Nota: esta noticia ha sido editada con posterioridad a su publicación, ya que inicialmente se había propuesto como fecha de la huelga el día 2 de junio. Posteriormente se ha retrasado al 8 de junio
Tras los anuncios de recortes de ayer del gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero, los sindicatos promten dar guerra. Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, secretarios generales de CC.OO y UGT respectivamente, han señalado tras una reunión con zapatero que siguen adelante con las movilizaciones anunciadas en el sector público pese a las explicaciones del presidente del gobierno, que no ha convencido a ninguno
Esta mañAna, la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT convocó una huelga general en el sector público el próximo día 8 de junio contra el recorte de los salarios anunciado ayer por Zapatero al considerar una "agresión sin precedentes" la rebaja que además estiman que supone el incumplimiento de un acuerdo en vigor que ya contemplaba un escenario de crisis
Al paro general del día 8 de junio están convocados todos los trabajadores públicos de los diferentes sectores del país, desde la sanidad a la enseñanza y comunidades autónomas, entre otros. Méndez reiteró que "se ha producido un cambio en el escenario de relaciones con el Gobierno" y avanzó que mañAna se reunirá con carácter extraordinario la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT para valorar cuál debe ser "la respuesta sindical" que planteará la organización
Ambos líderes sindicales han señalado que estudiarán en las próximas horas convocar una huelga general para todos los trabajadores como medida de protesta. Por si fuera poco, los sindicatos alertaron que este cambio de escenario supone poner "obstáculos" en el "equilibrio" y el "clima" del Diálogo Social que negocia la reforma laboral
125 Comentarios:
Éstos son los responsables y que paguen ellos su crisis .
Su crisis!!!! jajajajajaja no! no ! no ! tu crisis, nuestra crisis.
Y lo que queda!!
Cuanto rencor hay en este último mensaje.
Que la gente no es enemiga de los funcionarios, no te confundas! además no os aconsejo que os pongáis en guerra, porque siempre os salio bien, pero las cosas pueden cambiar.
Gracias a esta crisis el sector publico tiene los días contados, en este pais ganan mas en lo público que en lo privado, y eso no puede ser. Supongo que esto lo dices de coña ¿No?, Cuando hace 4 años un niño sin estudios con 18 años ganaba 3000 euros en la obra, y un funcionario grupo b con carrera y 3 años de oposición ganaba 1500 euros, nos llamaban muertos de hambre y pringaos. No había escuchado en la vida lo de que en el sector publico se gana más que en el privado, pero bueno majete tu mismo y tus historias e histerias
Cuando hace 4 años un niño sin estudios con 18 años ganaba 3000 euros en la obra, y un funcionario grupo b con carrera y 3 años de oposición ganaba 1500 euros, nos llamaban muertos de hambre y pringaos.
Lo que no entendeis, es que el niño que ganaba 3000 (cosa q no es verdad) porque la gente de la construcción que ganaba 3000 euros era porque doblaba su jornada laboral, es decir, trabajaba a tajo y podia estar en la obra 14 horas y sábados. Pues ese niño que dices pagaba el 20% de irpf.
A parte, el comprador que compraba el piso que hacia el niño pagaba un 7% de iva.
¿Que quiero decir? Que ahora ni uno ni el otro paga esos impuestos. Las cuentas no salen.sin tener en cuenta que ahora el niño no tiene trabajo, el ajuste que sufre ese niño es del 100%.
Vaya por delante mi respeto y reivindicación del derecho de huelga de todos los trabajadores tanto publicos como privados.
Pero en la situación actual ni la sociedad ni los trabajadores del sector privado vamos apoyar con una huelga general a los funcionarios.
Nunca los funcionarios se han movilizado ni por los parados (4 millones en el momento actual) ni por el resto de trabajadores que llevamos soportando el ajuste por la crisis dos años.
Los funcionarios viven en su torre de Marfil con jornadas máximas de 7 horas, buenas retribuciones y con una productividad muy baja. Además el pais esta sobrecargado de funcionarios al existir tres administraciones (Central, autonomica y local) que contrata y contrata funcionarios sin rigor alguno (en el año 2009 se incorporaron al funcionariado 279.000 personas)
La sociedad asiste incrédula al fenómeno, aunque por otro lado la aspiración de la mayoría de la personas es acceder a la función publica precisamente por las ventajas que ofrece en comparación con el sector privado.
Nadie va apoyar las reinvicaciones de los funcionarios por que a nadie dan pena sus lágrimas de cocodrilos frente a la que está cayendo y tenemos que soportar los curritos del sector privado.
Resulta chocante que cuando por primera vez en la historia hay medidas que afectan a la reducción de los salarios de los funcionarios, estos se muestran negativos e insolidarios con el resto de la sociedad para contribuir a reducir el deficit cuando La reducción de salario va a ser proporcional en función del nivel retributivo y categoría.
Al resto de trabajadores ya nos ha tocado el ajuste de los ingresos desde hace tiempo y nos vienen dos reformas leoninas como son la reforma laboral con una merma en el calculo de la indemnización por despido (cosa que a los funcionarios nunca les quitará el sueño) y la modificación de la edad de jubilación a los 67 años con ampliación del periodo del cómputo para la determinación de la base reguladora.
No es de recibo que los colectivos más protegidos y privilegiados (funcionarios) en cuanto a la estibilidad en el empleo sean los menos receptivos a colaborar a sacar al pais adelante
Muchos en España estaban adormecidos, llevamos 3 años de crisis y alguna gente no se quiere enterar de que esto nos afecta a todos.
Yo abogo por que la reducción afecte tambien a las pensiones de forma proporcional al nivel de ingresos del jubilado. Hay pensiones que alcanzan los 2400 € brutos ¿Por que la crisis afecta a los mil euristas y no tiene que afectar a los jubilados con ingresos superiores?
Zapatero se equivoca ya que las medidas deben afectar a TODOS en funcion del nivel de ingresos y es necesario subir los impuestos a los mas ricos en IRPF y volver a aprobar el impuesto sobre el patrimonio ENTRE OTRAS MEDIDAS PROGRESISTAS
Zapatero lleva dos años equivocandose y es la primera vez que adopta medidas sensatas esperemos que no de marcha atrás y siga con las reformas y nos haga un pais productivo y progresista
Que yo sepa en el sector privado se prejubilan hasta con 44 años como en telefonica en el publico hasta los 65no te vas aunque cotizes 45 años como es mi caso en andalucia , gobierna el psoe hace años que la sanidad esta privatizada no solo en Madrid y encima es donde menos pagan a sus profesionales y si vas al mercadona de Sevilla te cuestan las cosas igual que en Madrid.
Hombre a estas alturas de la crisis una huelga general creo q todavía podría agravar más la situación del país, pero bien es verdad que al igual que a los funcionarios en cuanto se les toca saltan, y hay funcionarios que se lo curran
Pero una gran mayoría no sirven ni para tacos de escopeta y se pasan veinte
Pueblos con su tiempo laboral, café, salidas personales hasta aprovechando a
Hacer la compra, etc, etc, vamos un auténtico abuso, aparte los que en la vida
Ni han sabido ni sabrán lo que es trabajar... que por desgracia de estos abundan
Lo que si hay que hacer es ponerse muy serios, implicarse todo el mundo, cambiar muchas pero muchísimas cosas a todos los niveles que están cada día peor, empezando a barrer a todos los chorizos que hay, labor muy ardua pues están por todos los sitios desde cualquier pueblecito, barrio, ciudad, etc, aparte (y no soy racista) que comiencen a enviar a sus respectivos lugares de origen a tantos y tantos sin papeles, etc. que ya tenemos aquí bastante con lo que tenemos, que no tenemos ni trabajo para nosotros, etc. y que a ellos se les de toda la clase de soluciones mientras los de aqui no las tenemos no es normal, que solucionen sus problemas en sus lugares de procedencia y si no que todos los peces gordos y llamo esto a todos los gobernantes, etc. busquen soluciones ¡, Que se pongan todos de acuerdo y quien no lo esté fuera. Arreglemos nuestra situación en vez de hacedr de gran ONG este país y hagámoslo para cambiar todo, desde la educación, valores, respeto, trabajo, sanidad. Drogadicción y un larguísimo etc. en todo el país en todas las comunidades unidas que somos un pais único y perimero que vaya bien todo para los de cada pais y luego el resto
Lo que no entendeis, es que el niño que ganaba 3000 (cosa q no es verdad) porque la gente de la construcción que ganaba 3000 euros era porque doblaba su jornada laboral, es decir, trabajaba a tajo y podia estar en la obra 14 horas y sábados. Pues ese niño que dices pagaba el 20% de irpf. No majete no, ese niño ningún obrero de la construcción pagaba el 20% de irpf porque la mitad lo cobraba en negro, y eso se lo han hecho a gran parte de los trabajadores de este pais, menos logicamente a los funcionarios. Ahora resulta que nadie cobra en negro, no me hagas reir. Lo de que doblaba su jornada laboral ni de coña, estar los viernes a las 12 de la mañAna tomando cañas en la construcción es lo más habitual ( ahiiiiii si lo hace eso un funcionario) y te aseguro que la mayor parte de mis amigos han trabajado en la construcción, desde luego que no trabajan 7 horas como un funcionario, desde luego que la peligrosidad es mucho más alta, por eso yo no digo que deba ganar menos de 1000 euros, pero que no se pavoneen cuando las cosas van bien, y vengan echandonos la culpa ahora que va mal, que yo no me he podido comprar audis y bmw con mi sueldo de funcionario.
Por lo que veo no has estado ni cerca de una obra nunca.
En negro? Que va! Solo que tus amigos querían darte un poco de envidia y lo consiguieron por lo que veo.
Porque voy a explicar su situación laboral. Eventuales, trabajando a tajo,y con el miedo a que echen si te quedas de baja, por cierto, que un trabajador por cuenta ajena se pone de gripe y está 4 días sin cobrar y el 5º Cobra el 75%. Los funcionarios cobran el 100% desde el primer dia. No comparemos( y una cosa, me parece muy bien)
Además .. Parece que te molesta que los trabajadores de la construcción ganen dinero. ¿ Que pasa, que no tienen derecho a ganar dinero, o es que hay que ser funcionario para ganarlo???? No te entiendo.
Y por último, esto es una discusión inútil porque el problema es que no hay dinero, y lo peor, lo debemos. Hazte a la idea, de lo demás olvídate.
No mires atrás, mira hacia delante
Yo estoy de acuerdo contigo, es bastante mito lo de que en la construccion los salarios eran de 3000 € y en negro.
En la construcción lo habitual era que se pagara en nomina los salarios del convenio y el resto casi todo en dietas con retencion fiscal y sin cotización a la seguridad social. El dinero negro era poco aunque lo había. Si es cierto que los sueldos eran altos gracias al sobreesfuerzo de muchas horas y muchos dias de trabajo (sábados incluidos) y lo habitual era trabar a destajo y por metros.
Pero lo importante es asumir que todo eso ya no existe y que casi todos los obreros de la construcción han sido "ajustados" y están en el paro. Es obvio que a esta altura de la crisis les toca a los funcionarios a los que no se les puede enviar al paro por lo que el ajuste solo puede ser en salario y es normal que les toque más a los que mñas ganan. De todas formas el año pasado 2009 alos funcioanrio se le subio el sueldo alrededor del 5% y con los niveles de ipc que hubo el año pasado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta