La vivienda en España está sobrevalorada en un 47,6% aún, lo que equivaldría a un descenso necesario teórico del 32% para llegar a su punto de equilibrio, según el semanario británico ‘the economist’, que se basa en el ratio que compara el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres con el valor histórico del propio ratio
A principios de año el semanario económico ya publicó que la vivienda estaba un 55% sobrevalorada y actualmente considera que sigue un 47,6% por encima de su valor normal. idealista news publicó una noticia para calcular el ratio entre el importe de venta de casas y el precio de los alquileres: se divide el precio de venta entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico
La primera columna muestra como numerosos países están ya en crecimientos del precio de la vivienda, aunque España sigue sufriendo retrocesos. En este caso, los países asiáticos son los que más están viendo subir sus activos inmobiliarios residenciales. Respecto a la sobrevaloración, España está entre los más sobrevalorados, junto a Australia, Suecia y Francia
124 Comentarios:
El precio de la vivienda en España esta desproporcionado con respecto al nivel salarial, eso nadie lo discute, ni dentro ni fuera del pais.
Y la gente se esta riendo de nosotros.. En londres se hacen apuestas sobre cuando se va a desplomar el mercado español del ladrillo
Richard gasquet el fraude de los franceses gana más dinero dejándose ganar.
Richard gasquet el fraude de los franceses gana más dinero dejándose ganar.
Blanco: la digestión de los excedentes de viviendas será "muy pesada"
El ministro de Fomento, josé blanco, aseguró hoy que uno de los principales retos que deben afrontar las políticas de Vivienda es cómo canalizar el excedente de viviendas terminadas sin vender, proceso que, a su juicio, será "una digestión pesada" que llevará su tiempo.
Durante la toma de posesión de la ex ministra de Vivienda Beatriz Corredor como titular de la nueva Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, dependiente de Fomento, blanco señaló que, pese a que no cree en los milagros, la reducción del excedente de inmuebles es "un factor crítico" para la reestructuración del sector inmobiliario.
Se eliminará de la desgravación
Además, insistió en que el Gobierno no dará marcha atrás en su política fiscal en materia de vivienda, entre la que se encuentran medidas como la supresión de la desgravación a la compra para las rentas superiores a 24.000 euros.
Control contra la especulación
Por otro lado, aseguró que todas las administraciones públicas que tengan competencias en la política de Vivienda tienen la obligación de "controlar más que nunca" para que no se vuelva a producir una burbuja inmobiliaria "amparada en la especulación".
Blanco subrayó que la construcción tiene que ser "un sector potente y saneado" y una "industria de edificación competitiva", que esté equilibrada con la demanda real y destaque por la calidad en vez de la cantidad, para lo que debe tener más valor añadido.
Además, insistió en que el Gobierno no dará marcha atrás en su política fiscal en materia de vivienda, entre la que se encuentran medidas como la supresión de la desgravación a la compra para las rentas superiores a 24.000 euros.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Con los antecedentes de toda esta gente de mentir como kosakos, , y por la teoría de la "constatación" contraria, la mantendrán. Es que no hay otra, si quieren potenciar la construcción.
El tenis frances está manipulado pòr las casas de apuestas.
El tenis frances está manipulado pòr las casas de apuestas.
Lunes, 25 Octubre 20:19 anónimo dice el tenis frances está manipulado pòr las casas de apuestas. ******************************************************** Y a nosotros que c0j0nes nos importa
Menuda coordinacion, blanco dice que la reduccion del stock tarda tiempo y Corredor suelta que lo peor del ajuste ya se ha realizado.
Pues Sra. Sin ajuste del 50% no es que la reduccion del stock sera pesada, es que NO SE REDUCIRA. De hecho hasta el momento se embargan mas pisos de los que se venden, y la banca planea seguir construyendo para 2012,2013. Ustedes tienen algun tipo de politica?
Echar la culpa de la burbuja a la especulacion es contar la mitad del problema y esconder la verdad: una desastrosa ley hipotecaria que traspasa todo el riesgo al hipotecado, unos ayuntamientos corruptos contando como ingresos ordinarios los de la vivienda y recalificando suelo a manta, una ley del suelo patetica y un Gobierno incompetente a mas no poder explican mejor la situacion.
A richard gasquet que lo descalifiquen por prestarse a peder para que se forren las casas de apuestas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta