Comentarios: 164
¿Tiene sentido vender ahora con rebajas del 30% o hay que esperar hasta que los pisos valgan más?

Esa es la pregunta que se hace la caixa con sus pisos. El director general de la entidad, Juan María nin, indica que están debatiendo la fórmula de equilibrio entre  si "tiene sentido vender con el diferencial de hasta el 30% respecto a 2007, si hay que aflorar pérdidas ahora, o hay que esperar y aguantar hasta que los inmuebles valgan más". En su opinión, con los tipos de interés actuales y el coste de mantenimiento, que "se pueden soportar" tener los pisos en balance

Por su parte, el presidente de La Caixa, Isidre Fainé, añadió que los precios de los inmuebles no se recuperarán hasta dentro de "tres o cuatro años"

En la entidad catalana esperan que tras una primera oleada de morosidad de grandes inmobiliarias, este año va a llegar la segunda gran oleada derivada de los pequeños y medianos promotores y otras empresas

 

 

Ver comentarios (164) / Comentar

164 Comentarios:

13 Febrero 2010, 10:08

Pues claro señores, nos os dais cuenta de que va a decir un banco, que compreis ahora, pues claro que no, ellos te dicen que esperes para clavarte mas en los intereses y en los precios, mas los gastos de compra etc.etc...
Son unos listos, sabeis lo que tendriamos que hacer todos los compradores, volver al sistemas antiguo que tan buen resultado les dio a nuestros padres, utilizar y comprar con letras de cambio aceptadas a los promotores, ya veriais como los bancos se ponen las pilas todos.

Suerte

13 Febrero 2010, 11:54

Bueno, dicen que no hay mal que 100 años dure, otra cosa es que estemos esperando. ¿Son muchos años? Las hipotécas ya se hacen a 40, esperemos los otros 60.

13 Febrero 2010, 11:56

Soy api desde hace 30 años, mi padre fue api durante 50 años. Esta situación se repite regularmente. Recordar que los bancos hiciron un negocio extraordinario con la crisis del 1993. Todos sus actvos inmobiliarios los vendieron del 1995-2000 con unas plusvalúas extraordianarias. No hagais caso de analistas, bnif, prensa, etc. no tienen ni idea. Hay que vender cuando todo el mundo compra y comprar cuando todo el mundo vende. Yo he ganado muchisimo dinero con la inmobiliaria respetando esta regla de oro. Ahora hay que comprar. Volvemos a hablar en 5 años.

13 Febrero 2010, 12:04

Mientras que el estado (con los impuestos que pagamos y la deuda que emite) les siga permitiendo a los bancos tener esos pasivos sin provisionar, y sin asumir las perdidas latentes que tienen, los deterioros de valor (el agujero) se iran haciendo mayores y mayores, y el burbujón explotará arrastrando a la quiebra a todos. Esto no ha hecho más que empezar.

13 Febrero 2010, 13:50

Primero embargan un piso por el valor de la hipoteca pendiente y luego lo quieren vender a precio de mercado. Que bonito.

14 Febrero 2010, 10:24

Craso error los que piensan que el batacazo en las viviendas va ha ser generalizado, los bancos han empezado a hacer mayores ofertas en las viviendas que les crean mayores gastos y son menos atractivas para los vendedores. Lo mismo que cuando un pastor vende parte del rebaño, que no suele vender nunca primero lo mejor del rebaño, quedarse con los animales peores, más comen y menos engordan. Y si por un casual, alguien se encapricha en esa parte mejor del rebaño, suele sacarle casi como si hubiese comprado todo el rebaño.

14 Febrero 2010, 14:49

Coincido con la caixa plenamente, estamos en lo mismo.

Si el vendedor quiere esperar yo futuro comprador con más motivo.

El invierno demografico, la inestabilidad laboral, la bajada de los salarios y facilitar el despido haran que el ahorro inicial sea menor todavía.

Así que si eres comprador se debe esperar y no meterse donde no se puede.

Lo mismo hace el vendedor que no tiene prisa y cuando vea la situacion al no ajustarse a tiempo se tendra que ajustar de golpe y con la realidad ineludible, pero asi se autojustifica.

14 Febrero 2010, 20:03

Tengo casa unifamiliar en venta de 150 metros cuadrados incluyendo el garaje de 50metros cuadrados. Tiene 4 habitaciones, cuarto de baño y aseo. Aire acondicionado y calefaccion central. Antena individual TDT. A 45 minutos de Barcelona.Precio 100.000 Euros.

Saludos

14 Febrero 2010, 22:01

Quizas los señores de la caixa nos quieren manipular, para que nos volvamos a endeudar. Lo que los bancos y cajas necesitan es que no se derrumbren los precios, si eso ocurre sus pérdidas serían muy abultadas ya que son los principales propietarios de pisos en España. Creo que el banco de España les obliga a valorar sus inmuebles en base a una tasación cada 12 meses. Si el precio cae cuando toque tasar ellos tienen que reflejar la pérdida.

En todo caso, nadie lo sabe, pero puede que la jugada les salga bien y los pisos valgan más, puede que valgan menos o puede que digan que ellos esperan cinco años y los vendan con descuentos a sus clientes o por otras vías....

2 Marzo 2010, 20:44

Los gobiernos intentan recortar derechos sociales de las clases medias amparados en la crisis. A la huelga$$$$$$$$$$

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta