Tras la recaída de las ventas del segundo trimestre, entre julio y septiembre la venta de viviendas aumentó un 12,88% en tasa intertrimestral, hasta un total de 124.593 unidades, según el colegio de registradores. Este aumento se debe al efecto del fin de la desgravación para algunos a partir de 2011
En los últimos doce meses hasta el tercer trimestre las ventas de casas ascendieron a 454.283, 13.884 unidades más que en los resultados interanuales del segundo trimestre, lo que supone el tercer trimestre consecutivo con crecimiento interanual y muestra una moderada recuperación en 2010 frente a los mínimos de 2009 (423.114 operaciones)
Los mayores crecimientos se han reflejado en las provincias de Valladolid (31,57%), Salamanca (31,10%), Soria (27,54%), Barcelona (27,00%), Tarragona (23,41%), Madrid (21,85%) y Vizcaya (20,00%). Muchas de las provincias costeras, especialmente afectadas durante el ciclo bajista, muestran también una moderada recuperación de las compraventas inscritas en el Registro de la Propiedad
Hay que tener en cuenta que los datos del colegio de registradores llevan un decalaje de hasta tres meses (ver noticia publicada), con respecto a los datos que presenta el ministerio de vivienda y que obtiene del colegio del notariado, que son datos que se publican antes (primero las viviendas se formalizan en escritura pública en un notario y después llegan al registro de la propiedad)
En cuanto a la compra de vivienda nueva y usada, los compradores adquirieron más pisos nuevos, un 53,03% más, mientras que la usada subió un 46,97%
Los bancos han alcanzado el liderazgo en cuota de mercado en la concesión de nuevo crédito hipotecario durante el último trimestre, superando a las cajas de ahorros
35 Comentarios:
Seguramente saldrá hoy una noticia sobre los inversores británicos aconsejando España (de nuevo) como inversión inmobiliaria.
Este es uno de los principales motores, ánimo a todos, aguantad, queda poco.
------------------------------------------
Buenísimo, me parto. Si sale semejante noticia no vuelvo a escibir en este foro y si no sale, por favor, deja de escribir tú.
Buenísimo, me parto. Si sale semejante noticia no vuelvo a escibir en este foro y si no sale, por favor, deja de escribir tú.
-------------------------------
Claro, claro, siendo un anónimo seguro que cumplirás tu palabra.
Puedes estar atento hoy mismo a las noticias.
Good bye
Yo no se cuando llegara el fondo de lo inmobiliario. Nadie lo sabe.
Hasta ahora hay bajadas importantes en aquellos inmuebles donde promotores o bancos tienen la necesidad de vender (por liquidez o por provisiones) y lo hacen a perdidas mas o menos asumibles o los aplastan.
El precio no puede bajar (una vez que disminuya el stok a precio ganga) por varias razones. Los costes de proyectos y licencias no van a bajar. Los de materiales y mano de obra (principal coste) tendran un leve incremento. El suelo no va a ser el que cargue con toda la bajada. Y por ultimo el promotor (escamado) no invertira porque necesita correr muchos riesgos de inversion, muchos costes financieros y de comercializacion y un plazo de realizacion muy dilatado.
Y asi las cosas para sacar una rentabilidad (con alto riesgo y mucho trabajo) del 5% que en 4 años seria el 20% puede irse al plazo fijo y comprar una silla y un baston y disfrutar del ocio
Cada vez que veo lo que cuesta construir una casa me da risa.
Voy a poner el ejemplo de mis padres en noja, Cantabria a ver como me lo explican que una casa no puede bajar de precio.
Mis padres compraron en 1994 una casa de veraneo con garaje por 11,5 millones de pesetas; en el año 2.008 la vendian en mi edificio por 40 millones depesetas, y si ahora se venden por 30 millones de pesetas, mis padres ganarian 28,5 millones menos el credito del banco 8,5 milones ni de coña.
Si mis padres venden ahora de 2ª Mano "solo ganarian 20 millones de pesetas netos" , si esto es perder dinero, flipo, si quieren ganar 15 rompen el mercado y para mis padres el dinero fresco.
Como mis padres habra muchisima gente que puede ganar muchisimo bajando el precio de venta y aun asi ganar mucha mucha pasta.
Asi que de bajar precios que se pierde dinero mentira cochina.
Decidme si es mentira o esplicarme como se puede perder dinero
Abajo los especuladores mentirosos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Una casa digna para todos
Me alegra saber que tengo tantos fans. Me siento realizado como troll.
Para satisfacer los deseos de mis fans (se lo debo todo a ellos), dire que hemos tocado fondo y los precios van a volver a subir desde hoy mismo. Por mi que no quede.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta