Comentarios: 12

La puesta en alquiler de promociones inicialmente pensadas para ser vendidas ha reducido el stock de casas en Madrid. El número de viviendas sin vender hasta mayo fue de 3.151, un 36% menos que el mismo periodo del año pasado, cuando había 4.932 viviendas sin vender, según la consultora inmobiliaria aguirre newman, que asegura que también ha influido en el stock una mejora en la venta de casas

La consultora señala en su informe sobre el mercado residencial de Madrid que el precio medio de la vivienda ha bajado un 4,7% hasta mayo de este año, pasando de 4.042 a 3.853 euros, con lo que el precio acumula la tercera caída consecutiva desde los máximos alcanzados en el último trimestre de 2007, cuando el valor medio de la vivienda en la capital alcanzó el máximo de 4.657 euros por m2. Así, el ajuste acumulado en los tres últimos años es ya del 17,26%
 
Por distritos, el barrio de Salamanca vuelve a ser el más caro con un aumento del 2,7% en el precio medio de los pisos (de 971.446 a 998.139 euros). Por el contrario, san Blas es el más barato, al caer el precio un 22,4%, al pasar el coste de 312.138 a 242.207 euros de media. Como lo que buscan los promotores es vender sus promociones, aplican descuentos y sacrifican márgenes para vender. Así, los márgenes de negociación han variado entre el 5% y el 20% sobre el precio oficial de salida

En cuanto a las cuotas hipotecarias, la firma señala que se ha reducido en un 7% en hipotecas contratadas a 25 años y en un 7,82% para los que lo hicieron a 30 años entre mayo de 2009 y mayo de 2010, gracias a la caída del precio de la vivienda y a la reducción de los tipos de interés

La venta de viviendas ha sufrido una mejoría a partir del cuarto trimestre de 2009 en la tasa interanual en un 2% a causa de la ya anunciada subida del iva y de la desaparición de la desgravación por la compra de vivienda habitual. Esta circunstancia junto a la fuerte  reactivación de la demanda de alquiler es la razón del importante descenso en el stock de viviendas disponibles

Para los próximos 12 meses, aguirre newman espera una disminución de la oferta de nuevas viviendas disponibles en Madrid capital
 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
6 Julio 2010, 15:03

PArece que estamos tocando fondo, un añito mas y puede que el castigado sector de la construcción empiece a funcionar.

Anonymous
6 Julio 2010, 16:00

In reply to by anónimo (not verified)

Que foonnndo!!
El del 1 de enero
El del 2 de febrero
El del 3 de marzo
O el del 4 de abril
A sera el del 5 mayo,6 de junio

Ahh no!!! va ser el 7 de julio sann fermin titiriti ti ti ri

Annnda,que no andas na!!!

Anonymous
6 Julio 2010, 16:48

In reply to by anónimo (not verified)

PArece que estamos tocando fondo, un añito mas y puede que el castigado sector de la construcción empiece a funcionar.

----------------------------

Perdone, pero parece usted tonto.

Soy constructor, y tener que dedicar el 36% de la obra nueva a alquilarla por no venderse le parece a usted buena noticia ?

Usted sabe lo que significa eso en obra nueva ? tener que venderla después como usada. Como se nota su total desconocimiento del oficio.

Por favor vuelva al foro de marujeos y deje este para los profesionales, si no es mucha molestia.

Anonymous
6 Julio 2010, 19:39

Si se pone en alquiler es porque no se vende. Sino se vende es porque:
1) el precio es caro (provable)
2) a la gente ya no se la deja endeudarse hasta las cejas.
Parece que la solución está en solucionar el segundo punto.
Moraleja:tenemos crisis para rato

Anonymous
6 Julio 2010, 22:27

Vamos! que en Madrid no puede comprar ni el tato

Anonymous
7 Julio 2010, 9:06

Lo primero: la cifra de poco más de 3.000 viviendas nuevas sin vender en Madrid me parece ridícula, aun sin manejar datos oficiales o no, creo que hay un error en la redacción de la noticia.

Lo segundo y respecto a lo de "tocar fondo", efectivamente, es así, ya hemos caido de la nube y tocado fondo. Ahora llega la etapa de coger pico y pala y seguir escarbando hacia abajo pero con más esfuerzo. Anda que no nos queda...

Lo tercero: el precio de las viviendas subió, subió y subió porque no repondía a los costes del suelo + los de construcción sino que se calculaba en base a lo que una pareja era capaz de pagar como máximo al mes por su hipoteca.

¿Que el Euribor bajaba? Pues se subía el precio un poco más para que la mensualidad no lo hiciera

¿Cómo poder subirlo aun más? Pues alargando los plazos de las hipotecas hasta los 40 años de duración

Ahora y durante los próximos años, con salarios más bajos, mayor presión impositiva, sin desgravaciones, Euribor al alza paulatina y cierre del grifo hipotecario, la pareja tipo podrá pagar una mensualidad muy inferior y además serán menos numerosos porque muchas sencillamente no podrán pagar nada

Con este panorama los precios -de lo que se venda- van a bajar y bajar y bajar. Muchos particulares mantendrán precios o los subirán incluso, depende de su grado de paranoia, pero desde luego no venderán.

chancletero
7 Julio 2010, 9:23

Veamos, no se construye nada desde hace dos años: logico que la obra nueva se reduzca, tras dos años a la venta... ¡¡¡ Ya no es obra nueva !!!

Anonymous
7 Julio 2010, 21:30

Quiero comprar un piso de los denominados de lujo en Madrid y no puedo. Me explicaré. mi presupuesto podría llegar hasta el 1.500.000 euros, pero veo lo que me ofrecen y es tan lamentable, que prefiero seguir de alquiler. De lujo, ciertamente, pero de alquiler. Es posible que la gente no se lo crea, pero por 2.000 euros tengo un ático que en venta superaría los 2 millones de euros. ¿Absurdo?. Pues por eso sigo de alquiler. Y desde luego no voy a arruinar mi economía, muy solvente, porqe mi amigos me vean como propietario y no como alquilado.
Y como espero que la vivienda baje escandalosamente -salvo que lamentablemente sigamos el mal ejemplo japones, para cuyo caso España ni está preparada ni tiene capacidad de aguante-, continuaré a la espera. Al fin y al cabo, el propietario de la vivienda está encantado porque tiene un inquilino a un precio moderado pero solvente, y yo también lo estoy.

Anonymous
7 Julio 2010, 23:42

¿Significa que ya están alquilados o que simplemente han cambiado el cartel de "en venta" por otro de "en alquiler"?

Anonymous
9 Julio 2010, 16:33

Vendo casa - libre de cargas - en sta.perpetua de mogoda (Barcelona) de 230 m2 con garaje para 3 coches...etc.para entrar a vivir.369.mil e. 607.23.63.53 Pedro

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta