
Conseguir que el banco nos financie el 100% de la hipoteca no es nada fácil, sobre todo desde el inicio de la crisis y la consecuente bajada del precio de la vivienda. ¿El motivo? Las entidades no quieren prestar la totalidad del valor de una vivienda que, dentro de unos años, quizá baje su precio en el mercado
Con este panorama, las hipotecas que se conceden actualmente para primera vivienda rondan el 80% de financiación y las de segunda vivienda conceden hasta el 60%, máximo el 70%, del valor de tasación. Entonces, ¿cómo es posible obtener una hipoteca 100% para segunda vivienda?
El portal de ofertas hipotecarias helpmycash.com nos ofrece una estrategia para poder disfrutar de tu casa en la playa, en la montaña o en tu lugar preferido:
1. Es necesario que tengas pagada o casi pagada tu primera vivienda
2. Explica claramente a tu entidad que quieres pedir una hipoteca sobre tu primera vivienda aunque el destino final sea para financiar la segunda
3. Pide al banco un 100% de financiación del precio de compra de tu segunda vivienda. Contarás con más posibilidades de obtenerla si:
A) tienes una situación laboral estable (ingresos fijos)
B) la cuota de todas tus deudas, incluyendo la hipoteca, no representa más del 30-35% de tus ingresos mensuales
C) estás comprando una vivienda que pertenece al stock inmobiliario de algún banco
4. Recuerda que, si el valor de la primera vivienda no es muy alto, tendrás que poner las dos como garantía o añadir un aval
Ten en cuenta que esta información no consta entre las ofertas que un banco hace a sus clientes. Tienes que ser tú quien pregunte y compruebe la receptividad de cada entidad bancaria a este acuerdo. En general, la mayoría de entidades responden afirmativamente a una oferta bien planteada
Por último piensa que, aún en el caso de que no puedas alcanzar la hipoteca 100%, si alcanzas un 80% ya habrás conseguido una financiación mayor que la habitual
Visitar portal de oferta hipotecarias HelpMyCash.com
Noticias relacionadas:
Gastos compra vivienda: ¿qué más tengo que pagar al comprar un piso? (tablas)
Hipoteca joven: conoce hipotecas de ayuda 'oficiales' que existen para comprar casa (tabla)
Cómo quitar el suelo de la hipoteca
Resuelve tus dudas sobre la hipoteca en nuestro consultorio
48 Comentarios:
Os estáis desviando un poco del tema del artículo, que no es si conviene o no comprar un piso en la playa o un chalet en la montaña, sino cómo poder afrontar esa compra con la hipoteca más ventajosa posible
Ni se os ocuarra los bancos son ladrones profesionales y avalados ppor el estado a cambio de unas migajs que les dan
Cuando los apartamentos de 2 dormitorios, en la playa, valgan lo que un coche familiar de gama media-baja, quizá me interese comprar uno.
¿Os acordaís del 1, 2, 3...?
Mientras tanto; no, gracias.
Estamos apañaos. Llegó el babas de san medel.
No hay que hipotecarse ni endeudarse para nada, esto está a un paso del desplome...y si no comprobar la "w" que se nos avecina
No se nos avecina, estamos ya en ella. Lo han certificado (de forma disimulada, con medias palabras para no alarmar) greenspan y el propio ben shalom bernanke.
Comprarse una segunda vivienda, como la primera, no es una inversion, es un gasto, un gasto necesario (o acaso que rentabilidad le vas a sacar a esas viviendas? solo mas gastos e impuestos, a la larga, los pisos suben como el IPC), pero un gasto. Al igual que cuando te compras unos zapatos o te haces una endodoncia, pero un gasto al fin y al cabo.
Quisiera saber si para un préstamo hipotecario hipoteco las dos viviendas la habitual y la que compro, luego cuando me voy quitando la hipoteca es posible retirar la avitual sin problema, por porcentaje.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta