La crisis inmobiliaria está atacando con virulencia al mercado logístico nacional. Según bnp paribas real estate, este sector cerró 2009 con el menor número de operaciones y volumen de absorción de superficie logística de los últimos cinco años
Con un total de 510.000 m2, la absorción ha retrocedido un 53% el pasado año, de manera especialmente acusada en castilla-la mancha (-86% anual) y Andalucía (-83% anual). Por su parte, Cataluña y Madrid —incluyendo parte de Castilla La Mancha— han registrado las caídas más moderadas de volumen de contratación, con un descenso del 23% y del 44%, respectivamente
Madrid y Cataluña, locomotoras del mercado logístico nacional, han concentrado el 88% de la superficie contratada. En el reparto de la actividad les ha seguido Valencia, con el 7%. Andalucía, Castilla La Mancha y Aragón se han repartido equitativamente el 9% restante
Por número de operaciones, Cataluña, con el 35%, lidera el mercado, seguida de Madrid (30%) y Valencia (20%). La mayor capacidad de gasto de Madrid y Cataluña determina que en estas comunidades se cierren operaciones de mayor superficie media. Madrid encabeza esta relación, con 10.200 m2 de superficie media —6.100 m2 si excluimos operaciones de envergadura excepcional—, seguida de Cataluña, con 6.700 m2. En el resto de comunidades la media ha sido de 2.200 m2
Según Alberto larrazábal, director nacional de industrial y logístico de bnp paribas real estate en España, “es necesario la elaboración de un plan director de suelo logístico de alcance nacional que ayude a coordinar el desarrollo de emplazamientos de estas características con la capacidad de absorción real del mercado”. En Madrid, Cataluña y Valencia el tiempo necesario para absorber la oferta disponible ha pasado de un año y ocho meses en 2008 a los casi cuatro años actuales
Las rentas, por su parte, se han reajustado a la baja en todas las comunidades, una media del 16% respecto a 2008. En los precios de salida, los descensos han sido más acusados, entre el 25% y el 30%. Para 2010 se prevé una estabilización de los precios de alquiler o ajustes más moderados
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta