En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2011. Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2011, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado
Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás
Déjanos tu opinión abajo, en los mensajes
336 Comentarios:
Yo creo que sí, que los pisos van a subir, porque en España la gente gana muchísimo más de 1000 euros, lo que pasa es que no presumimos porque somos muy humildes de corazón, palabra, obra y omisión, y si no que se lo pregunten al alcalde de alcorcón, que anda preocupadillo por la generosidad de los ultimos adjudicatarios de sus pisos de protección oficial, que en un alarde de altruismo han rechazado a tales pisos para que se los queden otros colectivos menos pudientes.
Puestos a decir estupideces....
Yo creo que es obvio que la vivienda bajará y lo hara durante como minimo los proximos 3 años.
Indices de paro de un país subdesarrollado y un stop de vivienda que España tardara 5 años en absorver, creo que no hay que ser un Grú para saber que es lo que se avecina.
HOla capullos en busca de pisito!!
Sólo queria desearos un feliz 2011!! y a ver si a más de uno de los que suelen ladrar por aquí con un poco de suerte se le atragantan las uvas esta noche!!
Ah! y una última cosa: tened siempre presente que ni en 2011, ni en 2012, ni en 2020, tendréis pisito propio!!
Happy new year, pordioseros!!
No cambiéis nunca!!
Siempre vuestro,
Waiting_vulture
HOla capullos en busca de pisito!!
Sólo queria desearos un feliz 2011!! y a ver si a más de uno de los que suelen ladrar por aquí con un poco de suerte se le atragantan las uvas esta noche!!
Ah! y una última cosa: tened siempre presente que ni en 2011, ni en 2012, ni en 2020, tendréis pisito propio!!
Happy new year, pordioseros!!
No cambiéis nunca!!
Siempre vuestro,
Waiting_vulture
------------------------
Sí, desde luego tiene mucho a la venta.
Por cierto, prefiero que no me desee feliz año alguien que a renglón seguido me llama pordiosero, etc.es muy evidente la sinceridad del deseo.de modo que déjelo para mejor momento.lo daré por no recibido.
Del diario "el país" de hoy:
El "aterrizaje suave" que Gobierno y algunos expertos pronosticaban en 2007 se ha convertido en la crisis más grave que ha conocido el sector inmobiliario en su historia reciente. Y el año que está a punto de empezar amenaza con profundizar los síntomas de la enfermedad de los tres últimos años: más bajadas de precios, estancamiento en las compras y en la concesión de créditos. El diagnóstico lo dio ayer el Banco de España en su boletín económico de diciembre: "algunos factores fiscales han podido amortiguar el ajuste en 2010, pero ya en 2011 parece probable que los precios sigan moderándose, de modo que el esfuerzo financiero para adquirir una vivienda no aumente al desaparecer la desgravación fiscal para los contribuyentes de mayores rentas". Estos factores a los que se refiere el organismo que encabeza Miguel Fernández Ordóñez son la subida del IVA a mediados de 2010 y, sobre todo, la retirada de la desgravación a partir de 2011. Así, el precio de la vivienda puede bajar hasta compensar la eliminación de esta ventaja fiscal.
En algunas zonas de la costa, los pisos han bajado el 20% en estos años
Tras el fin de la deducción fiscal, el sector se enfrenta a unos meses duros
El supervisor apunta en la misma dirección que otros organismos, que llevan tiempo diciendo que las caídas de precio aún no han llegado a su fin. Tras casi tres años en los que el ladrillo vale cada vez menos, la estadística oficial ha dado cuenta en los últimos meses de una moderación en los descensos. Desde el punto álgido del ciclo, los precios han caído una media del 12,8%, pero el supervisor asegura que el porcentaje supera el 20% en algunas provincias de la costa mediterránea o zonas limítrofes de Madrid.
La decisión del propio Banco de España de obligar a las entidades financieras a provisionar el 30% del valor de los pisos embargados que lleven en cartera más de 24 meses puede suponer un acicate para que bancos y cajas ofrezcan viviendas más rebajadas con la esperanza de desembarazarse de unos activos que cada vez pesan más en sus balances. Aunque sea a costa de vender a pérdidas.
Otro argumento para que los promotores se decidan a reducir precios es adelgazar el stock que no logran vender, y que el Banco de España calcula entre 700.000 y 1,1 millones de viviendas, entre el 2,8% y el 4,6% del parque total.
"Algunos cambios regulatorios, como la mayor neutralidad fiscal entre la compra y el alquiler, deberían tender a moderar los precios de la vivienda", añade el boletín. Además, la demografía prevista para los próximos años también anuncia que el furor constructor no va a volver a medio plazo. El Banco de España augura una "estabilización" de la población en la próxima década y un aporte migratorio "pequeño". "Todo lleva a pensar que asistiremos a un proceso de absorción gradual del exceso de oferta que será lenta", concluye.
Como muestra de los tiempos que corren, los propietarios de pisos, que gracias al boom se veían cada vez más ricos, asisten ahora a un proceso de empobrecimiento. El Banco de España certifica que la riqueza neta de las familias cayó en el primer trimestre de 2009 un 6% respecto a 2005.
"Tras el fin de la desgravación asistiremos a unos primeros meses de 2011 muy deprimidos. Además, en 2010 no se van a crear más de 90.000 hogares. Después de venirse abajo el dogma de que la vivienda nunca pierde valor; ahora se demuestra que tampoco es verdad que en España siempre se fueran a crear 200.000 o 300.000 hogares al año", sostiene el ex presidente del Banco Hipotecario, julio Rodríguez.
Más pesimista aún se muestra el consejero delegado de la consultora Irea, mikel Echavarren. "Con más de la mitad de los suelos que tienen los bancos no hay nada que hacer por mucho que bajen precios. Nunca los podrán vender. Y en 2011 vamos a asistir al estallido de inmobiliarias sin encaje que no tienen ningún futuro", asegura. Concluye con un mensaje nada esperanzador: "este va a ser el cuarto año de travesía por el desierto. No espero nada bueno de 2011".
Feliz año.
Buenas tardes tacita:
Mira amigo, de la lectura del informe del banco de España (no de los comentarios de los periodistas)..... he sacado unos datos muy relevantes:
- En las zonas donde se localiza el 40% de la población de este pais, solo hay el 2% del parque total de viviendas sin vender.
- Que con independencia del factor demografico, consideran que puede haber una bolsa de demanda que puede saltar en el momento que cambie algo la situación economica, que es un gran numero de ciudadanos que viven en viviendas muy pequeñas y van a demandar viviendas mayores (donde tu mismo eres un claro ejemplo)
- Que existe otra gran bolsa de demandantes de viviendas que son los jovenes
- Hay un aspecto muy importante, que muchos burbus e incluso el banco ha omitido, o por lo menos no lo he leido en las pag. Que he visto, que es la incidencia que tendra la subida de tipos en los prestamos hipotecarios.... los burbus amigo, habeis dejado pasar la desgravación, en la confianza de que en 2011 bajaran más los precios que compensará la deducción, cuestión que me permitiras discrepe, pero se han olvidado que los bancos en 2010 ha firmado facilmente Euribor + 0,4 y sin embargo en 2011, como el diferencial se dispara, hay ya bancos que no bajan del +2 y amigo eso es para toda la vida del prestamo, lo que representa una cantidad muy importante.
Perdona que no amplie mucho más comentario, pero deseo contestar otros y en cualquier momento empezaré a recibir familiares y tendré que dejar el foro.
No obstante quiero aprovechar este comentario, para desearte a ti y al resto de foreros un feliz, 2011.
Un salud
En las zonas donde se localiza el 40% de la población de este pais, solo hay el 2% del parque total de viviendas sin vender.
------------
Huy que bonito es esto para analizarlo, pero bonito bonito, eh?
Lo que pasa es que ahora no puedo porque está la cena hecha.
A cenar.
Feliz año.
Hola capullos en busca de pisito!!
Sólo queria desearos un feliz 2011!! y a ver si a más de uno de los que suelen ladrar por aquí con un poco de suerte se le atragantan las uvas esta noche!!
Ah! y una última cosa: tened siempre presente que ni en 2011, ni en 2012, ni en 2020, tendréis pisito propio!!
Happy new year, pordioseros!!
No cambiéis nunca!!
Siempre vuestro,
Waiting_vulture
----Jajaja, muy bueno amigo. Hombre yo no diria lo de atragantarse con las uvas, porque no merece la pena. Date cuenta amigo, que muchos de los que opinan aqui, burburojostodogratis, entre otros, no tienen un euro ahorrado, no ganan ni mil euros al mes y lo peor...no tienen mentalidad para ganar mas. Prefieren que les den todo gratis y ya les ha dicho mas de una vez, esperanza aguirre a esta gente, que el gratis total no existe
Es una pena, pero esta gente son un lastre para España. No producen ni quieren producir y encima en estos foros, solo hablan de que todo esta mal y que no saldremos de la crisis
Se equivocan, a Mariano Rajoy le queda poco mas de un año para acabar con todo este derroche. La gente consumira mas, porque confiara en Mariano Rajoy y con esa confianza, se consumira mas .
Ademas, Mariano Rajoy va a hacer todo para acabar con el stock y volver a construir. Ya lo hizo aznar y con el , el gran desarrollo de este pais que era tercermundista....se acabara el gratis total y se ayudara a acabar con el stock...es lo que tiene ser un gran gestor
Vendedores...el año 2011, sobre todo su final, va a ser vuestro gran año...no vendais barato, porque estos vagos quieran. Daros cuenta que es vuestro patrimonio, vuestro tesoro y con Mariano Rajoy, el valor de los pisos volvera a crecer en dos digitos
Feliz año para todos..los del derrumbe de precio....no seias pardillos y comprar, que luego os quedareis otra vez sin piso
Deberías llamarte "la pitonisa lola"jajajajaja
Si crees que rajoy nos lo ha de solucionar, veo, que tu culturilla deja mucho que desear....
Todavía no sabes que en Europa gobiernan las derechas y están con una crisis bestial como nosotros? los ricos no son ricos ni se mantienen ricos sin el asalariado que le produce sus beneficios.
Pareces bobo
Se equivocan, a Mariano Rajoy le queda poco mas de un año para acabar con todo este derroche. La gente consumira mas, porque confiara en Mariano Rajoy y con esa confianza, se consumira mas
-------------------
Y yo que hasta hoy pensaba que el consumo se financiaba con..... dinero.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta