Tras la recaída de las ventas del segundo trimestre, entre julio y septiembre la venta de viviendas aumentó un 12,88% en tasa intertrimestral, hasta un total de 124.593 unidades, según el colegio de registradores. Este aumento se debe al efecto del fin de la desgravación para algunos a partir de 2011
En los últimos doce meses hasta el tercer trimestre las ventas de casas ascendieron a 454.283, 13.884 unidades más que en los resultados interanuales del segundo trimestre, lo que supone el tercer trimestre consecutivo con crecimiento interanual y muestra una moderada recuperación en 2010 frente a los mínimos de 2009 (423.114 operaciones)

Los mayores crecimientos se han reflejado en las provincias de Valladolid (31,57%), Salamanca (31,10%), Soria (27,54%), Barcelona (27,00%), Tarragona (23,41%), Madrid (21,85%) y Vizcaya (20,00%). Muchas de las provincias costeras, especialmente afectadas durante el ciclo bajista, muestran también una moderada recuperación de las compraventas inscritas en el Registro de la Propiedad

Hay que tener en cuenta que los datos del colegio de registradores llevan un decalaje de hasta tres meses (ver noticia publicada), con respecto a los datos que presenta el ministerio de vivienda y que obtiene del colegio del notariado, que son datos que se publican antes (primero las viviendas se formalizan en escritura pública en un notario y después llegan al registro de la propiedad)
En cuanto a la compra de vivienda nueva y usada, los compradores adquirieron más pisos nuevos, un 53,03% más, mientras que la usada subió un 46,97%
Los bancos han alcanzado el liderazgo en cuota de mercado en la concesión de nuevo crédito hipotecario durante el último trimestre, superando a las cajas de ahorros
35 Comentarios:
Por cierto, puesto a envidiar a alguien no envidiaria un sueldo. Prefiero envidiar a la gente que tiene rentas y no tiene que trabajar (por cierto, las rentas que sean de tipo no inmobiliario, tener alquileres dan demasiados quebraderos de cabeza).
Por cierto, aunque no sea significativo, si gano mas que esa media madrileña que usted indica.
Por cierto, puesto a envidiar a alguien no envidiaria un sueldo. Prefiero envidiar a la gente que tiene rentas y no tiene que trabajar (por cierto, las rentas que sean de tipo no inmobiliario, tener alquileres dan demasiados quebraderos de cabeza).
Por cierto, aunque no sea significativo, si gano mas que esa media madrileña que usted indica.
Creo que lo mejor que puede hacer es quitar su piso de la venta porque le está causando problemas, se está desquiciando.
Ahora dicen que están a precios 2003-2005, pronto será a precio 2000-2002 y bajando
Vamos a ver, te pregunto lo mismo que a un montón en este foro y todavía nadie me ha contestado.
Queréis que bajen los pisos, que bajen y bajen, pero hombre no se van a regalar.
Quiero que me digas cual es para ti un precio justo de un piso más o menos de 100 ó 120 metros cuadrados, buenas calidades, exterior, céntrico, con plaza de garaje.
Vamos, listo para vivir, sin necesidad de hacer ningun reforma
Creo que no es pedir mucho, solo quiero saber la opinión de un simple comprador y cuando estaría dispuesto a pagar por un piso de esas características.
-------------------
Depende de la ubicacion (ciudad), antiguedad..., pero no voy desencaminado respecto a la oferta de la opinion expuesta justo aqui arriba.
Una pregunta, mejor dos
¿Cuántos pisos has comprado y cuántos años tienes?
Una pregunta, mejor dos
¿Cuántos pisos has comprado y cuántos años tienes?
------------
Uy! El mr chanclas es ya perro viejo... este ronda ya los 50 seguro.
Eso sí...casas compradas: ninguna
Casas alquiladas: muchas, durante toda su puta vida
Las compras son las que hacen los bancos a las empresas que estan terminando
Sus promociones y el banco tiene dos occiones comprar o ejecutar y son edificios enteros
Llevo tiempo consultando este foro, y he observado varias intervenciones tuyas desde hace tiempo. Veo que aún no has comprado piso. Y creo que es normal. Porque los precios que pretendes es imposible que un vendedor se acerque, por muy grave que esté la crisis.
No puedes comprender que un piso de las características descritas anteriormente, no puede valer 150.000 € sólo.
Valencia capital,
Céntrico,
Plaza de garaje
Reformado,
Listo para vivir
120 m
3 hab.
2 cuart. Baño
Buena zona, con todos los servicios.
Bien comunicado.
No puede valer 150.000 E. Por mucho que te empeñes
Ni en valencia, ni en Barcelona, ni en Madrid, ni en bilbao, Sevilla, Zaragoza, etc. etc .
Que no hombre que no.
Amos a ver, te pregunto lo mismo que a un montón en este foro y todavía nadie me ha contestado.
Queréis que bajen los pisos, que bajen y bajen, pero hombre no se van a regalar.
Quiero que me digas cual es para ti un precio justo de un piso más o menos de 100 ó 120 metros cuadrados, buenas calidades, exterior, céntrico, con plaza de garaje.
-------------
No pierdas el tiempo con el memo de las chanclas. Es un habitual del foro. No tiene un duro, más allá de un sueldo miserable que creo que no llegaba ni a los 1500 euros al mes.
Vamos, un pobre hombre. Eso sí, le encanta escribir aqui a todas horas, animando siempre a que los vendedores bajen el precio. Algo curioso teniendo en cuenta que para que él pudiera comprar uno, tendrían que estar a 10.000€, y ya es mucho suponer que tenga esa cantidad ahorrada... (de créditos mejor no hablamos...)
Seguramente saldrá hoy una noticia sobre los inversores británicos aconsejando España (de nuevo) como inversión inmobiliaria.
Este es uno de los principales motores, ánimo a todos, aguantad, queda poco.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta