La vivienda en España está sobrevalorada en un 47,6% aún, lo que equivaldría a un descenso necesario teórico del 32% para llegar a su punto de equilibrio, según el semanario británico ‘the economist’, que se basa en el ratio que compara el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres con el valor histórico del propio ratio
A principios de año el semanario económico ya publicó que la vivienda estaba un 55% sobrevalorada y actualmente considera que sigue un 47,6% por encima de su valor normal. idealista news publicó una noticia para calcular el ratio entre el importe de venta de casas y el precio de los alquileres: se divide el precio de venta entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico
La primera columna muestra como numerosos países están ya en crecimientos del precio de la vivienda, aunque España sigue sufriendo retrocesos. En este caso, los países asiáticos son los que más están viendo subir sus activos inmobiliarios residenciales. Respecto a la sobrevaloración, España está entre los más sobrevalorados, junto a Australia, Suecia y Francia
124 Comentarios:
¿¿ Un 47.6 ??????.................................................................. ¿¿ Más de lo que ya ha bajado ??? Y todos los**** jobs ******y los**** tom curises**** entrando al trapo, alucinante........................................... hoy cuando se duerman van a soñar con casas de ladrillo visto y porcentajes de descuento en sus fachadas yo creo que estos*** econoseque**** se dedican a la magia y quieren que les den una oportunidad en tv han sido capaces de hipnotizar a todos los que se han tragado esta gilipollez....................................son los*** tamariz del descuento******
2011 = el que esté esperando aun descuentos adicionales del 47 % que se compre el disco de los***** floyd**** """""el lado oculto de la luna """se compre una silla plegable y se pire un finde al campo a sentarse en una montaña a ver si sin moverse es capaz de ver la cara oculta..................................... cuando la haya visto aun estará esperando el desucento.
Ha diccho plumero.
Cuando el rio suena, agua lleva.
Nunca he visto mayor acuerdo entre expertos e instituciones internacionales sobre el futuro del mercado inmobiliario español.
Y no es que esten diciendo que vayan a subir los precios, precisamente
Si aeso le unimosel desplome del precio del suelo: no hay ser muy listopara saber lo que se puede esperar en los proximos años.
Y yo creo que tú de lo que te olvidas es de que los bancos viven precisamente de dejar dinero. Y eso es ni más ni menos lo que, eventualmente, volverán a hacer.
Cuándo? cuando se recupere la situación económica y laboral. Es cuestión de tener paciencia y esperar. Y mientras, alquilas tu piso y aquí paz y después gloria. Ya habrá tiempo de vender. Jeje.
------------------------------
No te equivoques lumbreras los bancos no viven de prestar dinero si no de mover el dinero, sobretodo el que no es suyo. LA banca lo único que hace es prestar el dinero que antes le ha sido depositado, eso si a mayor interes de lo que ellos lo captan. La banca no se financia con fondos propios eso era hace 100 años. Pero tu eres muy libre de pensar lo que quieras yo por si acaso no me reiría tanto, a ver si al final la risa se te torna en llanto.
Estaba respondiendo al comentario #62 por cierto
LOS DOCE "COÑoS" MÁs FAMOSOS DE LA HISTORIA DEL MUNDO
1.- ¿Cuándo "coño" va a parar esta lluvia? (Noé, año 431 a.C.).
2.- ¿Cómo "coño" se te ocurrió esa milonga? (La madre de Pitágoras, año
126 a.C.).
3..- ¡¡¡"Coño", qué calor!!! (Juana de Arco, año 1431).
4.- ¿Cuándo "coño" vamos a llegar? (Cristóbal Colón, año 1492).
5.- ¿Cómo "coño" queréis que pinte el techo? (Miguel Ángel, año 1566).
6.- ¿Qué "coño" te has tomao Julieta? (Romeo, año 1595).
7.- ¿De dónde "coño" han salidos todos estos indios? (General Custer, 1887 )
8.- ¿Por dónde "coño" entra tanta agua? (Capt. Smith, sMS Titanic, 1912).
9.- ¿Por qué "coño" no entendéis esto? (Einstein, año 1938).
10.- Vamos Mónica, ¿Qué te pasa? ¿Quién "coño" se va a dar cuenta? (Bill
Clinton, 1997).
11.- ¿Qué "coño" hacemos ahora? (ZP, año 2009).
12.- Y ahora, ¿Donde "coño" me meto yo los ladrillos? (El españolito espabilao, 2011)
Hay gente muy bien informada que esta colocando en el mercado inmobiliario español producto con descuentos del 40 y 50%. Y es lo que ahora mismo se esta vendiendo.
Saben perfectamente lo que se viene encima.
Sin embargo, son esas mismas personas las que van difundiendo la idea de que se ha tocado suelo y los precios estan estabilizados.
Al final, y siempre ha ocurrido lo mismo, desde los primeros intercambios economicos hace 8.000 años, pagaran el pato ( y el enriquecimiento del projimo) los desgraciados de siempre, los borregos que han seguido al rebaño sin preguntarse sobre el absurdo de su comportamiento.
Esos se quedaran lol ultimos ladrillos, y de paso, habran arruinado su vida.
Moody's repasa el panorama bancario español
El deterioro de los activos continuará en 2011
El incremento de la morosidad, que subió al 5,61% en agosto, la más alta desde febrero de 1996, es "negativo para el crédito de las instituciones financieras españolas". Moody's considera que su rentabilidad seguirá "bajo presión" durante los próximos entre 12 y 18 meses".
El ultimo que vende, carga con el muerto je je
En Barcelona, hace tres años se pagaba 1.202 euros por metro Urbano . Hoy, sólo 451
No comments
El tenista frances richard gasquet ha sido fichado por las casas de apuestas para perder partidos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta