 2010, 23:53

Todas las noticias que aseguran que la bajada no va a convertirse en desplome son intoxicaciones interesadas, tal y como a las que ya estamos acostumbrados : "no hay crisis , es desaceleración"

El precio está cayendo mas de lo que muestran las partes interesadas, mucho mas, es obvio que les interesa que pase desapercibido para que la caída sea lenta ya que una caída vertíginosa da miedo

La realidad es que aún quedan tres años de bajada, eso como mínimo

10 Febrero 2010, 10:35

En esos tres años no se bajará más de un 10% anual, pero sobre producto de más de treinta años de antiguedad que la verdad, yo no lo compro a ningún precio. (Si no, cuando lo termine de pagar estará para el derribo).

El que sea listo buscará ahora casas de 15 o 20 años y le apretará un 20% al vendedor.

10 Febrero 2010, 12:22

Por cierto, sería estupendo que el euríbor subiera en los próximos 5-6 meses al 5-6%, eso sí que pondría las cosas en su sitio... ahí veríamos cuál es el precio real de nuestro parque inmobiliario.

12 Febrero 2010, 14:25

A todas las personas que aqui escriben.

Hace meses que os informo que el precio de la vivienda esta por caer, comentario hoy 3-feb.-10 en abc pág.40.

El precio de la vivienda puede bajar un -30%

Los expertos dicen el aumento del stock de viviendas, sin vender se eleva a 700.000 y el mercado no se recuperara hasta finales del 2013.

Por que comprar hoy si mañAna será mucho mas barato.

Por que comprar hoy si mañAna será mucho mas barato.

Por que comprar hoy si mañAna será mucho mas barato.

Por que comprar hoy si mañAna será mucho mas barato.

La crisis juega a nuestro favor, saludos j.o.d.i.d.o.s hasta 2015

Rebajas del -50% si no que se coman los pisos con patadas.

12 Febrero 2010, 16:33

Claro es por eso que la web de servihabitat esta cerrada.

12 Febrero 2010, 18:30

Estos bancos ban a rebentar con tanta propiedad embargada,no crean que van a recuperar el dinero que dieron de mas,por mucho que las tasen por debajo de precio como si se las quitan a los propietarios por un eur.el resto lo van a cobrar con flores del campo, si es que las consiguen,porque alguienn con hambre se las habran comido.Reflexionen si antes habia muchas casas por persona, ahora seran aun mas..no tienen pena que este pasand esto en España?,no tienen corazon se estan quedando los bancos con ellas porque sencillamente las bajaron de precio ellos mismos,diciendo que no hay compradores,a ellos les conviene si mas las bajan mas deudas nos quedan a nosotros,que le debemos la hipoteca por el inmueble que ya no tenemos .No las podran vender aunque esperen 20 años,seguiremos siendo morosos,parados,y no seremos solventes nunca,ya no queremos casas,nos iremos de ocupas a las casas que hayan embargado,que no tendremos que pagar,y podriamos ahorra con un poco suerte,para comer.

12 Febrero 2010, 21:35

¿A qué puede responder que digan una cosa mientras practican lo contrario? En servihabitat vemos descuentos de hasta el 50% real sobre pisos que no podran entregar hasta de aquí a unos meses.
Están tan nerviosos que hasta se "revientan el mercado" a ellos mismos, mientras tql vez pretenden hacer aguantar los pisos al promotor.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta