El presidente de la asociación de promotores inmobiliarios de Madrid (asprima), josé Manuel galindo, señala que "la persona que tiene un proyecto vital no debería aplazarlo para ver qué pasa. Si necesitas una casa, la seguirás necesitando ocurra lo que ocurra. Y ahora se dan unas condiciones óptimas para comprar"
En una entrevista en cinco días, el presidente precisa que dichas condiciones son que la oferta ha tocado techo, que el tipo de interés es mínimo y difícilmente bajará más, y que las condiciones de plazos crediticios son muy interesantes
Galindo se muestra preocupado por la restricción del crédito al promotor, que en su opinión alcanza niveles preocupantes y destaca que los promotores no pueden bajar más los precios porque no pueden vender a pérdidas ya que tienen hipotecas abiertas. "Desde el punto de vista del promotor, el ajuste ya está hecho. Hay una limitación técnica que es vender con pérdidas cuando el dinero no es tuyo. Eso no puedes hacerlo y el promotor ya ha llegado al límite. Ahora lo que falta es que los bancos hagan su trabajo y su trabajo consiste en evaluar riesgos y conceder créditos", sentencia
Noticias relacionadas:
Galindo: "si la vivienda sube beneficia a 16 millones de familias y sólo perjudica a 300.000 al año"
83 Comentarios:
Pero ke arras...jajaja
Pk supones ke soy comprador...acaso pk no puedas entender ke te atake sin buscar l propio interés..
Ni compro ni vendo...
En todo caso tengo un piso k pretendo alkilar...jajaja
Lo dicho eres un fantasma...
Pd. Los armarios los tengo empotraos y las aceiteras llenas...yo no entiendo de eso..acaso tu si???
Deberías hacer una sección fija de galindo, mira que da juego y es entretenido, aunque insustancial en el fondo, pero que mas dá, así nos tiramos los trastos y jugamos a nostredamus con el precio de la vivenda.
Galindo & chestershire:
Impossible to see the Asprima future is, the dark side clouds everything......
Visteis red en cuatro el viernes? pues ya sabeis cual es el suelo. Los bancos compran los pisos a los propietarios que no pueden pagar al 50% de lo que se debe. El suelo es 50% de bajada!!!!
Weeeeeeeeeee, ha vuelto!!
Galindo, galindo!
Galindo es cojonudo!
Como galindo
No hay ninguno!!
Me encanta, me encanta y le echaba de menos
Bueno ahora voy a leer lo que dice
Ostia, me lo he leido y estoy alucinando con la originalidad y la lógica aplastante de sus declaraciones, es una de las mentes más preclaras de todos los tiempos sin duda
El señor Galindo no se entera de que cada semana hay una noticia económica que cae como una bomba. El otro día fué lo de Hungria y hoy los recortes de Merkel.
Para comprar algo y meterse en un hipotecón de más de 20 años habrá que tener cierta estabilidad. Sin ir más lejos, hace 2 meses era impensable lo de las rebajas de sueldo a los funcionarios y lo de la reducción del número de días de despido y sin embargo son cosas que ya están aquí. al paso que vamos quizás dentro de dos meses sea noticia el corralito.
Pero si hace algunos días aparecía el artículo de idealista diciendo que el precio de la vivienda en España había pasado de ser la más cara del planeta a situarse en la segunda posición de la más cara del planeta. Este señor es un demagogo. Tal vez las ciondiciones sean propicias pero siempre y cuando se obvie lo irracional y especulativo que es el precio. La vivienda se ha cojvertido en un bien especulativo y aún no ha dejado de serlo porque los precios no se han ajustado, que no "estabilizado", porque estabilizarse si lo han hecho en cierta medida, debido fundamentalmente a que todavía hay gente que adquiere vivienda en propiedad. Pero señor galindo, no se ría de la gente. Gracias.
La vivienda volverá a subir, pero para cuando lo haga galindo estará muerto (por su edad, es ley de vida). Por otro lado el texto está lleno de mentiras:
1- los promotores no pueden vender a pérdida. Claro que pueden, muchos lo han hecho y otros lo seguirán haciendo. Cuando un negocio sale mal se pierde dinero.
2- el interés está en mínimos. Esto sí es cierto, pero cuando suban precisamente bajará aún más el precio de la vivienda.
3- os puedo asegurar que él no va a invertir ni un duro en vivienda en lo que le queda de vida, pero pretende que otros lo hagan...
En cambio aquí no pasa nada.
Aquí os dejo parte del pensamiento de zetaparo:
"Se mira para otro lado y punto. Además, una vez que Alemania se recupere volveremos a chuparle la sangre y a vivir nuevamente de subvenciones".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta