Archivo - Calle de Gijón, en una imagen de archivo.

Donpiso: el encarecimiento de los materiales acentúa el problema del acceso a la vivienda en España

La inflación está provocando subidas de precios de entre un 15% y un 20% en algunos de los principales materiales de la construcción, como el aluminio, el hierro y la madera. Según la red inmobiliaria donpiso, este encarecimiento dificulta la construcción de nuevas promociones en España y acentúa el problema de acceso a la vivienda. Para solucionarlo, pide a la Administración que destine más suelo a desarrollar pisos de protección y de alquiler asequible de la mano del sector privado.
"Son importantes las prestaciones del edificio y el buen gobierno de las empresas que lo construyen"

"Son importantes las prestaciones del edificio y el buen gobierno de las empresas que lo construyen"

Aenor viene trabajando junto al sector de la construcción desde sus inicios, hace 35 años; lo que le ha hecho estar muy cerca de todos los sectores, y ser testigo de una realidad cada vez más presente: que las construcciones incorporen una sostenibilidad real e integral. idealista/news entrevista a Yolanda Villaseñor, directora de certificación de producto de la firma, en la que afirma que han lanzado el certificado Edificio sostenible como respuesta a la demanda que había en el sector. Se diferencia de LEED, BREEAM o Verde porque valora las prácticas sociales y de buen gobierno de las empresas que participan en la construcción del edificio.
Construcción sostenible, la tendencia que se convirtió en necesidad

Construcción sostenible, la tendencia que se convirtió en necesidad

La preocupación por la sostenibilidad ha crecido de forma exponencial en los últimos y, más que un reto, ya es una necesidad para el sector inmobiliario, según explica José María Gutierrez, director de promociones de Exxacon Smart Living. Afirma que la pandemia y el actual contexto de escasez energética han impulsado la demanda de viviendas con altos estándares de eficiencia energética, que se han convertido en un factor decisivo a la hora de comprar. Y el sector debe avanzar por este camino para mantener a los clientes satisfechos.
Arranca la segunda fase del mayor proyecto de cohousing senior de España

Arranca la segunda fase del mayor proyecto de cohousing senior de España

La promotora Goya Real Estate ya cuenta con las licencias urbanísticas para empezar la nueva fase de construcción de Forum, un proyecto de senior living de Alicante que está considerado como el más grande del país proyectado hasta la fecha. En esta segunda fase, la compañía desarrollará 262 viviendas de alta gama y eficientes. El complejo contará con jardines, instalaciones de ocio y deporte, zonas comerciales, restaurantes y servicios médicos.
Archivo - Edificio de Urbas

Urbas acelera su expansión en Arabia Saudí al aliarse con la constructora local Arkal

La compañía española ha firmado un acuerdo estratégico con la constructora saudí Arkal para crear una 'joint venture' y desarrollar grandes proyectos de infraestructuras en Arabia Saudí, que cuenta con un plan para impulsar su economía y atraer 400.000 millones de euros en inversiones en los próximos años. Urbas ya está trabajando en varios proyectos para desarrollar viviendas y complejos de uso mixto que incluyen también hoteles, oficinas y zonas comerciales.
Casa de barro, ramas y troncos

Construyen una casa desde cero sólo utilizando barro, ramas y troncos

En el canal de YouTube Building Skill, dos compañeros han construido en tan sólo un mes esta vivienda de dos pisos en medio de la selva. La casa está hecha únicamente con elementos naturales, desde ramas y troncos que han obtenido de los árboles hasta el barro con el que han construido los muros y columnas al mezclar la tierra del suelo con agua.
Freno en el consumo de cemento

El consumo de cemento se ralentiza en el primer semestre

El consumo de cemento ha comenzado a moderar el crecimiento que registraba al inicio de la recuperación económica tras el paso de la pandemia, cerrando el primer semestre de 2022 con un avance del 2,5%, hasta las 7,5 millones de toneladas, frente al 17% que creció en el mismo periodo del año pasado.
Construir casas modernas en minecraft

Minecraft: cuatro casas modernas que puedes construir

Minecraft es un juego de aventuras. Comienzas el juego en un entorno lleno de recursos, en el que tienes que hacer minería y recolección para sobrevivir. Sin un objetivo específico o una historia que cumplir, el juego te da libertad para hacer lo que quieras, ya sea construir casas o simplemente sobrevivir todo lo que puedas y puedes hacerlo en el modo de supervivencia o el creativo.
Tiny House hecha con contenedores de carga

Este matrimonio construye una casa con contenedores para vivir sin una hipoteca

Este matrimonio estadounidense llevaba años intentando pagar las deudas que tenían con el banco, cuando finalmente decidieron vender su antigua casa y liquidar los préstamos. En 2014 vendieron su casa en Vancouver y compraron el terreno de Katama, Washington para iniciaren junio de 2015 la construcción de su nuevo hogar que cuenta con una vivienda de uso vacacional hecha con dos contenedores de carga.
material de construcción hecho con prendas recicladas

Este nuevo material de construcción está hecho con ropa usada y en España

En la celebración del 35 aniversario de Our Common Future, más conocida como Informe Bruntland, el grupo de investigación TECTEX, de la Universidad Politécnica de Cataluña ha presentado su método para reciclar residuos textiles y utilizarlos como material de construcción. Este proyecto tiene como objetivo fomentar el desarrollo sostenible y satisfacer las necesidades de hoy sin comprometer el futuro del planeta. Es un trabajo que además ha sido respaldado por la Organización de s Naciones Unidas.
Construcción colaborativa e industrializada, un nuevo paradigma es posible

Construcción colaborativa e industrializada, un nuevo paradigma es posible

El encarecimiento de las materias primas y los costes de construcción, sumados a otros factores como la falta de mano de obra, está impactando en el ladrillo en los últimos meses. Una situación que exige repensar la manera en la que se construye en España, según explica Jeffrey Sújar, managing partner de activos alternativos en Urbania y CEO de The Prototipo Company. Para ello, defiende la construcción industrializada y colaborativa, ya que permite reducir costes y plazos y hacer proyectos de forma más sostenible.
Los exoesqueletos llegan a las obras de Vía Ágora para mejorar la vida de los obreros

Los exoesqueletos aterrizan en las obras para mejorar la vida de los obreros

La promotora Vía Ágora ha comenzado a implantar los exoesqueletos en su primera promoción de viviendas ubicada en Valdebebas (Madrid). Se trata de unas máquinas móviles que permiten modernizar y facilitar las tareas cotidianas de los obreros. De momento ha comprado tres modelos que tienen como objetivo evitar lesiones musculares, reducir la fatiga de espalda y brazos, mejorar la calidad de vida del operario y captar mano de obra joven para el sector.
Madrid necesita desarrollar 23.000 viviendas al año para cubrir la demanda en las próximas décadas

Madrid necesita desarrollar 23.000 viviendas al año para cubrir la demanda en las próximas décadas

La Comunidad de Madrid necesita producir miles de viviendas en los próximos años para cubrir la demanda. Según un estudio de PwC, la oferta debería incrementarse en 23.000 unidades anuales durante las próximas décadas, de las que prácticamente la mitad se necesitan en la capital. Sin embargo, descarta que puedan alcanzarse esas cifras por factores como la escasez de suelo finalista y las dificultades para poner en marcha grandes desarrollos urbanísticos. La consultora afirma que en la ciudad se construirán menos inmuebles por habitante que otras capitales europeas en lo que queda de década.
Tiene 2.343 viviendas en desarrollo repartidas en 37 promociones

Grupo Insur vuelve a marcar récord de preventas y tiene más de 2.300 viviendas en desarrollo

El grupo ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 5,7 millones de euros y unas preventas de viviendas de casi 190 millones de euros, por encima de las de los dos últimos años. Actualmente tiene en desarrollo 2.343 viviendas repartidas en 37 promociones de Andalucía Occidental, la Costa del Sol, Madrid, Cáceres y Granada, y dispone de suelo para construir más de 2.000 inmuebles más.
Madrid facilitará la construcción de terrazas en viviendas en plena pandemia

Madrid facilitará la construcción de terrazas en viviendas en plena pandemia

El Ayuntamiento pretende actualizar las condiciones de confort de las viviendas con medidas como que las terrazas no computen a efectos de edificabilidad, potenciando los balcones y balconadas tanto en las construcciones nuevas como en las existentes y permitiendo las persianas en los miradores, que hoy día son ilegales, entre muchas otras novedades.