Comentarios: 71
Agencias inmobiliarias: "el miedo está haciendo recaer la venta de pisos"

Toque de atención de los agentes inmobiliarios, que suelen ser uno de los termómetros más fiables del estado del mercado de la vivienda en tiempo real. La acumulación de noticias negativas e incertidumbre que flota en los últimos meses sobre España estaría haciendo mella a nivel psicológico y provocando que los interesados frenen sus decisiones de compra de casas

Los datos de los apis de catalunya, más frescos que los oficiales ya que éstos últimos muestran datos de meses atrasados por el retraso que existe en su registro, apuntan que abril fue el mes en el que se vendieron menos pisos usados en catalunya en lo que va de año, apenas 2.491

Las "externalidades económicas" que afectan a los potenciales compradores "también a nivel psicológico" estarían frenando la toma de decisiones. Según Juan ollé, presidente del colegio de api de Barcelona, las informaciones sobre la próxima reforma laboral, los recortes de sueldo a los funcionarios y los ataques internacionales a la economía española están franando a la gente

El directivo explica que Las visitas de potenciales compradores a los pisos se mantienen y se inician negociaciones pero no acaban en venta. Según los datos del colegio de API, en Catalunya se vendieron 2.491 pisos de segunda mano en abril, un 11% menos que en marzo (ambos meses tuvieron días festivos por la semana santa) y un 20% menos de los 3.126 que se vendieron en febrero

Los API suelen ser los primeros en detectar los cambios de tendencia del mercado inmobiliario, puesto que las estadísticas oficiales proceden de datos registrales que se comunican con meses de retraso. Tal y como señaló el ine recientemente a idealista news, los datos de un mes suelen reflejar las operaciones de entre uno y tres meses atrás porque desde la firma al registro suele pasar ese periodo de tiempo. Es decir, aunque esta semana el organismo ha dado a conocer los datos de ventas de viviendas de abril, en realidad, serían operaciones firmadas algunos meses atrás

Los apis señalan que los precios también están notando esta debilidad y que han pasado de la estabilidad de los últimos meses a apuntar bajadas leves. Ollé mostró sin embargo su confianza en que las ventas se recuperen "cuando pasen unos meses, las medidas se concreten y los consumidores tengan claro como les impactan". A su juicio, "aunque las ventas son el 50% de lo que sería un mercado normal hemos salido de la UCI: son un 62% superiores a las que se cerraban hace un año". Igualmente, recordó que el sector ha realizado ya un gran ajuste de precios: en España, aseguró, la caída ha sido del 30% de media y en Barcelona la cifró en el 22%

Ver comentarios (71) / Comentar

71 Comentarios:

18 Junio 2010, 11:06

El mercado inmobiliario se tiene que hundir y que salga el sol por donde salga o no saldremos de esta agonía en la vida.
Politicuchos, especuladores y ladrilleros: habeis hundido el pais y nosotros los ciudadanos españoles nos hemos dejado estafar por toda esta gentuza porque somos unos zoquetes tuercebotas y pasamos de todo. Así nos va

21 Junio 2010, 8:45

In reply to by queda menos (not verified)

"Politicuchos, especuladores y ladrilleros: habeis hundido el pais y nosotros los ciudadanos españoles nos hemos dejado estafar por toda esta gentuza porque somos unos zoquetes tuercebotas y pasamos de todo."
--------------------------------------------
Resulta ahora que los políticos españoles vinieron de otro planeta y no fueron votados por nosotros lo españoles. Y nosotros los españoles somos un atajo de imbéciles e ignorantes engañados como niños por políticos, ladrilleros o cualquier colectivo que quiera sacar provecho de nosotros.

Esta actitud estúpida es la que tiene a España postrada. Creemos que alguien (quizas algún extraterrestre) vendrá a rescatarnos y hará que todo vaya bien en el futuro.

Si esto es lo que pensamos nunca tendremos un pais que valga la pena

18 Junio 2010, 11:35

Si yo no tengo miedo, lo que pasa es que soy una persona economicamente responsable y creo tener mucho sentido común. Desde diciembre del 2007, momento en que estaba cantado que los precios de los pisos iban a bajar, le dedico entre 30 y 60 minutos todos los días en ver como va avanzando la crisis y tengo muy claro que hasta el año 2012 como poco no compraré: antes es regalar mi dinero, por un bien que no vale, ya que sé lo que cuesta levantar una pared de ladrillos y lo que pretenden cobrar por ello, sin tener en cuenta que los pisos de segunda mano de 20 años o más están absurdamente sobrevalorados. Por lo tanto estas noticias lastimeras a mi me dan la misma risa que muchos de los comentarios de los que se creen ricos por tener 2 ladrillos apilados.

18 Junio 2010, 12:25

In reply to by qwerty (not verified)

Esa es la clave

Aqui dicen que si somos pobres que si tenemos miedo a perder el trabajo etzetz

Si os fijais y esto fuera asi
No se venderian las viviendas de 100000e a pongamos 300000e
Pero si llevais tiempo mirando anuncios vereis que no se venden ni los pisos de 500000e a 1000000e

Que raro no?

19 Junio 2010, 18:01

In reply to by paciencia es ... (not verified)

No te entiendo, tronco. Acláralo

18 Junio 2010, 11:38

¿El miedo? ¿No será más bien el realismo? ¿Còmo se puede pretender vender a precios que aún están puestos de la época "irreal"?. Claro que cuesta admitir que tu propiedad no vale lo que creías (que me lo digan a mí) y a algunos de los que ponen aún precios desorbitados es que se la "colaron" y desgraciadamente están perdiendo mucho dinero, pero la mayoría es que siguen pretendiendo hacer el negocio de su vida, muchas veces sin tener ni siquiera en cuenta que su propiedad es vieja, está hecha un asquete y ya la tienen más que amortizada. Por suerte la gente ahora está más y mejor informada, no cree que merezca la pena solo vivir para pagar una hipoteca de por vida, los bancos están actuando con más sensatez y no contribuyen a dar hipotecas que ahoguen y a veces hasta enferman al comprador y suban los precios.
Lo que no van (espero) nunca más es a ponerse los precios de la vivienda en función de hasta donde va a poder pagarse. Evidentemente el constructor deberá calcular un beneficio sobre su inversión y su trabajo pero la tremenda avaricia que ejercieron algunos esperemos q no se repita. Eso dependerá en su mayor parte de la administración.

18 Junio 2010, 11:56

¿ Dónde esta Mariano ? Con todos los acontcimiento importantísimos que están ocurriendo y que afectan al pais, en toda la prensa ,el pais, la razón, el mundo, hasta el periodico del calvo la gaceta, estan presentes, ministros, nuestro presidente,sindicatos, todos los representantes de los partidos de la oposición, presidentes de la banca, personalidades europeas,todos menos Mariano. ¿ Dónde está ?

18 Junio 2010, 12:19

Pues no es por tocar la moral, pero mi experiencia personal después de haber vendido un piso (y ahora tengo otro en venta) a través de idealista, tengo que hacer las siguientes puntualizaciones:

A) Las agencias no tienen ningún trabajo, pero ninguno, son ellos los que llaman a los que nos anunciamos aquí para llevar nuestros pisos.

B) el precio que les damos a ellos es superior al que le dejaríamos al cliente negociando directamente (eso de que paga el vendedor la comisión es una milonga)

C) hoy en día, la gente que realmente quiere comprar no acude a una agencia para nada. El piso lo vendí despues de 12 visitas, sólo cuatro fueron por alguna agencia (llamaron muchas más de cuatro, o sea, no tienen ni un cliente por agencia) y las otras ocho personales.

Los de la agencia venían a cotillear, a pasar el rato, cuanto más pinta de pobres más pegas le ponían al piso, pedían descuentos del 50% ... en fín, un desastre.
Los clientes personales llegaron a un acuerdo rápidamente, y aún me supo mál un par de personas que me dijeron que les llamara si al final no firmábamos.

En mi zona sí se van vendiendo pisos (a goteo) y ninguno por agencia, lo se porque se dan de baja en idealista, y en la web de las agencias no hasta que el propietario les comunica la venta.

Asi que lo siento mucho, pero son un barómetro fiable ni sirven para nada, les ha llegado el momento de cerrar. Antes cuando eran ellos los dueños de la información sobre vivienda nos puteaban y nos intentaban colocar lo peor que podían al peor precio que podían. Nadie que haya sufrido una agencia (o varias) vuelve a ellas ahora que podemos evitarlo.

18 Junio 2010, 12:31

In reply to by anónimo (not verified)

Tu ni has vendido ningún piso, ni tienes otro para vender, lo que te jode es que tienes el piso en venta en muchas agencias y todas te han dicho que lo tienes muy caro eso es lo que te pasa,en este sector hay muchos trabajadores, no todos son dueños de inmobiliaria , intentándo subsistir, a ti te gustaría se fueran todos al paro ¿ Tu de que trabajas ? Haz caso a los profesionales y si quieres vender baja el precio.

18 Junio 2010, 12:47

In reply to by eti (not verified)

Lo lamento amigo, pero sí he vendido un piso en Madrid por importe de 420000 euros que además no me hacían falta para vivir, con lo que tu comisión perdida es de 12600 del ala, que me voy a gastar en un viajecito, ahora que ya no hay tasadores ni apis en los cruceros.

Los demás de la zona no bajan de 480000. Yo lo puse a 450 mil y luego rebajé otros 30, por eso no me hace falta agencia.

El otro es más modesto, pero precisamente por eso me va a dar más guerra alquilado a pelagatos que vendido. Y siempre estoy el primero o segundo más relevante de idealista en su zona, dado su magnífico precio (y el piquito que aún le voy a quitar al que me caiga bien) tampoco necesito agente para nada.

Esa es la venganza por todas las mierdas a precio de oro que me obligasteis a ver meidante engaños (antigüedad, metros, calidades, zona ...) en aquellos tiempos que no existía idealista, haciendome perder el tiempo, intentando estafarme mi dinero.

Ahora sólo teneis a los locos que dicen que han vendido un piso (mentira) y que quieren reinvertir, para pasearlos por toda la ciudad. De vez en cuando reviso las webs y no vendeis ni uno al mes, ni uno.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta