La construcción de casas entre enero y julio de 2010 bajó un 35%, en tasa interanual, hasta edificarse un total de 169.953 viviendas, mientras que en el mismo periodo de 2009 se terminaron 262.113 casas, según datos del ministerio de fomento
Del total de pisos terminados hasta julio, 166.000, es decir, más del 97%, fueron obra de promotores privados y menos del 3%, es decir 28.461 viviendas, a las administraciones públicas. Con respecto a los mismos meses de 2009, la construcción de pisos de los promotores privados bajó un 37,7%, mientras que los de las administraciones públicas aumentaron un 3,8%
Entre la iniciativa privada, 128.779 correspondieron a sociedades mercantiles, con un descenso interanual del 39,4%; 28.461 a personas físicas y comunidades de propietarios (-21,8%), y 5.194 a cooperativas (-14,9%)
6 Comentarios:
¿Y para que seguir construyendo más pisos, si, según dicen los mismos promotores, luego habrá que demolerlos con el dinero de todos los españoles?
Todo Esto ya es demasiado surrealista.
Existe un acuerdo tácito entre gobierno, oposición, sindicatos, empresarios y periodistas, para silenciar la angustiosa situación de España (sobre todo de los sectores inmobiliario y bancario), para no alarmar a la población.
Con esa cifra de viviendas (que será mayor cuando abarque el año completo) se cubre la necesidad de nuevas viviendas (sin contar las que ya están hechas y vacías).
Vale más que se vaya pensando en rehabilitar lo que merezca la pena y en demoler los edificios viejos de mala calidad. Ahí hay trabajo.
Martes, 12 Octubre 17:45 apaga y vámonos dice
Existe un acuerdo tácito entre gobierno, oposición, sindicatos, empresarios y periodistas, para silenciar la angustiosa situación de España (sobre todo de los sectores inmobiliario y bancario), para no alarmar a la población.
Entonces igual que en Argentina,una noche todos los restaurantes lujosos repletos de gente y a la mañAna siguiente no tenian ni un centavo.
Pero vamos que hoy en dia hasta el mas ignorante en temas de economia o cualquier ganadero que pastoree todo el dia ,saben que el castañazo que nos espera va a ser para enmarcarlo,estoy seguro que cuando afirma zapatero
-El problema de la deuda ha pasado
-Los pisos se venden como rosquillas y no van a bajar mas,incluso algunos suben...
La gente ya no se fia de sus politicos,normal!¿Que politico mira los problemas a largo plazo? Si uno dice una cosa,el otro lo contrario,nunca coinciden en nada,estos nos van a sacar de la crisis pero hoy no.....mañAna!
Es una vergüenza que en Madrid el precio medio por m2 de alquiler sea de 12€ cuando en berlin es de 6€ según la asociación de inmobiliarias alemanas, precio que lo corroboro, ya que tengo una amiga viviendo en el centro de berlin pagando 600€ por un piso de 100m2 con balcón, con ventanales en todas las habitaciones, con vistas al jardín interior lleno de árboles y a 2 minutos de 2 estaciones de metro diferentes. En Alemania se paga menos y se gana más, ya que el sueldo medio es de más de 40.000€ mientras que en España es de 21.000€. Así quien puede vivir decentemente en España?
Deducirse por alquiler da el mismo beneficio que deducirse por vivienda, una razón más para no caer en la trampa de comprarse nada hasta que no bajen más los precios de los pisos inflados que ahora tenemos y menos apresurarse a comprar por el fin de las deduciones por compra de vivienda, no solo porque ésta medida no afectará al 85% de la población sino también porque la ganacia será mayor si la rebaja de los pisos se dan como muchos expertos serios lo vaticinan. Ojo que la base imponible es menor que el sueldo, por lo que incluso gente que gane 30.000 llegaría a deducirse algo, ya que con ese sueldo la base imponible es de 24.000€ más o menos, ésto lo dicen los entendidos, no yo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta