Muchos expertos aseguran que los precios de las viviendas han descendido menos de lo esperado en la crisis actual. Y las cifras oficiales apuntan que la caída de los precios ha sido del 12%. Algunos especialistas señalan a los bancos como culpables de que los precios se mantengan por encima de lo que el mercado espera y se dice que lo hacen para ajustar sus balances
En la web inmobiliarios20.com, se hace un análisis de la situación de los precios de la vivienda en España y de la acusación que se hace a los bancos de alterar el mercado inmobiliario con sus activos propios. Desde esta página web se asegura que los inmuebles de las entidades financieras representan apenas el 15% del total de activos. Además, lanzan otra flecha a favor de la banca al señalar que en los portales inmobiliarios ofrecen descuentos del 25% y 35%, aunque destacan que “esos pisos tan rebajados estarán mal ubicados o son difíciles de vender... pisos que estarán en el 'junk stock' o stock de la basura”
Sin embargo, reconocen que nadie da duros a pesetas y que los buenos inmuebles de la banca, es decir, los bien ubicados o de calidad no deberían bajar “de manera orquestada y desproporcionada como se piensa”, pues para estos inmuebles un 12% de caída “ya es mucho”. Por tanto, los expertos de esta página web apuntan que los inmuebles con poco valor de mercado se hunden en precio mientras que los activos de alta calidad se ajustan al mercado con descensos “moderados en torno al 8% ó 12%”
Desde esta página web se preguntan si los bancos solo sacan al mercado activos malos y los de buena calidad los mantienen para cuando comience a mejorar el mercado inmobiliario; o si estamos presenciando un ajuste real de precios a dos velocidades y no se puede culpar a las entidades financieras de especular con los precios
22 Comentarios:
Alguien lee las estupideces del que se carcajea ...ja,ja,ja. Mejor sería no molestarse
Me parece muy graciosos los comentarios de jajajjajaja
Me parecen muy graciosos los comentarios de jajajjajaja
Jejeje, seguro que lo escribe jajaj, porque los demas estamos aburridos de que siempre ponga lo mismo. Jajaja ¿Sabes algo mas que copiar y pegar???
Esta claro pero el problema si lo llevas a los coches es que en este mundo existen coches nuevos a precios asequibles, llamese citroen, fiat, ford, ... yo tengo un citroen va como la seda y no envidio a ningun audi Mercedes o bmw.
El problema es que en los pisos no hay nada decente a un precio decente.
Yo no quiero piscinas, ni preinstalacion de aire acondicionado ni techos solares ni videoporteros ni mil pijotadas. ¿Porque no fafrican eso ?
¿Todos los pisos deben ser de lujo?
Bueno esto es algo que muchos llevamos diciendo durante años, el ajuste es desigual, según el producto, la ubicación, y la situación financiera del vendedor, el grueso del mercado, los pisos bien ubicados, nuevos o en buenas condiciones, o bien aquellos vendedores que no tienen una necesidad imperiosa por vender no están bajando más del 8-10% dependiendo de la zona, sin embargo una parte del mercado compuesto por infraviviendas, pisos mal situados, sin ascensor, o muy deteriorados, bajan o pueden bajar más del 25%, o puede que ya no se vendan a ningún precio, puesto que el cliente prefiere algo bueno a precio razonable, que una porquería a precio de ganga, en consecuencia este último segmento hace bajar la media general en torno al -15-18%, pero en realidad si quieres un piso en condiciones no lo encuentras por menos de un 8-10% de rebaja en las grandes capitales, lo he comprobado personalmente, y no creo que de esto tenga la culpa la banca ni las inmobiliarias ni el gobierno, es algo que tiene su lógica, a todos nos gustaría que el precio bajase más del 40%, siempre claro hablamos de los pisos y proiedades de los demás, jamás nos planteamos semejantes bajadas a la hora de valorar nuestros activos, o los de nuestras familias o amigos, reflexionemos un poco, porque los demás deben bajar de precio un 40% cuando nosostros o nuestros familiares o amigos no estarían dispuestos a hacerlo por encima del 15%????.
"Aquellos vendedores que no tienen una necesidad imperiosa por vender no están bajando más del 8-10% "
Ya, ¿Y los venden? ¿O no se los compra ni cristo?
Ese es el quiz de la cuestión
"Aquellos vendedores que no tienen una necesidad imperiosa por vender no están bajando más del 8-10% "
Ya, ¿Y los venden? ¿O no se los compra ni cristo?
Ese es el quiz de la cuestión
Efectivamente no se los compran o cuesta mucho venderlos, pero parece ser a la vista de la reacción del mercado, que les importa un pimiento, es decir, y si no pregúntale a cualquier conocido o a tu familia, no les importa que el piso no se venda, o que se tarde mucho en vender, simplemente o lo venden por este precio o no se vende y punto, eso nos pasa también y salvando las distancias cuando vendemos por ejemplo nuestro coche para cambiarlo por uno nuevo, sabemos el precio del nuevo, y nuestras posibilidades fianancieras, por lo tanto sabemos a que precio debemos vender el nuestro para efectúar el cambio, y tenemos un precio límite para hacer la operación, como y desgraciadamente los bancos nos prestan menos dinero, necesitamos obtener más del viejo para comprar el nuevo, aunque este último haya bajado de precio, por su puesto no es comparable con una vivienda, pero puede servir a modo de ejemplo.
Estas negociaciones, tanto de coches, como de viviendas, son bilaterales, no basta con que tú quieras sacarle más (eso se sobreentiende) pero si tú tienes problemas de financiación tb. Quien compra tu artículo. ¿No te parece?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta