Muchos expertos aseguran que los precios de las viviendas han descendido menos de lo esperado en la crisis actual. Y las cifras oficiales apuntan que la caída de los precios ha sido del 12%. Algunos especialistas señalan a los bancos como culpables de que los precios se mantengan por encima de lo que el mercado espera y se dice que lo hacen para ajustar sus balances
En la web inmobiliarios20.com, se hace un análisis de la situación de los precios de la vivienda en España y de la acusación que se hace a los bancos de alterar el mercado inmobiliario con sus activos propios. Desde esta página web se asegura que los inmuebles de las entidades financieras representan apenas el 15% del total de activos. Además, lanzan otra flecha a favor de la banca al señalar que en los portales inmobiliarios ofrecen descuentos del 25% y 35%, aunque destacan que “esos pisos tan rebajados estarán mal ubicados o son difíciles de vender... pisos que estarán en el 'junk stock' o stock de la basura”
Sin embargo, reconocen que nadie da duros a pesetas y que los buenos inmuebles de la banca, es decir, los bien ubicados o de calidad no deberían bajar “de manera orquestada y desproporcionada como se piensa”, pues para estos inmuebles un 12% de caída “ya es mucho”. Por tanto, los expertos de esta página web apuntan que los inmuebles con poco valor de mercado se hunden en precio mientras que los activos de alta calidad se ajustan al mercado con descensos “moderados en torno al 8% ó 12%”
Desde esta página web se preguntan si los bancos solo sacan al mercado activos malos y los de buena calidad los mantienen para cuando comience a mejorar el mercado inmobiliario; o si estamos presenciando un ajuste real de precios a dos velocidades y no se puede culpar a las entidades financieras de especular con los precios
22 Comentarios:
Tienes toda la razón, y este es el primer motivo a mi juicio, que las compraventas no se produzcan, no hay apenas cruce de operaciones, puesto que ambas partes no se sienten satisfechas con el precio ofertado o el precio obtenible, y por lo tanto las partes se abstienen de realizar la operación, para que se realice una compraventa en conciciones normales las dos partes se deben sentir beneficiadas.
Venga hombre se nota que no habéis ido a ver ni una vivienda.... en todas absolutamente casi todas las que he visto menos en una todos dicen que ajustan el precio.... e incluso ya ofrecen ese 10% de salida respecto al precio anunciado y eso solo con preguntar... si apretas seguramente otro 5 o 10% más te rebajan. Siempre está el que no quiere vender ni rebajar pero ya te digo que desde mayo/junio he visitado unas 15 viviendas aproximadamente y solo en una se negaban a rebajar... pero bueno de las 15 no me ha acabado de convencer ninguna a ver si cae alguna algún día.
La rebaja del precio de salida de idealista, fotocasa, etc es de un 10% de entrada para que os hagáis a una idea.... y si realmente te quieres quedar la vivienda seguramente otro 5 o 10% más te rebajan sin problemas para cerrar la venta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta