Hace más de una década que el precio de la vivienda en España dejó de crecer en línea con la inflación y comenzó a hacerlo a porcentajes mucho mayores que el índice de precios. Hubo años incluso en el que el precio de la vivienda llegó a subir cerca de un 17% anual, lo que ha provocado que según diversos criterios de medición se mantenga a unos ratios superiores a los históricos y a los países del entorno
Tres han sido los ministros que han pasado por el cargo de ministro de economía desde entonces: Rodrigo rato (pp), Pedro solbes (psoe) y ahora Elena salgado (psoe). Todos ellos, y no sólo ellos, han negado en algún que otro momento que en España existiera una burbuja inmobiliaria. La última, salgado, que ayer mismo volvió a repetir las palabras malditas: "no hay burbuja inmobiliaria" señaló la responsable de economía al ser proguntada por el ascenso de ventas de los últimos meses
A continuación, repasamos las declaraciones más llamativas de los ministros de economía en los últimos tiempos respecto a la burbuja inmobiliaria:
Elena salgado (octubre de 2010)
"No, en absoluto, no se está produciendo una burbuja inmobiliaria"
La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, descartó ayer que el incremento de las ventas de viviendas asociado al final de la desgravación fiscal por la compra de piso, el próximo 31 de diciembre, esté provocando una nueva burbuja inmobiliaria. "No, en absoluto", aseguró la vicepresidenta segunda del Gobierno, al ser preguntada por esta posibilidad
Preguntada por un reciente informe de la Comisión Europea que alertaba de que los precios del mercado inmobiliario español no han completado su corrección a la baja sino que necesitaban un 17% adicional, Salgado consideró que estos "Irán normalizándose poco a poco" y fue prudente al afirmar que "no corresponde al gobierno decir si la vivienda debe de seguir bajando
Pedro solbes (enero 2009)
"La caída del precio de la vivienda puede acabar este año", dice solbes
El gobierno socialista de josé luís Rodríguez zapatero llegó al poder con el firme deseo de hacer bajar el precio de la vivienda y dejarlo creciendo a niveles de la inflación. De hecho, en sus primeros debates del estado de la nación zapatero presumía que estaba haciendo descender la subida del precio de la vivienda en lo que se dio por llamar un "aterrizaje suave" de los precios, algo que después no ocurrió
Pasados los años, lo que hizo jactarse al gobierno socialista pasó a ser una preocupación dada la caída de precios que empezó a experimentar la vivienda, que puso en problemas los cimientos económicos del país. Esto llegó a provocar que el vicepresidente segundo y ministro de economía y hacienda, Pedro solbes, señalase en enero de 2009 que el proceso de ajuste del precio de la vivienda en España podría completarse ese año (leer noticia)
Rodrigo rato (junio de 2003)
"No hay riesgo apreciable de burbuja inmobiliaria"
El ex vicepresidente segundo del gobierno y ministro de economía, Rodrigo rato, negó en junio de 2003 que el mercado inmobiliario de España estuviera asistiendo a una burbuja pese a que por aquel entonces la vivienda subía a ritmos del 17% anualizado. Rato descartó que existiera por tanto un riesgo de "pinchazo". "Nos vamos a mover en situaciones de estabilidad, no veo en estos momentos pinchazos de burbujas", afirmó la segunda semana de junio de 2003
Rato aseguró que "lo normal y sería lo bueno es que asistamos a una moderación en el incremento de los precios de la vivienda en su conjunto" aunque insistió que en estos momentos no corresponde a la realidad plantearse "un riesgo apreciable de burbuja"
Otros ministros que la negaron
Y es que el tema de la vivienda siempre ha estado en boca de numerosos ministros e incluso presidentes del gobierno. Hace escasas semanas zapatero aseguró en estados unidos que el precio de la vivienda en España había tocado ya suelo. Asímismo, sus tres ministras de vivienda, María Antonia Trujillo, carme chacón y ahora Beatriz corredor también han caído en la tentación de negar la burbuja inmobiliaria en algún que otro momento
Casi recién recogida la cartera del recién creado ministerio de vivienda, maria antonia trujillo, aseguró que eran "unos irresponsables aquellos que piensan que en España existe una burbuja inmobiliaria augurando un brusco descenso en el precio de la vivienda"
Famoso fue también el Desplante que le hizo su sucesora, carme chacón, a la bbc cuando el periodista preguntó a la titular por entonces de la cartera de vivienda por una burbuja inmobiliaria . "Vamos a terminar ahora mismo, si no te importa", señaló una airada chacón. Por último, la actual portadora de la cartera de vivienda, Beatriz corredor, comenzó ya en 2008 y cuando el precio de la vivienda crecía entorno a la inflación a animar a comprar a los interesados en una vivienda. "Es el momento adecuado" para que "quien realmente lo necesita" se compre un piso señaló en una entrevista en TVE. Hace un año ya habló de indicios de estabilización en el mercado inmobiliario y etiquetó el año 2010 como "uno de los mejores años para comprar una vivienda". Sus palabras rápidamente tuvieron seguidores dentro del propio consejo de ministros, ya que celestino corbacho, ministro de trabajo, también animó a comprar casa durante 2010
Pero no sólo el gobierno socialista ha negado un sobreprecio recientemente, sino que los ministros del partido popular (pp) también han sido prolíficos. Muy comentado fueron en 2002 las palabras del por entonces ministro de fomento, Francisco álvarez cascos, asegurando que el encarecimiento de la vivienda reflejaba que había "muchos españoles" que podían comprar pisos. Por su parte, Cristóbal montoro, ministro e hacienda en 2003, negó también una burbuja inmobiliaria y auguró una previsible y deseable estabilización del precio de la vivienda. Otra cosa es que el precio de la vivienda haya subido demasiado, dijo Montoro en una entrevista en TVE
38 Comentarios:
Menudos gobernantes y menuda clase política que tenemos en España.
Claro, ellos disfrutan de sus amplias casas en sitios privilegiados con sus buenísimos sueldos fijos, mientras el resto de los epañoles luchan por adquirir una vivienda digna o para poder lograr pagar sus alquileres e hipotecas.
¡Una vergüenza!
Claro, ellos disfrutan de sus amplias casas en sitios privilegiados
----Tu tb podrias, pero deberias trabajar mas , estudiar mas esforzarte mas...es que queremos todo gratis sin esfuerzo...de ahi esa generacion de ninis que son lo peor de lo peor....
En fin, para los que quieren de verdad esforzarse y tener un patrimonio una seguridad, ya sabeis, que queda menos para la llegada de rajoy y el gran incremento economico...no hagais caso al rollo barato de los burbu-rojos....las cosas tiene su valor y los inmuebles un grandisimo valor
Ud. También podría ponerse a estudiar, por ejemplo ortografía. Empiece por acentuar las palabras (podrías, deberías, generación, económico,.....). no ha puesto ni uno solo en todo el texto. ¿Terminó la educación primaria? Deje de dar órdenes, tome un diccionario y esfuércese un poco también ud., que parece un empresario - vagos con bula-.
Lo que es el colmo de la desfachatez es que a día de ayer siguen repitiendo la misma mentira, es para coger la gráfica, imprimirla en papel de lija y metersela por el culo a cada uno de nuestros gobernantes. Es que tienen la cara de granito.
Dimisión en bloque de psoe y pp, por el bien del pais!!!!!
La noticia, así presentada, es engañosa. Las declaraciones de la ministra hacen referencia a la subida de las compraventas en los últimos meses
Populismo barato, el vuestro, por lo menos tenéis que poner la pregunta a la que ella contesta.
"No, en absoluto, no se está produciendo una burbuja inmobiliaria"
No os parece? qué clase periodismo es este?
Una aclaración a mi comentario anterior: la noticia de el país cuyo enlace ponía era la segunda sobre este tema, después de otra (de ayer, creo) que hablaba de la aparición de una nueva burbuja inmobiliaria en estos momentos, lo cual es sencillamente delirante.
Estoy hasta las pelotas de los mentirosos políticos y que se creen que la gente somos gilipollas! mandaba a todos a mamarla. Necesitamos gente honrada, no políticos!
Lo interesante es que, según la ministra, "no corresponde al gobierno decir si la vivienda debe de seguir bajando", pero, por lo visto, sí corresponde al gobierno declarar que los precios "Irán normalizándose poco a poco" y que ahora "no, en absoluto, no se está produciendo una burbuja inmobiliaria". ¿Y cuántas veces ha correspondido declarar al gobierno hasta la saciedad que "no hay peligro de burbuja" y que "ahora es el mejor momento de comprar vivienda"?
Sí, muy interesante lo que corresponde y no corresponde decir al gobierno...
Los pisos están caros?, y yo sin enterarme, paro?, hay mucho parado?, mecachis!, pues nada en las siguientes elecciones a votar a Zapatero y al psoe qe esos lo arreglan todo!.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta