Comentarios: 71
Agencias inmobiliarias: "el miedo está haciendo recaer la venta de pisos"

Toque de atención de los agentes inmobiliarios, que suelen ser uno de los termómetros más fiables del estado del mercado de la vivienda en tiempo real. La acumulación de noticias negativas e incertidumbre que flota en los últimos meses sobre España estaría haciendo mella a nivel psicológico y provocando que los interesados frenen sus decisiones de compra de casas

Los datos de los apis de catalunya, más frescos que los oficiales ya que éstos últimos muestran datos de meses atrasados por el retraso que existe en su registro, apuntan que abril fue el mes en el que se vendieron menos pisos usados en catalunya en lo que va de año, apenas 2.491

Las "externalidades económicas" que afectan a los potenciales compradores "también a nivel psicológico" estarían frenando la toma de decisiones. Según Juan ollé, presidente del colegio de api de Barcelona, las informaciones sobre la próxima reforma laboral, los recortes de sueldo a los funcionarios y los ataques internacionales a la economía española están franando a la gente

El directivo explica que Las visitas de potenciales compradores a los pisos se mantienen y se inician negociaciones pero no acaban en venta. Según los datos del colegio de API, en Catalunya se vendieron 2.491 pisos de segunda mano en abril, un 11% menos que en marzo (ambos meses tuvieron días festivos por la semana santa) y un 20% menos de los 3.126 que se vendieron en febrero

Los API suelen ser los primeros en detectar los cambios de tendencia del mercado inmobiliario, puesto que las estadísticas oficiales proceden de datos registrales que se comunican con meses de retraso. Tal y como señaló el ine recientemente a idealista news, los datos de un mes suelen reflejar las operaciones de entre uno y tres meses atrás porque desde la firma al registro suele pasar ese periodo de tiempo. Es decir, aunque esta semana el organismo ha dado a conocer los datos de ventas de viviendas de abril, en realidad, serían operaciones firmadas algunos meses atrás

Los apis señalan que los precios también están notando esta debilidad y que han pasado de la estabilidad de los últimos meses a apuntar bajadas leves. Ollé mostró sin embargo su confianza en que las ventas se recuperen "cuando pasen unos meses, las medidas se concreten y los consumidores tengan claro como les impactan". A su juicio, "aunque las ventas son el 50% de lo que sería un mercado normal hemos salido de la UCI: son un 62% superiores a las que se cerraban hace un año". Igualmente, recordó que el sector ha realizado ya un gran ajuste de precios: en España, aseguró, la caída ha sido del 30% de media y en Barcelona la cifró en el 22%

Ver comentarios (71) / Comentar

71 Comentarios:

19 Junio 2010, 10:03

La mitad de las estadisticas que se manejan son falsas, cada dia se cierran mas inmobiliarias y algunas de ellas se pasan meses sin hacer una venta, ¿Que le pregunten a los notarios cuantas escrituras hacen?

19 Junio 2010, 10:45

Queridos amigos idealísticos: me alegra ver que están ustedes de buen humor; soy un aspirante a comprador, he visitado algunos pisos mediante agencia y me han parecido malos y caros, pero atención porque hay pisos vendidos directamente por su dueño que son peores y más caros. Creo que hay que tener mucho cuidado, no tener prisa e informarse bien de lo que hay. Quiero evitar comprar algo y que al cabo de un par de años resulte valer un 20 por ciento menos, porque el dinero lo gano trabajando y lo ahorro con esfuerzo. Quiero comprar un piso cuyos gastos de comunidad sean moderados (abundan los gastos excesivos en las zonas de playas). Quiero comprar en una finca y en una zona que estén en buenas condiciones. No es fácil, pero me resulta de mucha utilidad la información que obtengo de idealista y de algún otro lugar de la Red. También me son útiles las opiniones de ustedes, aunque algunas tienden a la exageración.
Saludos a todos.

19 Junio 2010, 10:52

Pues si a todo esto le sumamos que sube el IVA en julio del 7 al 8 y que en enero de 2011 se suprimen las ayudas a los hipotecados por primera vivienda... si yo fuera vendedor temblaría y mucho, si no lo vendes ahora, dentro de medio año por un 20% tampoco lo harás.

19 Junio 2010, 11:02

Según se rumorea por ciertas empresas, este final de año va a ser delicado, posiblemente igual que el del 2008. Precaución!!!!

19 Junio 2010, 12:45

A todos aquellos que insultán a los agentes inmobiliarios, que sepán que todos no son iguales, como en todas las familias hay buenos y malos, en un rebaño de ovejas blancas también nacén negras.
Pero ese que se las da de rico, que no le importa vender más barato que todo el mundo, con tal de vender, no será que el embargo estaba cercano......
Dice que que las inmobiliarias no sirven para nada, él es muy listo y probablemente lo que no quiere es el intermediario que abra los ojos del posible comprador y que desmonte las trampas que tiene preparadas.
En esta jungla hay de todo, tambien entre los particulares, pero en terminos generales, me dá igual los vendedores que los compradores, esos particulares que no quieren agencias es porque se sabén muy listos esperán poder engañar al otro.
Por hablar de profesionales honestos que hacén bien su trabajo y que les ahorran dinero y disgustos a mucha gente, entre los particulares hay muchos buitres.
Yo conozco un caso en el cual un particular entregó 18.000 € a otro como señal para la compra de su vivienda e hicieron el contrato entre ellos, acabo en fiasco, en los tribunales, el comprador perdió los 18000 € y corrio con los gastos.
Ese mismo comprador compró despues un piso a través de inmobiliaria e intentó puentearla, hay quién no escarmienta, pierdén 25.000 € por tratar entre particulares y luego quierén ahorrar los 4.000 € de la inmobiliaria que ha velado por los intereses de todas las partes.
¿Les parece una persona honesta? Le está muy bien empleado.
¿Y que les parece de aquellos que habiendole encontrado comprador vienen y te dicén que se lo han pensado mejor y que ya no quierén vender, y luego se lo vendén al comprador que tú le presentaste? ¿Les parece Honesta?
Las inmobiliarias no cobrán por no hacer nada, intentar vender sus viviendas nos cuesta dinero y tiempo para que luego nos intenten puentear, o lo vendán por su cuenta y estén dandosela de listos.
Para aquellos que tratán a los demás de especuladores por que no quierén que su pratimonio pierda valor (cosa muy legitima) que reflexionen un poco antés de útilizar el insulto y el desprecio, ellos tambien lo son o es que lo que están haciendo no es especular sobre la posible bajada del precio.
Y para los portales de Internet que para los particulares es gratis, para los profesionales no lo és (nos cobrán por cada anuncio más cuota fija) lo que és desleal, no me estraña que los profesionales nos demos de baja, cuando no les quedén clientes que paguén que solo le quedén los gratuitos, ya veremos lo que hacén.
Podria continuar repartiendo, pero supongo que ya les he aburrido lo suficiente.
Un saludo para todos y que todos los especuladores sigais especulando, pues todos lo sois, que lo más feo es que engañeis vosotros mismos y que querais dar lecciones a los al resto.

19 Junio 2010, 12:46

El miedo no, es la bofetada de realismo que se les ha dado a los funcionarios a través de rebaja salarial, son los despidos que de vez en cuando hay en nuestras empresas, las congelaciones salariales para los que permanecemos en ellas, el miedo a que si te quedas sin el trabajo o no encuentres alguno o que encuentres uno en el que no te paguen ni de lejos lo que te pagaban antes, etc.

Lo de ahora se llama supervivencia.

19 Junio 2010, 14:40

¿Pero què quieren que paguemos el piso y comamos hojas del parque?

19 Junio 2010, 14:48

Lo que no se puede es pretender vender basurilla de pisos de chochocientos años que se caen a trozos a precio de oro ¿Pero que se cuentan que la gente no hacemos numeros?, Vale más lo que hay que gastar en rehabilitarlos que lo que piden por ellos, timadores ¿Es qué no han vivido y los han amortizado?, Pues póngales un precio justo si los pretenden vender y sino quédenselos y paguen comunidad, impuestos y demás.

El buscador71
19 Junio 2010, 14:56

2 x 1 : compras 2 pisos en Alemania contra 1 en España !!!!!!!!!!!!

20 Junio 2010, 2:33

Es el proceso normal que después de una crisis la gente tienda a ser más cuidadosa con su dinero. La crisis inmobiliaria y la bancarota de diversos bancos a nivel mundial fueron la causa de que muchas personas perdieran cantidades exorbitantes de dinero. No obstante, el mercado inmobiliario se ha visto golpeado por la precaución con la que la gente está realizando sus inversiones. Sin embargo debe reconocerse que los inmuebles siguen siendo una buena inversión pues es dinero invertido que no gana intereses pero que tampoco pierde su valor original. Es una forma de aparcar dinero con un poco más de seguridad. Es obvio que se debe ser muy cuidadoso y crítico a la hora de elegir en qué tipo de inmueble invertir.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta