Comentarios: 5

Irlanda finalmente ha aceptado un plan de rescate que podría ascender a 100.000 millones de euros. El gobernador del banco central de irlanda, patrick honohan, ha afirmado que el país aceptará “un préstamo muy sustancial”, como parte del plan de ayuda de la unión europea. Y el gobierno ha señalado que aceptará la creación de “fondo de contingencia” para la banca

El objetivo de este plan de ayuda, que podría ascender a 100.000 millones de euros y España aportaría 7.000 millones, es frenar la crisis de deuda en la zona euro y evitar el contagio a España y Portugal. A dublín ha llegado ya una representación de la comisión europea (ce), el fondo monetario internacional (fmi) y el banco central europeo (bce)

Hasta hoy irlanda se había negado a aceptar la ayuda por no perder soberanía pero al final se ha visto obligado a aceptarla. El diálogo no se centrará sólo en los problemas del sector bancario, sino también en los programas de consolidación fiscal para los próximos cuatro años que prepara dublín y que se presentará antes de que acabe el mes

Reino unido ha confirmado que también participará en el plan de ayuda aunque no pertenezca a la zona euro
 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
18 Noviembre 2010, 17:47

¿Irlanda **acepta**? Anda, mandan celtiñas, como que no les quedaba otra.
Portugal, España, menos mundiales. Y esas barbas, a remojarlas.

Anonymous
18 Noviembre 2010, 19:06

Sería de mutuo interés saber cuanto va a tardar en llegar a Portugal a España y a Italia, la operación rescate cuanto nos va a costar, creo que lo que se avecinan es la disolución de la comunidad económica europea tal y como la conocemos y nos venderán la burla de las cuatro velocidades y que se generen diferentes tramos de países con niveles de vida diferenciados, unos para servir y otros para ser servidos

Anonymous
18 Noviembre 2010, 23:19

Tan locos estos romanos

Anonymous
19 Noviembre 2010, 10:57

El gobierno socialista irlandés dice que acepta el fondo de contingencia.
Qué es un fondo de contingencia?
Todos los socialistos hablan un lenguaje que no se entiende o quieren que no se entienda [cuando les interesa]

Anonymous
20 Noviembre 2010, 8:38

In reply to by Joaquín (not verified)

Todos los socialistos hablan un lenguaje que no se entiende o quieren que no se entienda
------------
Cierto. Y mientras, no por verborrea sino por carencia de lenguaje e ideas, los populistos no sueltan ni mú.
Creo que, con la que está cayendo, están planeando seguir en la oposición. Se vive muy bien al otro lado del hemiciclo, sin responsabilidades gubernamentales, disfrutando de unas pagas fenomenales por no hacer absolutamente nada, sin quemarse.
Y es que rajoy ve como se demacra la cara de rodriguez (¡Incluso su nariz!) Día a día y, la verdad, se le quitan las ganas de meterse en la pole position. Es lo que tiene ser vaquiña en un país de osborníferos toritos.

Puestos a elegir, prefiero que no digan nada ni los unos ni los otros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta