Hace más de una década que el precio de la vivienda en España dejó de crecer en línea con la inflación y comenzó a hacerlo a porcentajes mucho mayores que el índice de precios. Hubo años incluso en el que el precio de la vivienda llegó a subir cerca de un 17% anual, lo que ha provocado que según diversos criterios de medición se mantenga a unos ratios superiores a los históricos y a los países del entorno
Tres han sido los ministros que han pasado por el cargo de ministro de economía desde entonces: Rodrigo rato (pp), Pedro solbes (psoe) y ahora Elena salgado (psoe). Todos ellos, y no sólo ellos, han negado en algún que otro momento que en España existiera una burbuja inmobiliaria. La última, salgado, que ayer mismo volvió a repetir las palabras malditas: "no hay burbuja inmobiliaria" señaló la responsable de economía al ser proguntada por el ascenso de ventas de los últimos meses
A continuación, repasamos las declaraciones más llamativas de los ministros de economía en los últimos tiempos respecto a la burbuja inmobiliaria:
Elena salgado (octubre de 2010)
"No, en absoluto, no se está produciendo una burbuja inmobiliaria"
La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, descartó ayer que el incremento de las ventas de viviendas asociado al final de la desgravación fiscal por la compra de piso, el próximo 31 de diciembre, esté provocando una nueva burbuja inmobiliaria. "No, en absoluto", aseguró la vicepresidenta segunda del Gobierno, al ser preguntada por esta posibilidad
Preguntada por un reciente informe de la Comisión Europea que alertaba de que los precios del mercado inmobiliario español no han completado su corrección a la baja sino que necesitaban un 17% adicional, Salgado consideró que estos "Irán normalizándose poco a poco" y fue prudente al afirmar que "no corresponde al gobierno decir si la vivienda debe de seguir bajando
Pedro solbes (enero 2009)
"La caída del precio de la vivienda puede acabar este año", dice solbes
El gobierno socialista de josé luís Rodríguez zapatero llegó al poder con el firme deseo de hacer bajar el precio de la vivienda y dejarlo creciendo a niveles de la inflación. De hecho, en sus primeros debates del estado de la nación zapatero presumía que estaba haciendo descender la subida del precio de la vivienda en lo que se dio por llamar un "aterrizaje suave" de los precios, algo que después no ocurrió
Pasados los años, lo que hizo jactarse al gobierno socialista pasó a ser una preocupación dada la caída de precios que empezó a experimentar la vivienda, que puso en problemas los cimientos económicos del país. Esto llegó a provocar que el vicepresidente segundo y ministro de economía y hacienda, Pedro solbes, señalase en enero de 2009 que el proceso de ajuste del precio de la vivienda en España podría completarse ese año (leer noticia)
Rodrigo rato (junio de 2003)
"No hay riesgo apreciable de burbuja inmobiliaria"
El ex vicepresidente segundo del gobierno y ministro de economía, Rodrigo rato, negó en junio de 2003 que el mercado inmobiliario de España estuviera asistiendo a una burbuja pese a que por aquel entonces la vivienda subía a ritmos del 17% anualizado. Rato descartó que existiera por tanto un riesgo de "pinchazo". "Nos vamos a mover en situaciones de estabilidad, no veo en estos momentos pinchazos de burbujas", afirmó la segunda semana de junio de 2003
Rato aseguró que "lo normal y sería lo bueno es que asistamos a una moderación en el incremento de los precios de la vivienda en su conjunto" aunque insistió que en estos momentos no corresponde a la realidad plantearse "un riesgo apreciable de burbuja"
Otros ministros que la negaron
Y es que el tema de la vivienda siempre ha estado en boca de numerosos ministros e incluso presidentes del gobierno. Hace escasas semanas zapatero aseguró en estados unidos que el precio de la vivienda en España había tocado ya suelo. Asímismo, sus tres ministras de vivienda, María Antonia Trujillo, carme chacón y ahora Beatriz corredor también han caído en la tentación de negar la burbuja inmobiliaria en algún que otro momento
Casi recién recogida la cartera del recién creado ministerio de vivienda, maria antonia trujillo, aseguró que eran "unos irresponsables aquellos que piensan que en España existe una burbuja inmobiliaria augurando un brusco descenso en el precio de la vivienda"
Famoso fue también el Desplante que le hizo su sucesora, carme chacón, a la bbc cuando el periodista preguntó a la titular por entonces de la cartera de vivienda por una burbuja inmobiliaria . "Vamos a terminar ahora mismo, si no te importa", señaló una airada chacón. Por último, la actual portadora de la cartera de vivienda, Beatriz corredor, comenzó ya en 2008 y cuando el precio de la vivienda crecía entorno a la inflación a animar a comprar a los interesados en una vivienda. "Es el momento adecuado" para que "quien realmente lo necesita" se compre un piso señaló en una entrevista en TVE. Hace un año ya habló de indicios de estabilización en el mercado inmobiliario y etiquetó el año 2010 como "uno de los mejores años para comprar una vivienda". Sus palabras rápidamente tuvieron seguidores dentro del propio consejo de ministros, ya que celestino corbacho, ministro de trabajo, también animó a comprar casa durante 2010
Pero no sólo el gobierno socialista ha negado un sobreprecio recientemente, sino que los ministros del partido popular (pp) también han sido prolíficos. Muy comentado fueron en 2002 las palabras del por entonces ministro de fomento, Francisco álvarez cascos, asegurando que el encarecimiento de la vivienda reflejaba que había "muchos españoles" que podían comprar pisos. Por su parte, Cristóbal montoro, ministro e hacienda en 2003, negó también una burbuja inmobiliaria y auguró una previsible y deseable estabilización del precio de la vivienda. Otra cosa es que el precio de la vivienda haya subido demasiado, dijo Montoro en una entrevista en TVE
38 Comentarios:
Alguien podría preguntar a los dirigentes de este pais que clase de droga se meten, precio y teléfono del camello?, estoy interesadísimo, gracias.
Excelente gráfico. Por favor noten cual seria el valor del metro cuadrado sin burbuja. Ya sabemos cual seria el piso teorico (que no practico) para comprar. El exceso de demanda (o la falta de oferta, como se mire) hace que los precios esten sobre la par, y crean burbujas.
Ahora que sobra oferta y la demanda está bastante restringida, lo logico seria que vuelvan al precio teorico, como minimo. Si queda alguno que duda de esto, que le pregunten en Hong Kong a ver como les fue, porque Japon no es el único ejemplo de lo que digo.
Cada dia me reafirmo en mis convicciones "no tenemos politicos", esta clase politica vive de espaldas a la sociedad, se preocupan mas por guardar sus sillones que por solucionar los problemas sociales. Podran llamarmo como quieran: exceso inmobiliario, desparrame de ladrillos, burbuja inmobiliaria. Para mi con 26 años de experiencia como profesional inmobiliario es una tomadura de pelo, mi opinion es mucho mas extensa y no quiero aburrir al lector.
Técnicamente tiene razón "no se está produciendo", ya se ha producido y el día que pete o se desinfle poco a poco, veremos lo que pasa yo compro sin hipoteca!. A esperar compradores, paciencia, mas claro el agua!!!
¡Nada, hombre, nada!, ¡Que va a a haber burbuja!.
Cuatro tontos que escriben en este foro. Cuatro rojos.
(Ay, no, espera, que los rojos ahora niegan la burbuja. Pero, entonces, . . . .¿En qué quedamos?)
Pues con o sin burbuja, no me vereis ante un notario dejandome mis ahorros en un piso. Viviré de alquiler toda mi vida, sin problemas, sin comunidades, sin ibis, sin derramas ..., y que los politicos sigan diciendome que es el momento de comprar, que me van a convencer por los c.....s
¿Qué se puede decir de Helena salgado? Pues que es fiel escudera de su amo D. Zapantuflo de la ceja, y si este dice que son gigantes y no molinos, pues ¡Gigantes sean! Amo y señor. La eterna historia de este país.
¿Qué se puede decir de Helena salgado? Pues que es fiel escudera de su amo D. Zapantuflo de la ceja, y si este dice que son gigantes y no molinos, pues ¡Gigantes sean! Amo y señor. La eterna historia de este país.
************************************************************
Como osa cometer vuesa merced, tan ignominioso infortunio con nuestra lengua, tan infame desaguisado; escribiendo cual patente de corso, de ilicito modo, con "h" el nombre de la dama dª. Elena salgado.
¿Qué se puede decir de Helena salgado? Pues que es fiel escudera de su amo D. Zapantuflo de la ceja, y si este dice que son gigantes y no molinos, pues ¡Gigantes sean! Amo y señor. La eterna historia de este país.
************************************************************
Como osa cometer vuesa merced, tan ignominioso infortunio con nuestra lengua, tan infame desaguisado; escribiendo cual patente de corso, de ilicito modo, con "h" el nombre de la dama dª. Elena salgado.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Caballero siaquiospedaráis, seguid presto vuestro camino, y no importunéis más.
¡Arre! ¡Harre!
Probrecillos los que se vean forzados a comprar una casa por tener una cuenta vivienda. Dios los pille confesados.....durante 30 duros años.
Eso por confiar en gobiernos, subvenciones, ayudas, y la madre que los parió a todos. No si ya lo decían ¡Es el mejor momento para comprar! (10.000 desahucios al mes. Pa cagarse)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta