El precio de una casa, a priori, es como el de una camisa: cuesta lo que dice el cartel. Sin embargo, en el caso de la vivienda, al tratarse de una cantidad elevada, la gestión pasa casi siempre por pedir un préstamo hipotecario al banco, y es aquí donde el coste total puede incrementarse hasta llegar a doblar la cantidad inicial
¿Cómo se justifica? ¿cuáles son los pagos a que habremos de hacer frente hasta que la vivienda sea nuestra? el portal hipotecario helpmycash.com explica, mediante un ejemplo*, cuáles son todos los elementos que conforman el coste total de la compra de una vivienda a través de una hipoteca:
*Precio de la vivienda: 150.000 € / Hipoteca a 25 años
Así, el total de la operación de compra de una vivienda de 150.000 euros nos costaría 216.937 euros, pero solo en el caso de que el Euribor actual se mantuviera estable a lo largo de los próximos 25 años
En caso, por ejemplo, de que el Euribor, durante los próximos 5 lustros alcanzara una media del 3%, en total habríamos pagado 244.568 euros. Y si el índice hipotecario llegara a una media del 5%, al final de los 25 años habríamos pagado 286.067 euros por nuestra casa
En el siguiente cuadro puede verse cómo afecta el plazo y el tipo de interés al coste total de una hipoteca de 150.000 euros
Algunos trucos para abaratar el coste
• reducir el plazo de amortización. Si podemos permitirnos una cuota mayor y pagar así la deuda en menos años, reduciremos notablemente los intereses. Otra manera de reducirlos es pactar una comisión de amortización parcial del 0% que nos permita ir devolviendo más dinero al banco, sin tener que alargar la hipoteca tantos años ni tener que pagar todos los intereses previstos
• negociar la hipoteca con el banco, sobre todo el interés, los seguros y las comisiones, que pueden llegar a ser bastante mayores a las del ejemplo, sobre todo desde que las entidades están más interesadas en captar liquidez que en conceder préstamos y ya no se pelean por la captación de hipotecas
• ocuparnos personalmente de cancelar la hipoteca. Entre la notaría y el registro, pagaremos unos 200 euros por la gestión, pero si además tenemos que pagar al gestor, la cuenta subirá otros 200. Es fácil obtener información (en nuestro banco, Internet…) sobre cómo solicitar el levantamiento de hipoteca al registro de la propiedad mediante una instancia o escrito privado, y ahorrarnos estos honorarios
Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com
Noticias relacionadas:
147 Comentarios:
El hipotecarse es un vicio nacional,deberiamos tener mas cultura europea y alquilar a partir de 400 euros ya se puede alquilar un buen piso amueblado y asi de sencillo si no te gustas te vas y lo cambias por otro y no das de comer a los sicarios banqueros avariciosos
Que lastima que todos estos datos los den ahora cuando el boom ya paso.
En su momento se firmaban gran cantidad de hipotecas y en la notaria muchos compradores no sabian lo que firmaban ( comisiones altas de las inmobiliarias, gastos, comisiones del banco, seguros etc.). Sin ir mas lejos habia un franquisia inmobiliaria que cobraba el 6% al comprador + el 3% + iva al vendedor y el 4% del total del credito otorgado ( casi siempre se le pedia al banco el valor del piso mas los gastos notariales). Pero en ese momento no teniamos los gurues que nos informaran un poco.
Ese entonces no se decia nada. Veo que ahora son todos expertos en el tema...cuando todo ya ha pasado.
El alquiler de tu piso hoy es X pero cuanto pagarás dentro de 25 años?
Pues muy sencillo solo a un IPC del 3% de media sin tener en cuenta las fluctuaciones del mercado si hoy pagas 600 euros pagarás aprox. Unos 1200 euros mas o menos el doble, y a los 25 años a la p-u.-ta calle sin nada. Dejad de intentar tomarnos el pelo.
El alquiler de tu piso hoy es X pero cuanto pagarás dentro de 25 años?
Pues muy sencillo solo a un IPC del 3% de media sin tener en cuenta las fluctuaciones del mercado si hoy pagas 600 euros pagarás aprox. Unos 1200 euros mas o menos el doble, y a los 25 años a la p-u.-ta calle sin nada. Dejad de intentar tomarnos el pelo.
------------------------------------------
El alquiler en estos años experimento una fuerte subida y esta ahora mismo a unos niveles altisimos. Que va a pasar en los proximos años? bajara, no hay otro camino. Todos los que no vendan van a destinar sus pisos al alquiler. Me sospecho que vamos a asistir a caidas mas importantes incluso que los de los precios de la venta.
No me salen las cuentas, si pido una hipoteca por 120000 euros en 25 años habré pagado los 120000 + los intereses
Mmmmmmmmmm q caro!!!!!
Mmmmmmmmm soy muuuuuuuuuuuy huebon no creo llegar a casrme mmmmmmmmmmm ya qqqqqqq
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta